Turismo Peruano Turismo Peruano

El Tajadón

El Tajadón

Información general de: El Tajadón

  • Departamento: La Libertad
  • Provincia: Pacasmayo
  • Distrito: Guadalupe
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Folclore
  • Tipo: Gastronomía
  • Subtipo: Dulces Típicos
  • Jerarquía: No aplica
  • Altitud: 92 m s. n. m.

Actividades que se pueden realizar

  • Degustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas
  • Toma de fotografías y filmaciones
  • Otros (Especificar)
  • Compra de productos regionales

Descripción

El tajadón, también conocido como huevo chimbo, es un postre peruano de antaño que se come hasta la actualidad. Su origen se remonta al siglo XVI, específicamente a los conventos de monjas en Trujillo. Se trata de una especie de bizcochuelo de yemas humedecidas en almíbar, mojado en aguardiente o yonque, derivado de la caña de azúcar, de la que hay en La Libertad un cultivo importante, acompañado con frutos secos y pasas borrachas, que viene de las tardes de antaño, cuando la anfitriona invitaba este manjar a la visita y alegraba la entretenida tertulia. El secreto de su sabor está en la utilización de huevos de gallina de corral, a los cuales se les separa las yemas y se bate a punto hilo, luego llevar a baño maría por un lapso de 45 min, una vez listo se desmolda. Paralelamente se prepara el almíbar con el azúcar, agua y canela, luego se le agrega la vainilla y el oporto, para humedecer las porciones de bizcochuelos con el almíbar caliente.

Galería de fotos

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Cultura y FolcloreDegustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas
OtrosToma de fotografías y filmaciones
OtrosOtros (Especificar)Concursos de la preparación del tajadón
OtrosCompra de productos regionales

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Pillco Mozo (Cayhuayna)

Pillco Mozo (Cayhuayna)

Ubicado a la márgen izquierda del río Huallaga, en el cerro Marabamba. Es una formación rocosa llamada por los lugareños Pillco Mozo, que consiste en la superposición de unas...

Leer más

Cataratas y Cascadas Qarwa Qiru

Cataratas y Cascadas Qarwa Qiru

Las Cataratas y Cascadas de Qarwa Qiru, se encuentran ubicadas en el distrito de Chetilla, provincia y departamento de Cajamarca, a 40 km de la ciudad de Cajamarca y...

Leer más

Festival de Chaku de Vicuñas

Festival de Chaku de Vicuñas

El distrito de Pitumarca alberga la mayor población de vicuñas de la región Cusco. Las zonas naturales hábitat de las vicuñas se encuentran sobre los 4000 m.s.n.m, Esta actividad...

Leer más

Mirador de Condores el Pango

Mirador de Condores el Pango

El mirador de los cóndores, una zona de relieve semiplano y descubierto con un aproximado de media hectárea de superficie, pero arbustiva a su alrededor. Se encuentra en la...

Leer más

Iglesia Santa Clara

Iglesia Santa Clara

La iglesia y convento de Santa Clara fue fundada el 25 de marzo de 1587 por tres monjas de la orden de Asís, procedentes de Huamanga. con la autorización...

Leer más

Templo de San Juan Bautista

Templo de San Juan Bautista

El templo colonial el cual fue restaurado a mediados del siglo XVIII. Tiene un atrio de gran extensión en el lado de la epístola, donde cumplió la función del...

Leer más

MENU