Conocido también como el FESTIMAR, se celebra en el Distrito de Santa Rosa a partir del 20 de enero hasta la última semana de febrero y tiene como escenario principal a la playa hondos. Para este acontecimiento, la Municipalidad Distrital de Santa Rosa, invita a participar a la población y visitantes en las diversas actividades que programa para estos días. Entre ellas tenemos pelea de gallos, degustación de platos típicos, exhibición de castillos de arena, carrera de caballitos de totora, presentación de números artísticos, elección de señorita FESTIMAR y noche bailable amenizada por la agrupación musical del momento.
Observaciones
Para este festival participan otros Distritos como Pimentel, en el concurso de los caballitos de totora y el Distrito de Monsefú, en el concurso de Marinera.
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad
Tipo
Observación
Otros
Actividades Sociales
—
Cultura y Folclore
Degustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas
Tortilla de raya y Chilcano de mero.
Otros
Realización de eventos
—
Otros
Toma de fotografías y filmaciones
—
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!
La Poza del Mantaro se encuentra ubicada en las coordenadas UTM 18 L 0384587E, 8976942N con una altitud de 979 m.s.n.m., la región natural en la que se encuentra...
La Feria se realiza cada año en el mes de julio, desde hace 27 años, donde se presenta la participación de productores agropecuarios de las diferentes regiones del país...
Danza típica de todos los pueblos pertenecientes al distrito de San Nicolás, y lo bailan en cada fiesta patronal u otros días festivos de los pueblos. Esta danza representa...
Ubicadas en las cercanías y faldas del cerro Kaqenqorani, lugar donde el agua surge en gran cantidad del subsuelo, a través de un manantial principal que está en el...
Está ubicada en la Selva Alta o rupa rupa, presenta tres saltos (en forma de tobogán), originados por desniveles en el cauce rocoso del río Pacasmayo. La escasa altura...
Inicio de caminata 9 am. desde la Plaza de Armas de Ocros. En la ruta después de caminar 20-30 minutos, se observa en el Sitio de ANCAPA plantas tradicionales...