Feria Nacional del Divino Niño del Milagro
Información general de: Feria Nacional del Divino Niño del Milagro
- Departamento: Lambayeque
- Provincia: Chiclayo
- Distrito: Eten
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Acontecimientos Programados
- Tipo: Eventos
- Subtipo: Ferias (no Artesanales)
- Jerarquía: No aplica
Actividades que se pueden realizar
Actividades Religiosas o Patronales
Compras de artesanía /Souvenir
Degustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Feria Nacional del Divino Niño del Milagro?
Descripción
Esta Feria Nacional, se celebra en honor al Divino Niño del Milagro, desde hace 360 años a partir del 12 al 27 de julio de manera consecutiva. Sus días centrales son el 21 y 22 de julio para su feria anual y los mismos días en su feria de medio año; durante estas fechas el Comité Multisectorial de Ciudad Eten programa una serie de actividades como misas, novenarios, procesiones, pasacalles, estampas costumbristas, festival de bandas de músicos, concurso de danzas y de arcos costumbristas, exhibición de caballos de paso, festival gastronómico, serenatas y para amenizar la celebración la gran quema de cohetes. Durante el desarrollo de estas actividades participan las instituciones locales así como también otros distritos aledaños y nacionales. Esta feria se realiza con la finalidad de recordar el Milagro Eucarístico, donde el Niño Jesús se aparece en dos ocasiones en la Hostia Consagrada. La primera aparición la hizo ante la multitud que había asistido a la Iglesia Santa María Magdalena, el 02 de Junio de 1649; y la segunda fue durante la Fiesta Patronal del Pueblo de Eten, Santa María Magdalena, que se celebraba el 21 y 22 de Julio del mismo año; por tal motivo son las fechas centrales de esta Feria Nacional.
Particularidades
Durante el desarrollo de esta Feria, se presenta el Sombrero más Grande y Fino del Mundo, lo cual se viene realizando desde el 26 de Enero del año 1997.
Observaciones
El actual Santuario donde se ubica la imagen del Divino Niño del Milagro, se sitúa cerca a la Playa de Eten, ingresando por la carretera principal hacia el cruce denominado La Cruz.
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Cultura y Folclore | Actividades Religiosas o Patronales | — | ![]() |
Otros | Compras de artesanía /Souvenir | Santuario Divino Niño del Milagro | ![]() |
Cultura y Folclore | Degustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas | Conejo al horno,pepián de pava,jugosito,etc | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Catarata Chinata
La catarata Chinata, se ubica en los andes orientales del Perú, su caudal es producto de la unión de varios riachuelos que afloran de los manantiales y cuerpos de...

Cascada Kewashpactsa
Esta cascada se encuentra ubicada en la Quebrada de Alhuina Pampa Ingenio rodeado de plantas de quenual (Polylepis sp),huamanpinta (Chuquiraga spinosa), huaguro o huaqu (Opuntina flocossa), weklla o machitu...

Playa Hondos
Esta hermosa playa, se caracteriza por estar limpia y libre de contaminación; es preferida por muchos turistas y vecinos, sobre todo por ser muy extensa, llana y sin ningún...

Curanderismo en la Casa Naturista Mala Hierba de Camacho
La Casa Naturista, conocida como "Mala Hierba de Camacho" pertenece al curandero Asháninka Carlos Camacho, quien según sus clientes y amigos es experto en la curación de diversos males...

Laguna de Piquecocha
La Laguna Piquecocha está ubicada a 3399m.s.n.m. posee una extensión de 1 km;el punto más profundo es de 25 m. aprox. pero en gran parte posee una profundidad de...

Sitio Historico Chua Chua
El heroico esfuerzo de Andrés de Santa Cruz se cristaliza en Chua Chua, explanada ubicada aproximadamente 4 kilómetros al norte del pueblo de Zepita, lugar donde la arrogancia del...