El Patache de Palcamayo
Información general de: El Patache de Palcamayo
- Departamento: Junín
- Provincia: Tarma
- Distrito: Palcamayo
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Folclore
- Tipo: Gastronomía
- Subtipo: Platos Típicos
- Jerarquía: No aplica
- Altitud: 3339 m s. n. m.
Actividades que se pueden realizar
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: El Patache de Palcamayo?
Descripción
El “Patache” es una sopa que se prepara en cualquier ocasión, esta se realiza a base de trigo pelado el cual se pone primero a la olla porque se demora en cocinar, luego la carne que de preferencia tiene que ser carne seca ya que le da un sabor especial, más el tocino o el cuero de chancho. Todos estos ingredientes deben cocer bien hasta que se ponga espeso. Algunas veces le agregan un aderezo preparado en base a ají colorado, ajos y cebolla cuando ya está cocido. Y finalmente, para servir se le agrega cebolla, culantro o hierba-buena y rocoto al gusto. El patache es un potaje que debe acompañarse con cancha, este plato típico se sirve en cualquier ocasión, lugar y fecha, siendo un acontecimiento importante o un día común y normal. Hasta la actualidad se siguen preparando estos platos con los mismos ingredientes y con la capacidad de atraer al tipo de turista gastrónomo.
Galería de fotos
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Cañon del Shucto
Shucto, palabra quechua que significa Torcido, se encuentra en la región Suni, es una formación geológica de roca que ha sido modelada por la acción erosiva del agua durante...

Plaza de Armas de Tarma
La Plaza de Armas de Tarma, data desde su fundación española el 26 de julio de 1538, bajo la advocación de Santa Ana. Durante la época de la colonia...

Nevado Rúrec
Rurec es un glaciar de 5,700 msnm (Oeste) que cuenta con 3 cumbres menores de fácil y mediano ascenso. La quebrada ofrece al montañista un sin número de posibilidades....

Iglesia Belen
En la primera mitad del Siglo XVI, Don Juan de Sandoval, dona un terreno, en el cual se fundo el Hospital " San Sebastián "; y junto a ella...

Casa Hacienda Sondor
La Casa Hacienda de Sondor, está ubicada en el Distrito de Limatambo, es una hermosa hacienda rodeada de vegetación con cuatro enormes palmeras en cada esquina, tradición que viene...

Iglesia de Izcuchaca
Su construcción data del S XVIII , pero al parecer fue remozado últimamente, por lo que presenta una fachada de Lajas de piedra adosadas a las paredes originales, es...