Complejo Funerario de Amaytera
Información general de: Complejo Funerario de Amaytera
- Departamento: Arequipa
- Provincia: Caylloma
- Distrito: Sibayo
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Sitios Arqueológicos
- Subtipo: Templos
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
Actividades que se pueden realizar
Estudios e Investigación
Observación de paisaje
Rituales místicos o tradicionales
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Complejo Funerario de Amaytera?
- Descripción
- Particularidades
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Complejo Funerario de Amaytera
Descripción
A las faldas del cerro de Paraccra en una cavidad rocosa cerca al río Colca se observa el complejo funerario de Amaytera formado por un conjunto de momias de la Cultura Collagua, una de ellas se encuentra expuesta en posición fetal acompañada de restos de un cesto trenzado, los pobladores le llaman momia Juanito o la Momia de Paraccra.La Momia Juanito se encuentra en la parte superior de una cavidad rocosa próxima al Río colca, en una zona de entierros empotrados hacia el cerro de forma circular, donde no hay la presencia del sol durante todo el año. Pertenece a la cultura de Colla, sus enterramientos se han realizado en partes inaccesibles como lugares cercanos al río y cerca de la población, ademas se enterraban con ofrendas como ceramios, mantos.. Se encuentra en posición fetal, dentro de un cesto trenzado, el que esta deteriorado por el tiempo y los huaqueros. próximos a él se encuentran restos óseos incompletos. Los restos se han podido conservar gracias a la protección de la cavidad rocosa, encontrándose en un buen estado, en vista de ello se ha implementado ya las instalaciones que facilita su visita, entre los servicios que se brindan son: servicios higiénicos, mirador, bonetería, museo de sitio, además de haberse mejorado el acceso hacia las momias. En la zona se ha implementado servicios higiénicos, mirador, boletería, museo de sitio, además de haberse mejorado el acceso hacia las momias, para facilitar la visita de los turistas. La Municipalidad Distrital de Sibayo ha venido realizando trabajos de adecuación de vías y señalización desde la entrada al pueblo hasta Paraq´ra lo que facilita el acceso a los recursos.
Particularidades
Es el único recurso que cuenta con infraestructura necesaria para facilitar las visitas.
Estado actual
El complejo se encuentra en buen estado de conservación, la momia Juanito se puede apreciar por completo.
Observaciones
Se encuentra en las faldas del cerro de Paraccra en una cavidad rocosa cerca al río Colca.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Arequipa – Chivay | Terrestre | Bus Turístico | 160 km/ 180 min | |
1 | – | Chivay ñ Sibayo | Terrestre | Bus Turístico | 34 km./ 90 min | |
1 | – | Sibayo – Amaytera | Terrestre | Bus Turístico | 3 km/ 10 min. |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | De 07:00 a 16:00 horas | – | De Abril a Diciembre |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Otros | Estudios e Investigación | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de paisaje | — | ![]() |
Cultura y Folclore | Rituales místicos o tradicionales | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
Instalación | Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Museos de Sitio | — |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hostales | Distrito de Sibayo |
Alojamiento | Albergues | Distrito de Sibayo |
Alojamiento | Casa de Hospedaje | Del Programa de Turismo Rural Comunitario – Distrito de Sibayo |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | Distrito de Sibayo |
Alimentación | Otros (Especificar) | Tiendas de Abarrotes – Distrito de Sibayo |
Otros Servicios Turísticos | Venta de artesanía | Distrito de Sibayo |
Otros Servicios Turísticos | Alquiler de Caballos | Distrito de Sibayo |
Otros Servicios Turísticos | Alquiler de bicicleta | Distrito de Sibayo |
Otros Servicios Turísticos | Alquiler de botes | Distrito de Sibayo |
Otros Servicios Turísticos | Museos de Sitio | Distrito de Sibayo |
Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | Distrito de Sibayo |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Guiado. Idioma | Distrito de Sibayo |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | Distrito de Sibayo |
Otros Servicios Turísticos | Otros (Especificar) | Servicio de Combis – Distrito de Sibayo |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Luz (Suministro Eléctrico) | Distrito de Sibayo |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Distrito de Sibayo |
Desagüe | Distrito de Sibayo |
Luz (Suministro Eléctrico) | Distrito de Sibayo |
Teléfono | Distrito de Sibayo |
Mapa: Complejo Funerario de Amaytera
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Sitio Arqueologico de Cerro Sulcha
Estos restos arqueológicos tiene una cronología, que se ubica entre el Periodo Intermedio Temprano y Periodo Intermedio Tardío. Se localiza entre las coordenadas UTM (WGS-84): 9099752 N y 765117...

Manantial Virgen de Cocharcas de Matapuquio
Matapuquio significa manantiales juntos y proviene de dos voces quechuas: "Mata" = juntos y "Puquio" = Manantial. En el lugar existen dos manantiales que, según indican los lugareños, sus...

Nevado Pirámide de Garcilaso
Pirámide Garcilaso es una de las muchas increíbles montañas a las que se accede desde la Quebrada de Parón, se encuentra en la Región Natural Hanka o cordillera, tiene...

Collpa Zorro
El recurso presenta una extensión de 1000 m2 aprox. con una longitud de 50 m de largo x 20 metros de ancho, el área se encuentra dentro de una...

Fiesta Patronal Ascención de Cachuy
Esta festividad es realizada en el pueblo de Coviriali, principalmente por los residentes y descendientes yauyinos, es una de las festividades religiosas más importantes de la zona, la cual...

Fiesta Patronal de Tayta Cahuag
La fiesta se celebra del 01 al 05 de mayo de cada año en el pueblo de Paucar, en honor al Patón del pueblo “Tayta Cahuag”. Esta fiesta tiene...