Turismo Peruano Turismo Peruano

Yaku Raymi

Yaku Raymi

Información general de: Yaku Raymi

  • Departamento: Ica
  • Provincia: Nazca
  • Distrito: Nasca
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Folclore
  • Tipo: Creencias Populares
  • Subtipo: Costumbres
  • Jerarquía: No aplica

¿Qué encontrarás en: Yaku Raymi?

Descripción

Es una fiesta que se celebra en el mes de Mayo en el marco de la Semana Turística de Nasca, su nombre deriva de la palabra quechua que significa “yaku” agua, “raymi” fiesta, voces quechuas que traducidas quieren decir “fiesta del agua“. Es un ritual tradicional que se inicia con la escenificación de la danza de los incas utilizando quenas y vestimentas muy coloridas; el curaca y sus acompañantes indígenas rinden culto al líquido elemento “el agua”, tal como lo hacían los antepasados nasca, pidiendo a los apus y al dios sol que haya buena cosecha; es un fiesta donde toda la población participa. Entre los diferentes eventos que se relacionan a la Fiesta del Agua, se encuentran ferias, representaciones escénicas, entre otros. Esta actividad cultural se realiza cada año en diferentes acueductos como cantayoc, achaco, cangallo, entre otros; donde existen vestigios de esta importante cultura que floreció en esta parte de la Región.

Galería de fotos

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Cestería

Cestería

Wiracochapampa, Payamarca, Coipin y Pashagon son lugares ubicados en la parte baja de Huamachuco donde algunos comuneros realizan la labor de artesanía en cestería (confección de canastas) durante el...

Leer más

Pueblo de Pampamarca

Pueblo de Pampamarca

Pampamarca es un pequeño pueblo de tejas rojas que se siente orgulloso de su templo. Edificado en el siglo XVII, está rodeada por un muro de adobe y en...

Leer más

Leyenda de Huacatupe y Rirpaj

Leyenda de Huacatupe y Rirpaj

Cuentan los pobladores, que en tiempos muy remotos había nacido una hermosa niña en la comarca de SHANOG, la cual llevaba por nombre HUACATUPE. Esta singular niña a medida...

Leer más

Maqueta Yuraccacca

Maqueta Yuraccacca

Esta maqueta se encuentra en una de las chacras ubicadas camino a las cuevas de Pallacclli, esta fue tallada sobre una roca blanca donde se puede observar las andenerías...

Leer más

Estero la Chepa

Estero la Chepa

Son cuerpos de agua que penetran el litoral entre los bosques de Mangle que están localizados en el extremo Nor Occidental de Tumbes en la zona comprendida desde el...

Leer más

Catarata de Tsyapo

Catarata de Tsyapo

Oculta entre una verde y abundante vegetación silvestre, típica de Selva Alta, en donde abundan las especies arbóreas y epífitas, especialmente orquídeas, bromelias, aráceas, helechos, musgos, y líquenes, se...

Leer más

MENU