Turismo Peruano Turismo Peruano

Festividad Señor de la Justicia

Festividad Señor de la Justicia

Información general de: Festividad Señor de la Justicia

  • Departamento: Lambayeque
  • Provincia: Ferreñafe
  • Distrito: Ferreñafe
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Acontecimientos Programados
  • Tipo: Fiestas
  • Subtipo: Fiestas religiosas-patronales
  • Jerarquía: No aplica

Actividades que se pueden realizar

  • Actividades Religiosas o Patronales
  • Toma de fotografías y filmaciones

¿Qué encontrarás en: Festividad Señor de la Justicia?

Descripción

La Festividad es celebrada desde el año 1932, con su fiesta de año en Abril y de medio año en el mes de Octubre. La Hermandad encargada de la celebración, programa el novenario ofrecido por sus devotos con la participación de Instituciones Educativas, Asociaciones Católicas, Grupos Parroquiales y Hermandades. El 23 se realiza el concurso provincial de bandas escolares. Para el 24 de Abril y el 24 de Octubre – solemne días de víspera las calles de la ciudad se alegran con una banda de músicos, invitando a la población a asistir a la exposición del vestuario del Santo, ceremonia de izamiento del pabellón nacional, retreta musical frente al templo del Señor de la Justicia, serenata con su respectiva quema de camaretazos, y retreta musical con la banda de la Policía Nacional del Perú. Durante el desarrollo de la festividad, llegan juegos mecánicos, los dulceros de Zaña, ventas de artesanía y toldos para venta de comida. Las actividades para el gran día central de la festividad, que son los 25 de Abril y 25 de Octubre, se inician a las 6 de la mañana con la quema de 21 camaretazos, el repique de campanas y el saludo de la banda de músicos al Santo. Seguidamente la parada de arcos, la misa de fiesta en honor al Señor de la Justicia, para luego preparar su salida en procesión por las principales calles. Por la noche, se celebra una gran fiesta bailable y la quema de vistosos castillos con fuegos artificiales. La festividad celebra su segundo día central, con retreta musical, campeonatos deportivos, la subida del santo a su recamarín a cargo de los padrinos y finaliza con la gran noche de discoteca. El cierre de la festividad se realiza el 27, con una retreta a cargo de la Institución Educativa ganadora del concurso de banda de músicos escolares, acto realizado en el atrio de la Iglesia del Señor de la Justicia.

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Cultura y FolcloreActividades Religiosas o Patronales
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Mapa: Festividad Señor de la Justicia

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Peregrinación a la Beatita de Humay

Peregrinación a la Beatita de Humay

Miles de fieles devotos de diversas ciudades llegan hasta el Santuario de Luisa de la Torre Rojas La Beatita de Humay, ubicado en el km 31 de la vía...

Leer más

Playa Malacas

Playa Malacas

Playa Malacas, ubicado en la región Natural Costa o Chala, a 10 km. del distrito de Pariñas capital de la provincia de Talara. Es la única playa de Pariñas...

Leer más

Comunidad Nativa Ashaninka Atahualpa

Comunidad Nativa Ashaninka Atahualpa

En el distrito de Río Negro, a 3,7 Km de la ciudad de Satipo, ligeramente en dirección noreste vía Satipo – Mazamari, se encuentra la comunidad nativa Atahualpa, las...

Leer más

Manantial el Achual

Manantial el Achual

Vertiente de agua ubicada en el distrito de Tarapoto, Provincia y Región de San Martín, a sólo 300 metros de la Plaza de Suchiche, estando a una altura promedio...

Leer más

Laguna de Pomacocha

Laguna de Pomacocha

Pomacocha significa Laguna del puma y viene de dos voces quechuas Poma = puma y Cocha = laguna. La laguna de Pomacocha se encuentra en la puna, tiene una...

Leer más

Bosque de Protección Aledaño a la Bocatoma del Canal de Nuevo Imperial

Bosque de Protección Aledaño a la Bocatoma del Canal de Nuevo Imperial

El Bosque de Protección Aledaño a la Bocatoma del Canal de Nuevo Imperial (BPACNI) está ubicado a 150km. al Sur de Lima antes del acceso a la localidad de...

Leer más

MENU