Turismo Peruano Turismo Peruano

Comunidad de Ichu

Comunidad de Ichu

Información general de: Comunidad de Ichu

  • Departamento: Puno
  • Provincia: Puno
  • Distrito: Puno
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Pueblos
  • Subtipo: Tradicionales
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Actividades Culturales
  • Actividades Religiosas o Patronales
  • Compras de artesanía /Souvenir
  • Estudios e Investigación
  • Ferias
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

En el ámbito regional se distinguen por sus tradiciones culturales y costumbres, se dice que su población es descendiente de los «mitimaes» que fueron traídos por el Inca Huayna Capac desde el Ecuador, desde allí trajeron sus costumbres que las mantienen hasta hoy, un ejemplo es el uso de un sombrero pequeño en los hombres, hecho en horma de lana de oveja finamente trabajado y acabado, y el uso del saco de color oscuro en forma permanente, así mismo por la artistica confección de las «ojotas» especie de sandalia, hecha de jebe de llanta que ellos y las poblaciones vecinas usan para caminar y labores agricolas diarias, asi como para el sombrío de cebolla de agradable sabor, a esa descendencia se les conoce como los «chiris», que en la zona se distinguen por su vestimenta, su folclore y manifestaciones culturales. Constituye una población rural que a pesar de su cercanía a la ciudad de Puno mantiene sus propios usos y costumbres ancestrales. Cada 29 de junio la comunidad es visitada con motivo de la celebración de la festividad de sus Santos Patronos San Pedro y San Pablo, fecha en que con especial y espectacular celebración de parte del pueblo y sus autoridades, hacen exhibición de variadas danzas con traje de luces, corridas de toros, celebraciones religiosas de profunda fe cristiana, feria artesanal popular, así mismo destacan por su especial modo de preparación de chicharrones de chancho y de sabrosa chicha.

Galería de fotos

Estado actual

Regular

Observaciones

Comunidad rural situada a 12 Km. al sur de la ciudad de Puno sobre la carretera panamericana sur.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Ciudad de Puno – Comunidad de IchuTerrestreAutomóvil Particular12 km. 15 minutos
1Comunidad de IchuTerrestreA pierecorrido por la comunidad

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Añotodo el dia

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

ActividadTipoObservación
OtrosActividades Culturales
Cultura y FolcloreActividades Religiosas o PatronalesEn las festividades patronales como el 29 de junio
OtrosCompras de artesanía /Souvenir
OtrosEstudios e Investigación
Cultura y FolcloreFerias
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

InstalaciónServicioTipo de ServicioObservación
Instalaciones PrivadasAlimentaciónKioskos de comida y bebidasEn el centro poblado.
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosVenta de artesanía
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosServicio de Estacionamiento
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosTópicoPuesto de salud en la comunidad.

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)En la Ciudad de Puno
AlojamientoHostalesEn la Ciudad de Puno
AlojamientoOtros (Especificar)Hospedajes en la Ciudad de Puno
AlimentaciónRestaurantesEn la Ciudad de Puno
AlimentaciónCafeteríasEn la Ciudad de Puno
AlimentaciónVenta de comida RápidaEn la Ciudad de Puno
Lugares de RecreaciónDiscotecasEn la Ciudad de Puno
Lugares de RecreaciónNight ClubsEn la Ciudad de Puno
Lugares de RecreaciónJuegos InfantilesEn la Ciudad de Puno
Lugares de RecreaciónJuegos de casino y/o tragamonedasEn la Ciudad de Puno
Otros Servicios TurísticosVenta de artesaníaEn la Ciudad de Puno
Otros Servicios TurísticosAgencia de ViajesEn la Ciudad de Puno
Otros Servicios TurísticosAlquiler de pedalonesEn la bahia menor en la Ciudad de Puno
Otros Servicios TurísticosBancos – CajerosEn la Ciudad de Puno
Otros Servicios TurísticosCasa de CambioEn la Ciudad de Puno
Otros Servicios TurísticosOficina de InformaciónEn la Ciudad de Puno
Otros Servicios TurísticosSeguridad / POLTUREn la Ciudad de Puno
Otros Servicios TurísticosServicio de Guiado. IdiomaEn la Ciudad de Puno
Otros Servicios TurísticosServicio de CorreosEn la Ciudad de Puno
Otros Servicios TurísticosServicio de EstacionamientoEn la Ciudad de Puno
Otros Servicios TurísticosServicio de FaxEn la Ciudad de Puno
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetEn la Ciudad de Puno
Otros Servicios TurísticosServicio de taxiEn la Ciudad de Puno
Otros Servicios TurísticosTópicoEn la Ciudad de Puno
Otros Servicios TurísticosVenta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc)En la Ciudad de Puno
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para FotografíaEn la Ciudad de Puno

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableEn el centro poblado de Ichu
DesagüePozos septicos en el Centro Poblado de Ichu
Luz (Suministro Eléctrico)En el centro poblado de Ichu

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableEn la Ciudad de Puno
AlcantarilladoEn la Ciudad de Puno
DesagüeEn la Ciudad de Puno
Luz (Suministro Eléctrico)En la Ciudad de Puno
TeléfonoEn la Ciudad de Puno

Mapa: Comunidad de Ichu

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Pueblo Santa Isabel de Tangor

Pueblo Santa Isabel de Tangor

Está ubicado en la región natural Quechua a 3,367 m.s.n.m. su clima es templado frio con fuertes vientos en horas de la tarde. Los Patrones del pueblo son Santa...

Leer más

Fiesta Patronal San Pedro y San Pablo

Fiesta Patronal San Pedro y San Pablo

La más importante celebración en el distrito de comandante Noel, es la fiesta patronal en honor a San Pedrito, patrono de los pescadores, que todos los años en los...

Leer más

Comunidad de Vicos

Comunidad de Vicos

Vicos proviene del término quechua Wikos, que significa Viento Fuerte que representa el principal aliado en el trabajo de campo pues facilita separar la paja del trigo. Situado entre...

Leer más

Plaza Emancipación Americana de Tinta

Plaza Emancipación Americana de Tinta

Tinta fue capital de corregimiento durante la colonia y posteriormente, en 1822 denominada provincia. A su división en 1833, en las provincias de Canas y Canchis fue por un...

Leer más

Baños Termo Medicinales de Tingo

Baños Termo Medicinales de Tingo

A 3.8km. antes de llegar a la población de Churin,luego de cruzar el puente Tingo,a la margen derecha del río Huaura.El agua ferrosa - sulfurosa se filtra por muchas...

Leer más

Pueblo de Carash

Pueblo de Carash

El Centro Poblado de Carash, pertenece a la época republicana, fundado el 17 de diciembre del 2018 mediante Resolución Ejecutiva Regional Nº 0622 – 2018 – Región Áncash, presenta...

Leer más

MENU