Turismo Peruano Turismo Peruano

Cerro Asiru Phatjata

Cerro Asiru Phatjata

Información general de: Cerro Asiru Phatjata

  • Departamento: Puno
  • Provincia: Yunguyo
  • Distrito: Yunguyo
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Montañas
  • Subtipo: Cerros
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Observación de flora
  • Observación de paisaje
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Asiru Phatjata en Aymara significa culebra partida, es una monumental formación natural de roca y tierra, la parte principal y más resaltante es de aproximadamente 2,000 mts. De largo y una altura máxima aproximada de 180 mts. Toda la forma zigzagueante es parecida a una culebra reptando que baja por el cerro, luego de un corte sesgado por la construcción de la carretera, la formación se prolonga cerro arriba por aproximadamente 1,700 mts. adicionales. Se le dice partida porque lo que parece ser la cabeza, se encuentra a cierta distancia hacia el lado este suelta en las orillas del Lago Titicaca, y en la parte más elevada el extenso cuerpo hasta terminar la cola en punta de forma redondeada, algunas de sus partes se encuentran cubiertas con eucaliptos y otros arbustos sembrados por las comunidades. Sobre su forma y aparición existen innumerables narraciones, se dice que la culebra luego de salir del cerro Khapia, y que cuando bajaba de esas alturas destruyendo todo a su paso con la intención de llegar al lago, fue interceptada por Mallku Cápac, quien para evitar que secara el lago, decapito a la serpiente de un certero y fuerte golpe, como prueba queda el cuerpo al lado derecho, y la cabeza al lado izquierdo.

Galería de fotos

Particularidades

Cuenta con una área arqueológica que fue declarada Patrimonio Cultural de la Nación por Instituto Nacional de Cultura mediante la R.D.N. Nº 561/INC, del 16 de marzo del 2010.

Estado actual

Bueno.

Observaciones

Se encuentra ubicada en las cercanías al Centro Poblado de Acari, aproximadamente a 6 kms. al oeste de la ciudad de Yunguyo, y a 130 kms. al sur de la ciudad de Puno, sobre la Carretera Panamericana Sur de Puno a Yunguyo.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Puno – Desvío carretera a YunguyoTerrestreMini Bus Público128 kms. 2 horas.
1Desvío carretera a Yunguyo – CerroTerrestreA pie2.50 Kms. 1 hora.
1yunguyo – desvio carretera a PunoTerrestreAutomóvil Particular6 km. 10 min.
1Desvio carreteraTerrestreA pie2.50 km. 1 hora

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el AñoTodo el día.

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCaminata/Trekking
NaturalezaObservación de flora
NaturalezaObservación de paisaje
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoOtros (Especificar)Hospedajes en la ciudad de Yunguyo.
AlimentaciónRestaurantesEn la ciudad de Yunguyo.
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasEn la ciudad de Yunguyo.
Otros Servicios TurísticosVenta de artesaníaEn la ciudad de Yunguyo.
Otros Servicios TurísticosCasa de CambioEn la ciudad de Yunguyo.
Otros Servicios TurísticosSeguridad / POLTURPuesto de la Policía Nacional en la ciudad de Yunguyo.
Otros Servicios TurísticosServicio de FaxEn la ciudad de Yunguyo.
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetEn la ciudad de Yunguyo.
Otros Servicios TurísticosServicio de taxiEn la ciudad de Yunguyo.
Otros Servicios TurísticosTópicoHospital en la ciudad de Yunguyo.
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para FotografíaEn la ciudad de Yunguyo.

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Otra

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableEn la ciudad de Yunguyo.
DesagüeEn la ciudad de Yunguyo.
Luz (Suministro Eléctrico)En la ciudad de Yunguyo.
TeléfonoEn la ciudad de Yunguyo.

Mapa: Cerro Asiru Phatjata

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Santuario de Campanayoq

Santuario de Campanayoq

Este Santuario está ubicado estratégicamente en la cima de un cerro, con una amplia visión a los distritos de San Jerónimo, Talavera y los impresionantes paisajes del Valle del...

Leer más

Fiesta Patronal en Honor a la Virgen del Carmen

Fiesta Patronal en Honor a la Virgen del Carmen

Es la festividad más importante de la localidad dado que se celebra a la santa patrona del distrito, la Virgen del Carmen. Se lleva a cabo entre el 08...

Leer más

Nevado de Salkantay la Convención

Nevado de Salkantay la Convención

Salkantay proviene de la palabra Salqa= huraño o salvaje y Antay = producir celajes o aludes, Este nevado es una de la montaña más alta del departamento del Cusco,...

Leer más

Mirador Uluasha

Mirador Uluasha

El mirador natural y pintoresco, se encuentra ubicado en el Cerro Uluasha, a una altitud de 3643 m.s.n.m., y en la parte inferior de 3565 m.s.n.m., extendiéndose en un...

Leer más

Pinturas Rupestres de Ucurragra

Pinturas Rupestres de Ucurragra

Es una caverna con varios compartimientos que ha sido habitada en el periodo paleolítico. En su interior existen una área de 20 m de largo por 5 m de...

Leer más

Hidroeléctrica el Muyo

Hidroeléctrica el Muyo

La hidroeléctrica el Muyo, es una de las obras más importantes de la región Amazonas, se ubica muy cerca del centro poblado el Muyo a 406 m.s.n.m.; su importancia...

Leer más

MENU