Turismo Peruano Turismo Peruano

Catedral de Chiclayo

Catedral de Chiclayo

Información general de: Catedral de Chiclayo

  • Departamento: Lambayeque
  • Provincia: Chiclayo
  • Distrito: Chiclayo
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
  • Subtipo: Iglesias
  • Jerarquía: 2

Actividades que se pueden realizar

  • Actividades Religiosas o Patronales
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

La Catedral de Chiclayo, es una construcción republicana que también recibe el nombre de Santa María Catedral. El edificio, se encuentra en la misma ciudad de Chiclayo, en la provincia del mismo nombre, dentro de la región de Lambayeque. Hoy en día, el templo es considerado parte del Patrimonio Cultural de la Nación. Se conoce, por los registros históricos en relación con el templo, que la catedral se mandó a edificar en el año 1869, es decir ya a unos años de consolidada la Independencia del Perú. Se sabe, que el templo se edificó a modo de galardón y acorde a la promesa que el presidente José Balta diera a la ciudad a causa del apoyo que esta brindara durante la rebelión que aquel iniciara. El templo fue concluido tres años después de iniciado el proceso, y, por lo que se conoce, el arquitecto a cargo de tan bella estructura, fue Gustavo Eiffel quien llamara a este templo “Rose Meridionale”. El templo ha sido recientemente remodelado. Arquitectónicamente, la catedral de Chiclayo responde a patrones estilísticos del neoclasicismo; la catedral se halla edificada gracias al uso de ladrillo, yeso y adobe y presenta tres naves en su estructura; de la iglesia, resalta la bella fachada que presenta, y que comprende en su diseño a una portada de dos cuerpos, donde se observa el uso de columnas dóricas que anteceden a los arcos que se ubican en la entrada de la iglesia. Como parte del decorado del frontis del templo, se encuentra también, en la parte más alta de aquel, una imagen de Santa María de los Valles de Chiclayo. A la fachada, acompañan además dos torres de tres cuerpos, que funcionan también como campanarios que rematan en cupulines. Los campanarios del templo, albergan un conjunto de cuatro campanas que fueran traídas desde Alemania. Como parte del decorado interno que posee esta iglesia, se encuentran una serie de piezas, entre las que resaltan los altares. Uno de los altares más bellos del templo, es el que se encuentra dedicado al Cristo Pobre, y que presenta una estructura de tres cuerpos. Otro altar importante de esta iglesia, es el de la Virgen María. También forman parte del ornamento del templo, una serie de vitrales elaborados en Lima y que muestras en su diseño escenas de la vida de la Virgen María. Al patrimonio de la iglesia, se agrega además, la colección de cuadros de las estaciones del vía crucis, entre otras piezas Quien quiera conocer esta iglesia, que es la de más importancia, en cuanto a aspectos religiosos, en la ciudad de Chiclayo, tiene que dirigirse hacia la Plaza Principal de la ciudad. El ingreso al templo es libre, aquel se encuentra abierto a los feligreses durante todo el año, en el horario de 7 de la mañana hasta las 9 de la noche; los fines de semana, el horario de visitas al templo cambia ya que aquel abre de 6:30 hasta la 1 de la tarde y de 4 de la tarde hasta las 9 de la noche.

Particularidades

Reconocido por el INC como Patrimonio Cultural de la Naciòn con R.M. No. 329-1986-ED, en el año 1986.

Estado actual

En buen estado.

Observaciones

Está ubicada en el parque principal de la ciudad. Se a refaccionado las paredes y se ha pintado la fachada.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Ubicado frente a la Plaza principal de la ciudad dTerrestreA pie15 mts. / 1 minuto.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Librelibre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Año7:00 a.m. hasta 9:00 p.m.
Fines de semana6:30 a.m. – 1:00 p.m. y 4:00 p.m. – 9:00 p.m.0Sàbados y Domingos

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Cultura y FolcloreActividades Religiosas o Patronales
OtrosToma de fotografías y filmacionesPrevio permiso del Parroco

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

InstalaciónServicioTipo de ServicioObservación
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosVenta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc)

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)
AlojamientoHostales
AlimentaciónRestaurantes
AlimentaciónBares
AlimentaciónCafeterías
AlimentaciónSnacks
AlimentaciónVenta de comida Rápida
Otros Servicios TurísticosAgencia de Viajes
Otros Servicios TurísticosBancos – Cajeros
Otros Servicios TurísticosOficina de Información
Otros Servicios TurísticosServicio de Fax
Otros Servicios TurísticosServicio de Internet
Otros Servicios TurísticosServicio de taxi
Otros Servicios TurísticosTópico
Otros Servicios TurísticosVenta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc)
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para Fotografía

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potable
Alcantarillado
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)
Teléfono

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableCiudad de Chiclayo
AlcantarilladoCiudad de Chiclayo
DesagüeCiudad de Chiclayo
Luz (Suministro Eléctrico)Ciudad de Chiclayo
TeléfonoCiudad de Chiclayo
SeñalizaciónCiudad de Chiclayo

Mapa: Catedral de Chiclayo

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Finca Bioagricultura Casablanca

Finca Bioagricultura Casablanca

La Finca Bioagricultura Casa Blanca, ubicado en el en el Valle de Lurín, en el sector casablanca del distrito de Pachacámac, fue fundado en el año 1984, cuenta con...

Leer más

Playas de la Reserva

Playas de la Reserva

Son un conjunto de playas: Atenas, Las Minas, Lagunillas, Yumaque, Supay, Salinas, Mendieta y Chaco. Playa Atenas está ubicada frente a la bahía de Paracas. Es una playa labrada...

Leer más

Conjunto Arqueologico de Incatambo

Conjunto Arqueologico de Incatambo

El Conjunto Arqueológico de Incatambo está ubicado al sur oeste de Lucumayo. A 18 kilómetros de Huyro y a 2127 metros sobre el nivel del mar. Este conjunto arqueológico...

Leer más

Bosque de Chanchauro

Bosque de Chanchauro

El bosque de Chanchauro se encuentra sobre los 3670 msnm., se ubica dentro del clima frio boreal, este tipo de clima determina veranos lluviosos e inviernos secos, las oscilaciones...

Leer más

Mirador Natural Jajrash

Mirador Natural Jajrash

Se encuentra a una altitud aproximada de 3,900 m.s.n.m. en el piso altitudinal Suni, su clima es frígido. El recurso se ubica en al cima del cerro Jajrash. La...

Leer más

El Pellón Sanpedrano

El Pellón Sanpedrano

El Pellón Sampedrano Es una bella y valiosa pieza de artesanía que forma parte del apero del caballo de paso. Este adorno, data de los inicios del siglo XVIII,...

Leer más

MENU