Se localiza a menos de 1 Km. del Cruce (carretera que asciende a Cascas), en las laderas del cerro del mismo nombre a unos 650 m.s.n.m. El sitio se ha dividido metodológicamente en dos lugares: el primero cerca al sector de ingreso a la quebrada y el otro por su cercanía a la carretera, pero ambas presentan evidencias en la parte alta de restos de construcciones, con pircas cortas en todas sus laderas existiendo un sector con viviendas de construcciones. Sobre las caras verticales de las salientes del cerro se ha plasmado motivos antropomorfos, zoomorfos y geométricos. Destacan un personaje de brazos extendidos y círculo concéntrico a la altura del pecho, una cara de perfil que tiene estilo propio de realismo primitivo, también se puede observar otro personaje de perfil con un tocado y aparente posición de movimiento elaborados con un criterio de realismo naturista. Este lugar se le conoció antiguamente como Uycuncucapac Cojitambo, testimonio de vida diaria que nuestros ancestros dejaron grabados en estas rocas, enseñándonos el respeto y la convivencia en armonía con la naturaleza como modelo de vida para un futuro venidero.
Estado actual
Se encuentra en buen estado de Conservación.
Observaciones
Se localiza a menos de 1 Km. del Cruce (carretera que asciende a Cascas), en las laderas del cerro del mismo nombre.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido
Tramo
Detalle
Tipo de Acceso
Medio de transporte
Tipo de Vía Terrestre
Distancia en kms./tiempo
1
–
Trujillo-Cascas
Terrestre
Mini Bus Público
108 km / 3 Hrs.
1
–
Cascas-Cojitambo
Terrestre
Otros (Especificar el Tipo)
7 km / 15 min.
1
–
Cojitambo – Petroglifo.
Terrestre
A pie
1 km / 10 min.
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso
Observaciones
Libre
Se recomienda visitar este recurso en los meses de Abril hasta Noviembre.
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso
Especificación
Hora de visita especificación
Observaciones
Esporádicamente – Algunos meses
09:00-17:00
–
Lunes a Domingo
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad
Tipo
Observación
Deportes / Aventura
Caminata/Trekking
—
Otros
Estudios e Investigación
—
Naturaleza
Observación de paisaje
—
Otros
Toma de fotografías y filmaciones
Todas en el área del Conjunto Cojitambo
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio
Tipo de Servicio
Observación
Alojamiento
Hostales
—
Alimentación
Restaurantes
—
Alimentación
Bares
—
Lugares de Recreación
Discotecas
Todas en Cascas
Otros Servicios Turísticos
Venta de artesanía
—
Otros Servicios Turísticos
Bancos – Cajeros
—
Otros Servicios Turísticos
Oficina de Información
—
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Guiado. Idioma
—
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Internet
—
Otros Servicios Turísticos
Servicio de taxi
—
Otros Servicios Turísticos
Tópico
—
Otros Servicios Turísticos
Venta de Material para Fotografía
—
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura
Observación
Otra
—
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura
Observación
Agua potable
Cascas
Alcantarillado
Cascas
Desagüe
Cascas
Luz (Suministro Eléctrico)
Cascas
Teléfono
Cascas
Mapa: Conjunto Arqueológico Cojitambo
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!
Fue traída por los Jesuitas en la segunda mitad del siglo XVIII, tiene un peso de 2 toneladas y media; hecha de 15 aleaciones de minerales, con una altura...
Es una danza ritual y agrícola de nuestro Perú milenario que expresa la riqueza cultual del imperio Yarowilca donde se pone a prueba el poder, autoridad y liderazgo controlando...
La construcción corresponde a la época colonial y republicana (1935), siendo los últimos propietarios los Señores Ignacio Martinelli y su esposa doña Matilde Samanez. La Casa Hacienda presenta una...
Se llega por un sendero que parte del barrio Chambira, con una hermosa vista panorámica. La puerta de entrada está ubicada en un pequeño hundimiento de la ladera, protegida...
La gran fiesta constituye una fuente excepcional para conocer el mundo mítico y real del pueblo shipibo-conibo de la amazonia peruana. Celebración que se mantiene vigente en la actualidad,...