Turismo Peruano Turismo Peruano

Cataratas de Pucayaquillo

Cataratas de Pucayaquillo

Información general de: Cataratas de Pucayaquillo

  • Departamento: San Martín
  • Provincia: San Martín
  • Distrito: Shapaja
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Caídas de agua
  • Subtipo: Cataratas
  • Jerarquía: 1

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Observación de flora
  • Observación de paisaje

Descripción

Ubicada en Shapaja,y fue descubierto por los pobladores de la zona en el año 2000, se aprecia al fondo una fascinante vista de la naturaleza, en donde por el camino se aprecia dos afluencias de rios que son el rio mayo y el huallaga, es de singular caida de agua muy cristalina que discurren por una tupida vegetacion.tiene una altura de 330ms.n.m. y esta en la parte sur, y 975 metros. Se llega caminando por un plano de un monte secundario en lo cual hay muchos arboles tales tornillo ,cedro, ishpingo, capirona, pashaca, lianas, copal ,aceite de copaiva ,etc. Existen también hormigas como la izula venenosas, termitas , casas de avispas venenosas,hormigas laboriosas. La cataratas cuenta con una caida de 20 m. De altura y con una poza de 1 m.

Galería de fotos

Estado actual

Bueno.

Observaciones

Se encunetra al a la altura del Km. 22 al sur de Tarapoto, entrando por la carretera Fernando B. Terry hacia la izquierda por una carretera a la altura del Puente Colombia, se encuentra a 27 msnm, a 6°35¿30¿ latitud sur y 76°17¿15¿ de longitud oeste.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1plaza de tarapoto-shapajaTerrestreAutomóvil Particular22 km / 30 min.
1Pumarinrry – cataratas de pucayaquillo.Lacustre / FluvialDeslizador10 km / 30 min.
1carretera shapa/ cataratas pucayaquillo.TerrestreA pie1 km / 45 min.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Año8:00 am / 4:00 pm

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCaminata/Trekking
NaturalezaObservación de flora
NaturalezaObservación de paisaje

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoCasa de Hospedajetodas en shapaja
AlimentaciónKioskos de comida y bebidas

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableen el distrito de shapaja
Alcantarilladoen el distrito de shapaja
Desagüeen el distrito de shapaja
Luz (Suministro Eléctrico)en le distrito de shapaja
Teléfonoen el distrito de shapaja

Mapa: Cataratas de Pucayaquillo

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Truca

Truca

Danza característico de todos los pueblos pertenecientes al distrito de san incola Truca es una vianda en la cual hay comida y ésta es entregada a la persona que...

Leer más

Plaza Mayor de Moquegua

Plaza Mayor de Moquegua

El desarrollo urbano de Moquegua ha girado en torno a la plaza principal ubicando alrededor de ella la iglesia. El Historiador Montenegro y Ubaldi escribió en 1840 que el...

Leer más

Río Marañon

Río Marañon

Este río podemos observar desde diferentes lugares; por encima del túnel de Tantamayo. Este río toma el nombre de Marañón desde el encuentro con el río Nupe y el...

Leer más

Sitio Arqueológico de Jiskairumoko

Sitio Arqueológico de Jiskairumoko

Sitio aproximadamente de media hectárea, descubierto en 1995 durante tareas de reconocimiento, distinguiéndose por que se encontraron gran cantidad de puntas de proyectil, tiestos y cerámica formativa (parecida a...

Leer más

Santuario del Señor de Quinuapata

Santuario del Señor de Quinuapata

Presenta portada de acceso a la nave central con doble arco de medio punto, hacia los costados dos ventanas verticales que llevan en medio una cruz en relieve. Coronando...

Leer más

Fiesta Patronal de la Mamacha Asunta de Langui

Fiesta Patronal de la Mamacha Asunta de Langui

La Fiesta Patronal en honor a la Virgen Asunta, tiene 5 días de duración, del 13 al 17 de Agosto de cada año. El 13 de Agosto las comparsas...

Leer más

MENU