Turismo Peruano Turismo Peruano

Catarata de Vilavila

Catarata de Vilavila

Información general de: Catarata de Vilavila

  • Departamento: Puno
  • Provincia: Lampa
  • Distrito: Vilavila
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Caídas de agua
  • Subtipo: Cataratas
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Observación de fauna
  • Observación de flora
  • Observación de paisaje
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Es una formación geológica que se encuentra enclavada en los andes, a 4,450 m.s.n.m., que resulta de flujo del río VilaVila, el mismo que está formado por la confluencia de los ríos Huasaruma, Chojchoni y Chulluni, a su vez el río VilaVila al unirse con los ríos Palca, Pomasi y Antalla en su transcurso alimentan al río Lampa. El flujo que la alimenta es permanente, varía muy poco con el cambio de las estaciones, aunque con ligera disminución de volumen durante la temporada de secas de Abril a octubre, presenta una caída casi vertical, con una altura de aproximadamente 90 mts., y un ancho del lecho de aproximadamente 40 mts., la conformación de las paredes es de roca en cierto sector y tierra suelta aguas más abajo. Sus aguas al precipitarse originan un sonido especial, que con la paz y tranquilidad del lugar invita a la meditación.

Galería de fotos

Estado actual

Bueno.

Observaciones

El distrito de VilaVila con su capital del mismo nombre, es uno de los 10 distritos que conforman la Provincia de Lampa. La catarata de VilaVila se encuentra a más o menos 1,000 mts. al sur del Pueblo de VilaVila.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Puno – Juliaca – LampaTerrestreMini Bus Público81 kms. 2 horas.
1Lampa – Vila VilaTerrestreCombi44 kms. 2 horas.
1Vila Vila – CataratasTerrestreCamioneta Doble Tracción1 kms. 15 minutos.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el AñoTodo el día.

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
NaturalezaObservación de fauna
NaturalezaObservación de flora
NaturalezaObservación de paisaje
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoOtros (Especificar)Hospedajes en Lampa.
AlimentaciónRestaurantesEn Lampa.
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasEn Lampa.
Otros Servicios TurísticosVenta de artesaníaEn Lampa.
Otros Servicios TurísticosSeguridad / POLTURPuesto de la Policía Nacional en Lampa.
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetEn Lampa.
Otros Servicios TurísticosServicio de taxiEn Lampa.
Otros Servicios TurísticosTópicoHospital en Lampa.
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para FotografíaEn Lampa.

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Otra

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableEn Lampa.
DesagüeEn Lampa.
Luz (Suministro Eléctrico)En Lampa.
TeléfonoEn Lampa.

Mapa: Catarata de Vilavila

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Centro de Demostración y Capacitación – Soluciones Prácticas – Cedecap

Centro de Demostración y Capacitación – Soluciones Prácticas – Cedecap

En el año 1985 en Londres un singular personaje llamado Ernest Frits Schumacher fundó la organización Intermediate Technology Develoment Group, hoy Practical Actión - Soluciones Prácticas es un centro...

Leer más

Caleta de Arantas

Caleta de Arantas

A unos 300 metros de la costa y con fondos de 18 y 20 brazas de agua se ubica la caleta de Arantas, a 13 millas del puerto artesanal...

Leer más

Huaylarsh Antiguo de Viques

Huaylarsh Antiguo de Viques

El Huaylarsh Antiguo, danza de propiciación y de las labores agrícolas, en el distrito de Viques tiene el carácter festivo, oriundo de la zona sur de Huancayo; se baila...

Leer más

Comunidad de Padre Cocha

Comunidad de Padre Cocha

Esta Comunidad se encuentra localizada en la margen izquierda del Río Nanay; tiene su origen en la etnia Cocama Cocamilla, se ubica a una Latitud -3.69855 , Longitud -73.2778...

Leer más

Planta Lechera Mantaro de la Universidad Peruana los Andes

Planta Lechera Mantaro de la Universidad Peruana los Andes

En 1984 fue inaugurada como el "Fondo de Fomento para la Ganadería Lechera del Centro" y desde el año de 1998 pasa a formar parte del Centro de Producción...

Leer más

Museo Machupicchu (Casa Concha)

Museo Machupicchu (Casa Concha)

Esta antigua construcción colonial sobre paramentos de fina cantería de la época inca, destaca en la fachada un fino balcón de estilo barroco bellamente decorado con esplendorosos tallados, fue...

Leer más

MENU