Turismo Peruano Turismo Peruano

Complejo Arqueológico la Chocta

Complejo Arqueológico la Chocta

Información general de: Complejo Arqueológico la Chocta

  • Departamento: Cajamarca
  • Provincia: Celendin
  • Distrito: Oxamarca
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Sitios Arqueológicos
  • Subtipo: Templos
  • Jerarquía: 1

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Camping

Descripción

Se encuentra ubicado en la cima del cerro del mismo nombre, están esparcida en todo el cerro, tanto en sus cumbres como en sus laderas casi perpendiculares, donde se puede apreciar varias estructuras y chullpas de las que presumiblemente fue un santuario que incluye algunas habitaciones rodeadas de edificaciones funerarias, perfectas y cuidadosamente construidas con piedras talladas ubidad con otras más pequeñas y barro en todo los dos niveles. Constituye uno de los monumentos legados por los antiguos Caxamarcas, perteneciente al perido intermedio tardío 1000 – 1500 años d.c. y uno de los más importantes que se conservan en el departamento de Cajamarca. Las Chulpas de la Chocta». Se encuentran en el distrito de Oxamarca, a 73 km de la Ciudad de Celendín en el cerro Santa Rita, fue descubierto por el arqueólogo Julio César Tello; existen varias Chulpas con vestigios de una gran población Pre-Inca. El complejo Arqueológico de la «La Chocta», se ubica a una altura de 3.000 msnm. en la cima del cerro antes mencionado. También se observa algunas habitaciones rodeadas de numerosas edificaciones. El Complejo Arqueolólogico de «La Chocta», es considerada igual al «Gran Pajatén» por su triple condición de fortaleza, santuario y cementerio.

Estado actual

Se encuentra en regular estado de conservación.

Observaciones

Se ubican en el Distrito de Oxamarca, a 12 km. De este distrito.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Celendín- OxamarcaTerrestreAutomóvil Particular50 km/3 horas

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Año9 – 12 m2 – 5 pm

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCaminata/Trekking
Deportes / AventuraCamping

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoCasa de HospedajeEn el distrito de Oxamarca
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasEn el Distrito de Oxamarca

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableDistrito de Oxamarca
DesagüeDistrito de Oxamarca
Luz (Suministro Eléctrico)Distrito de Oxamarca

Mapa: Complejo Arqueológico la Chocta

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Paseo de las Musas

Paseo de las Musas

Al llegar al Paseo Las Musas encontramos un portal sostenido por cuatro cariátides de cinco metros de altura aproximadamente, sobre la cual se escribe el lema: HEROICA CIUDAD DE...

Leer más

Iglesia Santo Toribio de Mogrovejo de Mito

Iglesia Santo Toribio de Mogrovejo de Mito

Se encuentra ubicado frente a la plaza principal del caserío de Mito a una altitud de 3,497 m.s.n.m. Es considerada la primera iglesia de la quebrada de Chaupihuaranga, no...

Leer más

Sitio Arqueológico Nunash

Sitio Arqueológico Nunash

Está ubicado al sur de la localidad de Pachas, en la región natural Quechua a 3470 msnm, su clima es frió templado. Es una ciudadela pre inca, que perteneció...

Leer más

Paseo de los Héroes Navales

Paseo de los Héroes Navales

El Paseo de los Héroes Navales fue construido durante el gobierno del presidente Augusto B. Leguía, siendo inaugurado el 8 de octubre de 1921, en el marco de las...

Leer más

Bosque de Queñuales de Chiguata

Bosque de Queñuales de Chiguata

El género Polylepis se encuentra representado por P. rugulosa, que crece entre los 3500 y 4000 m de altitud propias de la región natural suni o jalca, se encuentra...

Leer más

La Pulpera

La Pulpera

La zona denominada la pulpera es un anexo del distrito de Yanque, se encuentra ubicado en la parte alta de la provincia de Caylloma, a una altitud de 4030...

Leer más

MENU