Conjunto Arqueológico Cojitambo
Información general de: Conjunto Arqueológico Cojitambo
- Departamento: La Libertad
- Provincia: Gran Chimu
- Distrito: Cascas
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Sitios Arqueológicos
- Subtipo: Templos
- Jerarquía: 1
Actividades que se pueden realizar
Caminata / Trekking
Estudios e Investigación
Observación de paisaje
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Conjunto Arqueológico Cojitambo?
- Descripción
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Conjunto Arqueológico Cojitambo
Descripción
Se localiza a menos de 1 Km. del Cruce (carretera que asciende a Cascas), en las laderas del cerro del mismo nombre a unos 650 m.s.n.m. El sitio se ha dividido metodológicamente en dos lugares: el primero cerca al sector de ingreso a la quebrada y el otro por su cercanía a la carretera, pero ambas presentan evidencias en la parte alta de restos de construcciones, con pircas cortas en todas sus laderas existiendo un sector con viviendas de construcciones. Sobre las caras verticales de las salientes del cerro se ha plasmado motivos antropomorfos, zoomorfos y geométricos. Destacan un personaje de brazos extendidos y círculo concéntrico a la altura del pecho, una cara de perfil que tiene estilo propio de realismo primitivo, también se puede observar otro personaje de perfil con un tocado y aparente posición de movimiento elaborados con un criterio de realismo naturista. Este lugar se le conoció antiguamente como Uycuncucapac Cojitambo, testimonio de vida diaria que nuestros ancestros dejaron grabados en estas rocas, enseñándonos el respeto y la convivencia en armonía con la naturaleza como modelo de vida para un futuro venidero.
Estado actual
Se encuentra en buen estado de Conservación.
Observaciones
Se localiza a menos de 1 Km. del Cruce (carretera que asciende a Cascas), en las laderas del cerro del mismo nombre.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Trujillo-Cascas | Terrestre | Mini Bus Público | 108 km / 3 Hrs. | |
1 | – | Cascas-Cojitambo | Terrestre | Otros (Especificar el Tipo) | 7 km / 15 min. | |
1 | – | Cojitambo – Petroglifo. | Terrestre | A pie | 1 km / 10 min. |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre | Se recomienda visitar este recurso en los meses de Abril hasta Noviembre. |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Esporádicamente – Algunos meses | 09:00-17:00 | – | Lunes a Domingo |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Deportes / Aventura | Caminata/Trekking | — | ![]() |
Otros | Estudios e Investigación | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de paisaje | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | Todas en el área del Conjunto Cojitambo | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hostales | — |
Alimentación | Restaurantes | — |
Alimentación | Bares | — |
Lugares de Recreación | Discotecas | Todas en Cascas |
Otros Servicios Turísticos | Venta de artesanía | — |
Otros Servicios Turísticos | Bancos – Cajeros | — |
Otros Servicios Turísticos | Oficina de Información | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Guiado. Idioma | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de taxi | — |
Otros Servicios Turísticos | Tópico | — |
Otros Servicios Turísticos | Venta de Material para Fotografía | — |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Otra | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Cascas |
Alcantarillado | Cascas |
Desagüe | Cascas |
Luz (Suministro Eléctrico) | Cascas |
Teléfono | Cascas |
Mapa: Conjunto Arqueológico Cojitambo
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Restos Arqueologicos España
Se encuentra a 9KM. De pazos, subiendo el cerro que està al lado derecho de la plaza principal de Ila.Estos restos arqueologicos estàn construìdos con piedras y argamasa de...

Complejo Arqueologico de Miculla
El yacimiento arqueológico está ubicado en la márgen izquierda del Río Caplina, en las Pampas de San Francisco, Anexo de Miculla, distrito de Pachía. Este complejo cubre una extensión...

Templo de San Juan Bautista
Se encuentra a a 4,315 m.s.n.m., su construcción inicial original de piedra y adobe con techo de paja data de 1789, en sus inicios su atrio que da hacia...

Sombrero de Paja de Ciudad Eten
En realidad, la actividad artesanal en Ciudad Eten, se inició aprovechando los recursos naturales de la zona, que proveían Los Humedades, un ecosistema de gran importancia por los procesos...

Bosque de Pariñas
El Bosque de Pariñas se encuentra situado al norte del distrito a 8km. aproximadamente. Este bosque tiene una extensión de 3.575,694 has. Se encuentra cerca a la playa Malacas...

Cerro Apu Llamoja
Llamoja es el Apu del pueblo de Huaynacotas, ubicado a 4794m.s.n.m., el clima que presenta es de puna o paramo, la temperatura promedio anual es próxima a 6º C,...