Centro de Información del Curanderismo Salalá – las Huaringas

Información general de: Centro de Información del Curanderismo Salalá – las Huaringas
- Departamento: Piura
- Provincia: Huancabamba
- Distrito: El Carmen de La Frontera
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Realizaciones Técnicas, Científicas y Artísticas Contemporáneas
- Tipo: Centros Científicos y Técnicos
- Subtipo: Otros
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
Actividades que se pueden realizar
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Centro de Información del Curanderismo Salalá – las Huaringas?
- Descripción
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Centro de Información del Curanderismo Salalá – las Huaringas
Descripción
El centro de interpretación del Curanderismo, se encuentra ubicado en la Plaza Central de Salalá, construido en el año 2009, gracias a un proyecto de cooperación que llevó acabo el Instituto de Montaña con el financiamiento del PROFONANPE (Fondo Perú – Finlandia). Este centro está perfectamente acondicionado y bien equipado para que los turistas que visiten la zona, y especialmente el principal atractivo turístico que son las Huaringas, puedan conocer un poco más sobre la historia de esta práctica ancestral y ubicarla en el contexto de la comunidad. Es el único Centro de Interpretación de la zona, consta de un espacio central donde se ubican los paneles informativos con toda la información referida al curanderismo, donde se detalla procedencia y el origen de esta práctica; los materiales y plantas utilizadas además de describir como se llevan a cabo las ceremonias tanto nocturnas como diurnas. Además, se dedican algunos paneles informativos para contextualizar a la comunidad, mostrando la forma de vida de éstas, el folclore, la artesanía y las costumbres populares. Dentro del centro se dedica un espacio para escenificar al maestro curandero y sus herramientas a través de unas esculturas talladas en madera según la técnica de la zona.
Estado actual
Regular, por falta de mantenimiento.
Observaciones
El Centro de Interpretación del Curanderismo se encuentra ubicado en la Plaza Central de Salalá.
Ruta de acceso al recurso
| Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
|---|---|---|---|---|---|---|
| 1 | – | Piura – Huancabamba | Terrestre | Bus Público | 214 km / 7 horas y media. | |
| 1 | – | Huancabamba – Salalá | Terrestre | Combi | 29 km./ 1 h. aprox. |
Tipo de ingreso
| Tipo de ingreso | Observaciones |
| Libre |
Época propicia de visita al recurso
| Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
| Todo el Año | De 7:00am a 4:pm | – | Por la tarde empieza a nublarse. |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
| Actividad | Tipo | Observación | |
| Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
| Instalación | Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
| Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Servicio de Guiado. Idioma | — |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
| Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
| Alojamiento | Hoteles(especificar categorías) | Distrito de Huancabamba |
| Alojamiento | Hostales | Distrito de Huancabamba y Sapalache |
| Alojamiento | Albergues | Distrito de Huancabamba |
| Alojamiento | Casa de Hospedaje | Distrito de Huancabamba y Sapalache. |
| Alimentación | Restaurantes | Distrito de Huancabamba y Sapalache |
| Alimentación | Cafeterías | Distrito de Huancabamba |
| Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | Distrito de Huancabamba – Sapalache |
| Lugares de Recreación | Discotecas | Distrito de Huancabamba |
| Lugares de Recreación | Pubs | Distrito de Huancabamba |
| Otros Servicios Turísticos | Venta de artesanía | Distrito de Huancabamba – Sapalache |
| Otros Servicios Turísticos | Bancos – Cajeros | Distrito de Huancabamba |
| Otros Servicios Turísticos | Servicio de Guiado. Idioma | Distrito de Huancabamba |
| Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | Distrito de Huancabamba |
| Otros Servicios Turísticos | Servicio de taxi | Distrito de Huancabamba |
Infraestructura básica dentro del recurso
| Infraestructura | Observación |
| Señalización | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
| Infraestructura | Observación |
| Agua potable | En el distrito de Salala |
| Desagüe | En el distrito de Salala |
| Luz (Suministro Eléctrico) | En el distrito de Salala |
| Teléfono | En el distrito de Salala |
| Señalización | En el distrito de Salala |
Mapa: Centro de Información del Curanderismo Salalá – las Huaringas
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Sándwich de Pavo Guadalupano
El Sándwich de Pavo es la expresión culinaria más representativa del distrito de Guadalupe, según datos históricos, esta tradición gastronómica inicia en un local frente a la Plaza de...

Cascada de Shitari
Caída de agua de altura de 25 metros aproximadamente, tiene como afluente la quebrada de Shitari conformada por 7 caídas. Alrededor de la cascada hay una variedad de flora...

Museo Departamental San Martín
Museo arqueológico, etnográfico e histórico ubicado al interior de la ciudad de Moyobamba. Cuenta con 06 salas de exhibición en donde se exponen muestras representativas de los primeros testimonios...

Complejo Arqueológico de Uskallacta
Pertenece a la cultura Collagua, a partir de investigaciones y estudios se ha establecido que hace unos 10,000 años a.c. se asentaron los primeros pobladores en unas condiciones geográficas...

Quebrada Quilcayhuanca
Ubicada a 30 Km al este de Huaraz, a una altura que sobrepasa los 4,000 m.s.n.m., su clima es frígido alto andino, tiene la forma clásica en U, en...

Cascada el Salto de la Bruja
La cascada El Salto de la Bruja, tiene una altura de 8 m, Tiene dos formidables caídas de agua, la primera caída tiene una altura de 5 m formando...
Turismo Peruano
Toma de fotografías y filmaciones