Turismo Peruano Turismo Peruano

Chupe de Camarones

Chupe de Camarones

Información general de: Chupe de Camarones

  • Departamento: Ica
  • Provincia: Palpa
  • Distrito: Río Grande
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Folclore
  • Tipo: Gastronomía
  • Subtipo: Platos Típicos
  • Jerarquía: No aplica

Actividades que se pueden realizar

  • Estudios e Investigación
  • Toma de fotografías y filmaciones

¿Qué encontrarás en: Chupe de Camarones?

Descripción

Es un plato típico que se prepara en muchas regiones del Perú, también forma parte de la exquisita gastronomía en el distrito de Rio grande. Este singular potaje deriva de un plato incaico conocido con el nombre de “chupi”, sopa inca a la cual posteriormente se le agregó camarones convirtiéndolo en un plato típico. En el distrito de Río Grande su preparación y degustación gastronómica es casi todo el año, salvo en los meses que entra en veda (de enero hasta marzo) para mantener la especie y proteger la reproducción. La preparación del chupe de camarones consiste en: Hacer un aderezo de cebolla, ajos, tomate y pimienta. Incorporar el agua y los camarones, hacerlo hervir y colar. En una olla aparte incorporar el caldo, agregarle el choclo, los pallares verdes, la papa amarilla y el arroz. Una vez cocido todo se agregan los camarones, el orégano, la hierbabuena fresca y la sal. El chupe debe hervir hasta que los camarones cambien de color. Seguidamente se añadirán los huevos crudos y el queso en cubitos. Apagar e incorporar finalmente la leche evaporada y servir.

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
OtrosEstudios e Investigación
OtrosToma de fotografías y filmaciones

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Plaza Mayor de Trujillo

Plaza Mayor de Trujillo

Hermoso escenario histórico desde donde Martín de Estete comenzó el trazo de la ciudad por encargo del fundador Diego de Almagro en diciembre de 1534. En sus inicios la...

Leer más

Laguna Chaquicocha

Laguna Chaquicocha

Chaquicocha palabra quechua que traducido al castellano quiere decir laguna seca o también laguna en forma de pie. Se encuentra situado a 30 minutos del pueblo de Cotahuasi, en...

Leer más

Hacienda la Colpa

Hacienda la Colpa

La hacienda La Colpa poco antes de 1920 se estuvo dedicando como zona agrícola, pero a partir de 1920 comienza a introducir la ganaderia de razas mejoradas (holstein). En...

Leer más

Plaza Principal de la Punta

Plaza Principal de la Punta

La Plaza Central de La Punta - Callao, se encuentra ubicada en el distrito del mismo nombre. A comienzos del pasado siglo, en 1910 en el segundo año del...

Leer más

Sitio Arquelogico de Calispuquio

Sitio Arquelogico de Calispuquio

Políticamente la zona arqueológica de Calispuquio se halla ubicada a 3,145 m.s.n.m. en la comunidad Campesina de Accha Baja, distrito y provincia de Calca, Región Cusco. Geográficamente se localiza...

Leer más

Festividad de Cruz Velacuy Colquepata

Festividad de Cruz Velacuy Colquepata

Tradicional festividad que se celebra los primeros días del mes de Mayo en alusión a las cruces de los barrios Picchu Alto y San Jerónimo del distrito de Colquepata....

Leer más

MENU