Turismo Peruano Turismo Peruano

Centro de Rescate y Rehabilitación Amazon Shelter

Centro de Rescate y Rehabilitación Amazon Shelter

Información general de: Centro de Rescate y Rehabilitación Amazon Shelter

  • Departamento: Madre De Dios
  • Provincia: Tambopata
  • Distrito: Tambopata
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Realizaciones Técnicas, Científicas y Artísticas Contemporáneas
  • Tipo: Centros Científicos y Técnicos
  • Subtipo: Zoológicos
  • Jerarquía: 2

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Observación de aves
  • Estudios e Investigación
  • Observación de fauna
  • Observación de flora
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

El centro de Rescate y Rehabilitación Amazon Shelter se encuentra ubicado dentro del corredor Ecoturístico Bajo Tambopata en el kilómetros 11 a 137 m.s.n.m. en las coordenadas 0482827 norte y 8600504 este. Cuenta con una extensión de 10 hectáreas, es la última iniciativa turística que se puede encontrar durante el recorrido de este corredor; El Centro de Rehabilitación de Vida Silvestre y Conservación fue fundado en el 2005 por Magaly Salinas el recurso se dedicada al rescate de animales silvestre especialmente a los animales que se encuentran o son salvados del tráfico ilícito y de cautiverio. En el centro de Rehabilitación se puede desarrollar la actividad del voluntariado para aquellas personas que les interesa el trabajo con animales silvestre, además se puede realizar la actividad de observación de una collpa de loros que incluye dentro de sus actividades el recurso turístico. La Fauna silvestre que alberga está conformada por un venado, tres grupos de monos aulladores, 1 grupo de monos pichicos, 3 individuos de huanaganas, 1 grupo de motelos, 4 guacamayos, a estos animales se les suministran un alimento balanceado en este recurso también se le puede encontrar a un grupo de coatis que han sido reinsertados en el bosque. Al recurso se puede visitar todo el año las puestas del centro de rescate y rehabilitación amazon shelter tiene las puertas abiertas pata todo el público que esté interesado en visitar y apoyar a esta iniciativa que se encarga de conservar la diversidad de fauna que se puede encontrar en la selva de Madre de Dios.

Galería de fotos

Particularidades

Es el único centro de rescate y Rehabilitación que se puede encontrar dentro del corredor Ecoturístico Bajo Tambopata.

Estado actual

Se encuentra en buen estado de conservación el recurso los animales que alberga están bien tratados brindándoles alimentos balaceados.

Observaciones

Cuenta con apoyos de las diferentes ONG, ISUR y población local.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Ciudad de Puerto Maldonado-Amazon ShelterTerrestreTaxi11 km/30
2Plaza de Armas- Puerto Tambopata.TerrestreMototaxi1.5 km/7 min.
2Puerto Tambopata- Centro de Rescate y RehabilitaciLacustre / FluvialCanoa1 hora con 20 minutos

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Semi-restringido(previo permiso)PREVIO PERMISO DEL PROPIETARIO
Previa presentación de boleto o ticket(especificará tarifa:niños, adultos, estudiantes, etc)30 extranjero, 20 nacional y 10 local

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Año7:00 am- 6.00 pm

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

ActividadTipoObservación
Deportes / AventuraCaminata/TrekkingPor el sendero interpretativo
NaturalezaObservación de aves
OtrosEstudios e InvestigaciónEn el centro de rescate y rehabilitación.
NaturalezaObservación de fauna
NaturalezaObservación de flora
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

InstalaciónServicioTipo de ServicioObservación
Instalaciones PrivadasAlojamientoCasa de Hospedaje
Instalaciones PrivadasAlimentaciónOtros (Especificar)Brindado por el centro de Rescate y Rehabilitación Amazon Shelter.
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosCentro de Interpretación
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosServicios Higiénicos
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosServicio de Guiado. Idioma
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosTópico

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)PUERTO MALDONADO
AlojamientoHostalesPUERTO MALDONADO
AlojamientoEcolodgesEn la Reserva Nacional Tambopata y Zona de Amortiguamiento
AlojamientoAlberguesEn la Reserva Nacional Tambopata y Zona de Amortiguamiento
AlimentaciónRestaurantesPUERTO MALDONADO
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasComunidad de Isuyama
Lugares de RecreaciónDiscotecas
Lugares de RecreaciónPubs
Otros Servicios TurísticosVenta de artesaníaPUERTO MALDONADO
Otros Servicios TurísticosAgencia de ViajesPUERTO MALDONADO
Otros Servicios TurísticosBancos – CajerosPUERTO MALDONADO
Otros Servicios TurísticosServicios HigiénicosPUERTO MALDONADO
Otros Servicios TurísticosServicio de Guiado. Idioma
Otros Servicios TurísticosServicio de Correos
Otros Servicios TurísticosServicio de Internet
Otros Servicios TurísticosServicio de taxiPUERTO MALDONADO
Otros Servicios TurísticosTópicoPUERTO MALDONADO
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para Fotografía

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableLo extraen del Subsuelo.
Luz (Suministro Eléctrico)Posee un grupo electrógeno y paneles solares.
Otros (Especificar)Tienen Eco- Silos
Señalizaciónsenderos señalizados

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potablePUERTO MALDONADO
AlcantarilladoPUERTO MALDONADO
DesagüePUERTO MALDONADO
Luz (Suministro Eléctrico)PUERTO MALDONADO
TeléfonoPUERTO MALDONADO
Señalizacióncircuito turístico bajo tambopata

Mapa: Centro de Rescate y Rehabilitación Amazon Shelter

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Manantial Virgen de Cocharcas de Matapuquio

Manantial Virgen de Cocharcas de Matapuquio

Matapuquio significa manantiales juntos y proviene de dos voces quechuas: "Mata" = juntos y "Puquio" = Manantial. En el lugar existen dos manantiales que, según indican los lugareños, sus...

Leer más

Nevados Allin Capac, Huayna Capac y Chichi Capac

Nevados Allin Capac, Huayna Capac y Chichi Capac

Son 3 nevados cuya altura sobre el nivel del mar llega hasta los 5,877mts, constituyen los picos más altos de una cadena de cerros cubiertos por nieve permanente que...

Leer más

Nevado de Kunurana

Nevado de Kunurana

El nevado del Kunurana es el Apu de las comunidades de la región, es la montaña representativa de la zona con una altura de 6,420 msnm., de nieves perpetuas,...

Leer más

Comunidad Indigena Nueva Betania

Comunidad Indigena Nueva Betania

Comunidad Indigena de la etnia Shipibo-Conibo asentada a orillas del río Ucayali, abarca una extencion de 1579 has., cuenta con 700 habitantes, sus pobladores se dedican a la agricultura...

Leer más

Cascada San Juan Ishanga

Cascada San Juan Ishanga

Ubicada a 45 minutos de la ciudad de Tocache (sur oeste) para luego ingresar por un bosque natural de mediana pendiente. Durante el recorrido se observa las especies de...

Leer más

Mirador San Antonio

Mirador San Antonio

Este mirador natural es el recurso turístico más importante del todo el circuito del Huayhuash, está ubicado en la región natural Janca o Cordillera, por la características y ubicación...

Leer más

MENU