Turismo Peruano Turismo Peruano

Fiesta Patronal “Mama Millshi”

Fiesta Patronal “Mama Millshi”

Información general de: Fiesta Patronal “Mama Millshi”

  • Departamento: Áncash
  • Provincia: Carlos Fermin Fitzcarrald
  • Distrito: San Luis
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Acontecimientos Programados
  • Tipo: Fiestas
  • Subtipo: Fiestas religiosas-patronales
  • Jerarquía: No aplica

Actividades que se pueden realizar

  • Actividades Religiosas o Patronales
  • Compras de artesanía /Souvenir
  • Degustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas
  • Toma de fotografías y filmaciones

¿Qué encontrarás en: Fiesta Patronal “Mama Millshi”?

Descripción

La Fiesta Patronal en Honor a la Virgen de las Mercedes, patrona de san Luis, llamada popularmente como “Mama Millshi”. La festividad dura una semana y se celebra en 24 de Setiembre como día central, dentro de ella se pueden encontrar las siguientes: – Willay: Se trata de una reunión festiva en donde el objetivo es conseguir auspicios y apoyo para la fiesta que se realizará en honor a la patrona del pueblo. – Puncay: Reunión festiva que se realiza a los donantes de la fiesta en agradecimiento por la colaboración a los mayordomos. – Yantacuy: Leñada, es típico que el mayordomo con ayuda de sus familiares y amigos realicen esta actividad recogiendo a aproximadamente de 80 a 100 cargas de leña – Colación: Actividad en donde el alférez o el capitán de la tarde taurina entregan dulces panes, chicha de jora entre otras viandas como muestra de invitación a todas las familias del pueblo. – Recibimiento de la Banda de Músicos – Corrida de Toros (Tardes Taurinas) – Procesiones – Pasacalles – Cambio de Vestimenta, vestimenta para la imagen que se caracteriza por sagrado manto celeste y blanco bordado en hilo y revestido con plata que vestirán a la virgen. – Baile General – Quema de Juegos Artificiales – Actos protocolares religiosos – Danzas típicas

Galería de fotos

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

ActividadTipoObservación
Cultura y FolcloreActividades Religiosas o Patronales
OtrosCompras de artesanía /Souvenir
Cultura y FolcloreDegustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Mapa: Fiesta Patronal “Mama Millshi”

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Pueblo de Huarocondo

Pueblo de Huarocondo

Según algunos estudiosos el pueblo de Huarocondo se formó de los ayllus Urin saya Collana Huarocondo, cuyos pobladores posiblemente se asentaron en Pata Huasi esta afirmación la reforzarían con...

Leer más

Cascada Loran

Cascada Loran

La catarata se ubica hacia el oeste del pueblo de San Cristóbal del Olto, en el sector denominado Chanqui y es en las partes altas de este sector que...

Leer más

Sitio Arqueológico de Casual

Sitio Arqueológico de Casual

Casual es un Caserío de paso en la carretera Bagua - Imaza, se ubica a 12 km de la ciudad de Bagua, a una altura de 398 m.s.n.m. ;...

Leer más

Lago de Zungarococha

Lago de Zungarococha

El lago Zungarococha (lago donde habita el pez zúngaro) se ubica sobre la margen derecha del río Nanay, Presenta una gran extensión, siendo el nivel de sus aguas variable...

Leer más

Complejo Arqueológico Cumbemayo

Complejo Arqueológico Cumbemayo

Paraje de singular belleza, formado por un escenario donde se conjugan el trabajo del hombre y la acción del tiempo. El sitio arqueológico está rodeado por un impresionante bosque...

Leer más

Horno de Fundición Uqrucancha

Horno de Fundición Uqrucancha

Pertenece a la época española, es la primera fundición donde los españoles fundían el oro y la plata, se encuentra en la zona de Vicharayoc. El complejo se completa...

Leer más

MENU