Turismo Peruano Turismo Peruano

Yaku Raymi

Yaku Raymi

Información general de: Yaku Raymi

  • Departamento: Ica
  • Provincia: Nazca
  • Distrito: Nasca
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Folclore
  • Tipo: Creencias Populares
  • Subtipo: Costumbres
  • Jerarquía: No aplica

¿Qué encontrarás en: Yaku Raymi?

Descripción

Es una fiesta que se celebra en el mes de Mayo en el marco de la Semana Turística de Nasca, su nombre deriva de la palabra quechua que significa “yaku” agua, “raymi” fiesta, voces quechuas que traducidas quieren decir “fiesta del agua“. Es un ritual tradicional que se inicia con la escenificación de la danza de los incas utilizando quenas y vestimentas muy coloridas; el curaca y sus acompañantes indígenas rinden culto al líquido elemento “el agua”, tal como lo hacían los antepasados nasca, pidiendo a los apus y al dios sol que haya buena cosecha; es un fiesta donde toda la población participa. Entre los diferentes eventos que se relacionan a la Fiesta del Agua, se encuentran ferias, representaciones escénicas, entre otros. Esta actividad cultural se realiza cada año en diferentes acueductos como cantayoc, achaco, cangallo, entre otros; donde existen vestigios de esta importante cultura que floreció en esta parte de la Región.

Galería de fotos

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

La Casa del Arte Grippa

La Casa del Arte Grippa

La Casa de Arte Grippa está ubicado en la ciudad de Pebas y es de propiedad de Don Francisco Grippa, quien nació en Tumbes en 1942 y muy joven...

Leer más

Playa Hermosa

Playa Hermosa

Su extensión es de 17 Kilómetros aproximadamente y comprende desde la desembocadura de un brazo del Río Tumbes en Punta Mal Pelo, hasta la parte posterior de los linderos...

Leer más

Parque Turístico de Quistococha

Parque Turístico de Quistococha

Parque Turístico cercano y de fácil acceso se encuentra ubicado al sur este de la ciudad de Iquitos, en el Km 6.3, camino a Nauta, ocupa una extensión de...

Leer más

Nevado de Salkantay

Nevado de Salkantay

Este nevado es una de las montaña más altas del departamento del Cusco, alcanza los 6,271 msnm. De acuerdo a la geografía sagrada que, según creencia popular, posee poderes...

Leer más

Comunidad Nativa Nomatsiguenga Sector Casancho

Comunidad Nativa Nomatsiguenga Sector Casancho

La comunidad nativa nomatsiguenga Sector Casancho, perteneciente a la familia lingüística Arawak, está compuesta por 26 familias. La comunidad cuenta con una casa comunal en donde reciben a los...

Leer más

Criadero de Avestruces

Criadero de Avestruces

Ricardo Castañeda, luego de haberse dedicado por años a la administración, en 1990 dejó la ciudad para ser agricultor, construir una casa con 840 cañas y criar ovinos de...

Leer más

MENU