Turismo Peruano Turismo Peruano

Fiesta en Honor a la Cruz de Mayo

Fiesta en Honor a la Cruz de Mayo

Información general de: Fiesta en Honor a la Cruz de Mayo

  • Departamento: Pasco
  • Provincia: Oxapampa
  • Distrito: Huancabamba
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Acontecimientos Programados
  • Tipo: Fiestas
  • Subtipo: Fiestas religiosas-patronales
  • Jerarquía: No aplica

Actividades que se pueden realizar

  • Actividades Religiosas o Patronales
  • Actividades Sociales
  • Degustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas
  • Toma de fotografías y filmaciones

¿Qué encontrarás en: Fiesta en Honor a la Cruz de Mayo?

Descripción

Fiesta que se celebra desde inicios del siglo XX y que actualmente se lleva a cabo la segunda semana del mes de Mayo por espacio de 3 días. Esta festividad se realiza en honor a la Cruz de Mayo cuya capilla se encuentra ubicada al ingreso de la zona urbana de Huancabamba. La finalidad es festejar la vida de Jesús a través de la veneración de la cruz, principal símbolo del catolicismo. La organización de la fiesta está a cargo de un mayordomo, quien debe contratar a la banda de músicos y garantizar comida para todos los asistentes. Además, se forman cuadrillas de danzantes integradas por los pobladores del distrito que recorren las calles del centro de Huancabamba bailando la Chonguinada al ritmo de la banda. Durante el segundo día se hace la repartición de panes a todos los devotos donde se especifica el obsequio que cada uno deberá hacer para la fiesta del año siguiente. Al final de la celebración, en el tercer día, el mayordomo entrega el cargo y se presenta a su sucesor.

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Cultura y FolcloreActividades Religiosas o Patronales
OtrosActividades Sociales
Cultura y FolcloreDegustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Mapa: Fiesta en Honor a la Cruz de Mayo

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Playa San José

Playa San José

San José es una caleta cálida y alegre, presenta una playa arenosa que cuenta con una fase intermareal de 30 metros, luego se inicia una elevación del terreno en...

Leer más

Rio Cochas

Rio Cochas

El río Cochas (laguna o pozo) se origina en la laguna Huaylacancha con gran caudal, su torrente recorre por llanos y quebradas, sus aguas frías y cristalinas con temperaturas...

Leer más

Villa San Miguel de Tangarara

Villa San Miguel de Tangarara

San Miguel de Tangarara se encuentra ubicado en el distrito de Marcavelica a 27.3 km. (46 minutos) de la ciudad de Sullana. El nombre Tangarará, tiene su origen en...

Leer más

Petroglifos de Llaylla (Fundo Crispin)

Petroglifos de Llaylla (Fundo Crispin)

Esta es una roca de arenisca roja de forma irregular redondeada con las siguientes dimensiones: Alto 1,1 m, Ancho 3,75 m, Largo 2,40 m, en cuya parte frontal se...

Leer más

Complejo Arqueológico Cerro Verde

Complejo Arqueológico Cerro Verde

Este cerro se ubica en el caserío Cruz Verde, aproximadamente 2500 metros al Noreste del distrito de La Matanza en la provincia de Morropón. Es un conjunto de arquitectura...

Leer más

Iglesia de Santa María Magdalena

Iglesia de Santa María Magdalena

Fue fundada en 1557 por los Padres Franciscanos encargados del cuidado y cristianización de los indios que vivian en estas tierras. El terreno para su construcción fue donado por...

Leer más

MENU