El Tajadón
Información general de: El Tajadón
- Departamento: La Libertad
- Provincia: Pacasmayo
- Distrito: Guadalupe
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Folclore
- Tipo: Gastronomía
- Subtipo: Dulces Típicos
- Jerarquía: No aplica
- Altitud: 92 m s. n. m.
Actividades que se pueden realizar
Degustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas
Toma de fotografías y filmaciones
Otros (Especificar)
Compra de productos regionales
¿Qué encontrarás en: El Tajadón?
Descripción
El tajadón, también conocido como huevo chimbo, es un postre peruano de antaño que se come hasta la actualidad. Su origen se remonta al siglo XVI, específicamente a los conventos de monjas en Trujillo. Se trata de una especie de bizcochuelo de yemas humedecidas en almíbar, mojado en aguardiente o yonque, derivado de la caña de azúcar, de la que hay en La Libertad un cultivo importante, acompañado con frutos secos y pasas borrachas, que viene de las tardes de antaño, cuando la anfitriona invitaba este manjar a la visita y alegraba la entretenida tertulia. El secreto de su sabor está en la utilización de huevos de gallina de corral, a los cuales se les separa las yemas y se bate a punto hilo, luego llevar a baño maría por un lapso de 45 min, una vez listo se desmolda. Paralelamente se prepara el almíbar con el azúcar, agua y canela, luego se le agrega la vainilla y el oporto, para humedecer las porciones de bizcochuelos con el almíbar caliente.
Galería de fotos
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Cultura y Folclore | Degustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Otros | Otros (Especificar) | Concursos de la preparación del tajadón | ![]() |
Otros | Compra de productos regionales | — |
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Aguas Termales de Chimor
Localizada en la región natural Quechua, sus aguas son cristalinas y transparentes debidamente canalizada. Nacen de filones metálicos o eruptivos, Son aguas hipertermales ya que la temperatura oscila entre...

Lacshahuarina(Corona del Inca)
Ubicada en el Pueblo de Ayapiteg, es una formación pétrea en forma de corona ubicada sobre una loma. La composición de la roca hace que a medida que la...

Los Pantanos de Villa
Ubicada al sur oeste de Lima, cuenta una extensión de 194.37 hectáreas, más del 70% de las 263.27 ha. que tiene el Refugio de Vida Silvestre Pantanos de Villa....

Catarata Jamana Pata
Esta catarata ubicada en la Región natural Puna o Jalca, está formada por la laguna Yuroccocha siendo su principal afluente también, la flora representativa que se puede apreciar como...

Playa Hondos
Esta hermosa playa, se caracteriza por estar limpia y libre de contaminación; es preferida por muchos turistas y vecinos, sobre todo por ser muy extensa, llana y sin ningún...

Mirador Natural de Kasapatac
El mirador de kasapatac, se encuentra en una zona de valor histórico ya que en ella se erigió la ciudadela más antigua de Arequipa, (100 años D.C.), ocupando entonces...