Catedral de Chiclayo
Información general de: Catedral de Chiclayo
- Departamento: Lambayeque
- Provincia: Chiclayo
- Distrito: Chiclayo
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
- Subtipo: Iglesias
- Jerarquía: 2
Actividades que se pueden realizar
Actividades Religiosas o Patronales
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Catedral de Chiclayo?
- Descripción
- Particularidades
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Catedral de Chiclayo
Descripción
La Catedral de Chiclayo, es una construcción republicana que también recibe el nombre de Santa María Catedral. El edificio, se encuentra en la misma ciudad de Chiclayo, en la provincia del mismo nombre, dentro de la región de Lambayeque. Hoy en día, el templo es considerado parte del Patrimonio Cultural de la Nación. Se conoce, por los registros históricos en relación con el templo, que la catedral se mandó a edificar en el año 1869, es decir ya a unos años de consolidada la Independencia del Perú. Se sabe, que el templo se edificó a modo de galardón y acorde a la promesa que el presidente José Balta diera a la ciudad a causa del apoyo que esta brindara durante la rebelión que aquel iniciara. El templo fue concluido tres años después de iniciado el proceso, y, por lo que se conoce, el arquitecto a cargo de tan bella estructura, fue Gustavo Eiffel quien llamara a este templo “Rose Meridionale”. El templo ha sido recientemente remodelado. Arquitectónicamente, la catedral de Chiclayo responde a patrones estilísticos del neoclasicismo; la catedral se halla edificada gracias al uso de ladrillo, yeso y adobe y presenta tres naves en su estructura; de la iglesia, resalta la bella fachada que presenta, y que comprende en su diseño a una portada de dos cuerpos, donde se observa el uso de columnas dóricas que anteceden a los arcos que se ubican en la entrada de la iglesia. Como parte del decorado del frontis del templo, se encuentra también, en la parte más alta de aquel, una imagen de Santa María de los Valles de Chiclayo. A la fachada, acompañan además dos torres de tres cuerpos, que funcionan también como campanarios que rematan en cupulines. Los campanarios del templo, albergan un conjunto de cuatro campanas que fueran traídas desde Alemania. Como parte del decorado interno que posee esta iglesia, se encuentran una serie de piezas, entre las que resaltan los altares. Uno de los altares más bellos del templo, es el que se encuentra dedicado al Cristo Pobre, y que presenta una estructura de tres cuerpos. Otro altar importante de esta iglesia, es el de la Virgen María. También forman parte del ornamento del templo, una serie de vitrales elaborados en Lima y que muestras en su diseño escenas de la vida de la Virgen María. Al patrimonio de la iglesia, se agrega además, la colección de cuadros de las estaciones del vía crucis, entre otras piezas Quien quiera conocer esta iglesia, que es la de más importancia, en cuanto a aspectos religiosos, en la ciudad de Chiclayo, tiene que dirigirse hacia la Plaza Principal de la ciudad. El ingreso al templo es libre, aquel se encuentra abierto a los feligreses durante todo el año, en el horario de 7 de la mañana hasta las 9 de la noche; los fines de semana, el horario de visitas al templo cambia ya que aquel abre de 6:30 hasta la 1 de la tarde y de 4 de la tarde hasta las 9 de la noche.
Particularidades
Reconocido por el INC como Patrimonio Cultural de la Naciòn con R.M. No. 329-1986-ED, en el año 1986.
Estado actual
En buen estado.
Observaciones
Está ubicada en el parque principal de la ciudad. Se a refaccionado las paredes y se ha pintado la fachada.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Ubicado frente a la Plaza principal de la ciudad d | Terrestre | A pie | 15 mts. / 1 minuto. |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre | libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | 7:00 a.m. hasta 9:00 p.m. | – | — |
Fines de semana | 6:30 a.m. – 1:00 p.m. y 4:00 p.m. – 9:00 p.m.0 | – | Sàbados y Domingos |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Cultura y Folclore | Actividades Religiosas o Patronales | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | Previo permiso del Parroco | ![]() |
Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
Instalación | Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Venta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc) | — |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hoteles(especificar categorías) | — |
Alojamiento | Hostales | — |
Alimentación | Restaurantes | — |
Alimentación | Bares | — |
Alimentación | Cafeterías | — |
Alimentación | Snacks | — |
Alimentación | Venta de comida Rápida | — |
Otros Servicios Turísticos | Agencia de Viajes | — |
Otros Servicios Turísticos | Bancos – Cajeros | — |
Otros Servicios Turísticos | Oficina de Información | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Fax | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de taxi | — |
Otros Servicios Turísticos | Tópico | — |
Otros Servicios Turísticos | Venta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc) | — |
Otros Servicios Turísticos | Venta de Material para Fotografía | — |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | — |
Alcantarillado | — |
Desagüe | — |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Teléfono | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Ciudad de Chiclayo |
Alcantarillado | Ciudad de Chiclayo |
Desagüe | Ciudad de Chiclayo |
Luz (Suministro Eléctrico) | Ciudad de Chiclayo |
Teléfono | Ciudad de Chiclayo |
Señalización | Ciudad de Chiclayo |
Mapa: Catedral de Chiclayo
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Pueblo Santa Isabel de Tangor
Está ubicado en la región natural Quechua a 3,367 m.s.n.m. su clima es templado frio con fuertes vientos en horas de la tarde. Los Patrones del pueblo son Santa...

Restos Arqueologicos España
Se encuentra a 9KM. De pazos, subiendo el cerro que està al lado derecho de la plaza principal de Ila.Estos restos arqueologicos estàn construìdos con piedras y argamasa de...

Rodeo Oxapampino
El Rodeo Oxapampino tiene, al igual que la destreza forestal, influencia de los vaqueros estadounidenses y mexicanos y consiste en montar sin potros o reses vacunas bravas sin ningún...

Laguna Maramara
Como un espejo de agua de color verde turquesa, posee abundante vida ictiológica, sus riberas están rodeadas de pastos y pajonales, sus aguas albergan patos y huallatas silvestres, uno...

Mirador del Cerro Quisapata
Este es un mirador natural, ubicado al sur de la Ciudad de Abancay, con pisos ecológicos que van desde los 2 400 msnm hasta los 3 520 msnm, pertenecientes...

Cascadas de Renacayacu
Bonita cascada que al discurrir forma pequeñas caídas adicionales. La vegetación es tupida y con diversidad de insectos, mariposas y aves. Al final hay una poza en la que...