Turismo Peruano Turismo Peruano

Catarata Derrepente

Catarata Derrepente

Información general de: Catarata Derrepente

  • Departamento: Huánuco
  • Provincia: Leoncio Prado
  • Distrito: Mariano Damaso Beraun
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Caídas de agua
  • Subtipo: Cataratas
  • Jerarquía: 1

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Observación de aves
  • Escalada en roca
  • Excursiones
  • Natación
  • Observación de fauna
  • Observación de flora
  • Observación de paisaje
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Se encuentra ubicada en la región natural Rupa Rupa (Selva Alta) a 867 m.s.n.m., su clima es cálido húmedo, con fuertes precipitaciones en los meses de noviembre a marzo. Son 7 cascadas las que conforman la Catarata Derrepente, la caída principal tiene una altura de 35 metros, sus aguas son frías y cristalinas, nacen en las alturas de Chalpón, en su trayecto es alimentado por varios riachuelos que son productos de las lluvias y humedales de los bosques, finalmente estas aguas discurren en el rio Huallaga, afluente del río Marañón, cuenca superior del río Amazonas. Al pie de la catarata y a los alrededores se han formado hermosas pozas naturales y playas de arena fina, espacios precisos para bañarse y acampar. El lugar está rodeado de farallones y bosques de árboles predominantemente maderables, donde habitan una diversidad de aves como loros y gallitos de las rocas, quienes pueden ser avistados en las primeras horas de la mañana y a partir de las 5:00 p.m.; mariposas, insectos, etc. La catarata Derrepente es extremadamente exigente, tanto que para llegar a sus dominios se debe emprender una caminata de 4 km de recorrido desde el pueblo de Cayumba por la ribera del río Derrepente, pasar por playas de arena fina, por rumas de piedras, por frondosa vegetación y se tiene que cruzar ocho veces río. Por momentos el paisaje se torna críptico, se encasillan las montañas y los árboles envejecen a su libre albedrío, se escuchan los cantos de muchas aves, y especialmente del gallito de las rocas en su cortejo habitual. Si llega a la catarata Derrepente con la luminosidad del sol, es posible que observe si no es uno a varios arcoíris a su alrededor. El lugar es sorprendente, único, especial y mágico. Son siete cascadas que bajan bañando las paredes y formando espléndidas cortinas de lluvias. Su nombre se debe a la casualidad y a las ocurrencias repentinas, se dice que derrepente llueve, derrepente crece el río, derrepente sale el sol, derrepente se escuchan voces como si una multitud acompañara el recorrido.

Galería de fotos

Estado actual

Bueno, mantiene su estado natural y biodiversidad.

Observaciones

Ubicada a la margen izquierda del Río Huallaga al Sureste del distrito de Mariano Dámaso Beraún, en el caserío de Cayumba, a 30.5 kms de Tingo María. Es recomendable ir acompañado de un guía u orientador turístico local, llevar cámaras llenas de aire porque hay tramos en que probablemente necesitará cruzar el río apoyado de un flotador.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Tingo María – Caserío de CayumbaTerrestreAutomóvil Particular26kms / 30 minutos
1Tingo María – Caserio CayumbaTerrestreTaxi26 kms/ 30 minutos
1Tingo María – Caserio CayumbaTerrestreBus Público26 kms / 40 minutos
1Tingo María – Caserío CayumbaTerrestreOtros (Especificar el Tipo)26 kms / 30 minutos
1Caserío Cayumba – Catarata DerrepenteTerrestreA pie4.5 kms / 2 h

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Esporádicamente – Algunos meses8:00 – 16:00De abril a octubre

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

ActividadTipoObservación
Deportes / AventuraCaminata/Trekking
NaturalezaObservación de avesGallito de las Rocas, loros y piguichos
Deportes / AventuraEscalada en roca
PaseosExcursiones
Deportes acuáticosNatación
NaturalezaObservación de fauna
NaturalezaObservación de flora
NaturalezaObservación de paisaje
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)Todos en la ciudad de Tingo María
AlojamientoHostales
AlojamientoOtros (Especificar)Hospedajes sin clase ni categoría
AlimentaciónRestaurantes
AlimentaciónKioskos de comida y bebidas
AlimentaciónVenta de comida Rápida
Lugares de RecreaciónDiscotecas
Lugares de RecreaciónPubs
Lugares de RecreaciónOtros (Especifique tipo)Recreos campestres y piscinas
Lugares de RecreaciónJuegos de casino y/o tragamonedas
Otros Servicios TurísticosVenta de artesanía
Otros Servicios TurísticosAgencia de Viajes
Otros Servicios TurísticosBancos – Cajeros
Otros Servicios TurísticosCasa de Cambio
Otros Servicios TurísticosOficina de InformaciónMunicipalidad Provincial Leoncio Prado y Oficina Zonal DIRCETUR
Otros Servicios TurísticosSeguridad / POLTUR
Otros Servicios TurísticosServicios Higiénicos
Otros Servicios TurísticosServicio de Guiado. Idioma
Otros Servicios TurísticosServicio de Correos
Otros Servicios TurísticosServicio de Fax
Otros Servicios TurísticosServicio de Internet
Otros Servicios TurísticosServicio de taxi
Otros Servicios TurísticosTópico
Otros Servicios TurísticosVenta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc)
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para Fotografía
Otros Servicios TurísticosOtros (Especificar)Grifos, talleres mecanicos y automotriz

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Otra

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableTodos en la ciudad de Tingo María / Cayumba
Alcantarillado
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)Caserio Cayumba
TeléfonoCaserio Cayumba
Señalización

Mapa: Catarata Derrepente

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Mirador San Juan Cruz

Mirador San Juan Cruz

Es un paraje histórico junto a Rumichaca, que se encuentra ubicado a una altitud de 3487 m.s.n.m., en este lugar hay una cruz de color blanco de un tamaño...

Leer más

Camino Pintoresco de Conín

Camino Pintoresco de Conín

El camino pintoresco de Conín se extiende a lo largo de 8 Km. Aproximadamente, en el Caserío de Conín a 3,791 msnm, pertenece a la zona de vida: Matorral...

Leer más

Festival de la Herranza de Allauca

Festival de la Herranza de Allauca

Este festival se realiza el 24 de junio de cada año denominda la herranza de vacunos y ovinos. Ceremonia que empieza el 23 de junio con el velado de...

Leer más

Fiesta San Isidro Labrador de Marangani

Fiesta San Isidro Labrador de Marangani

La fiesta de San Isidro Labrador en Maranganí: Es una fiesta de carácter cultural y tradicional que se realiza en el mes de Mayo, participan las comunidades en donde...

Leer más

Hidroeléctrica el Muyo

Hidroeléctrica el Muyo

La hidroeléctrica el Muyo, es una de las obras más importantes de la región Amazonas, se ubica muy cerca del centro poblado el Muyo a 406 m.s.n.m.; su importancia...

Leer más

Sitio Arqueológico Llacsatambo

Sitio Arqueológico Llacsatambo

Cuenta con un área aproximado de 127 775.21 m2, pertenece al periodo Intermedio Tardío (900 a.c -1470 d.c) al horizonte Tardío (1470 a.c -1533 d.c) Se ubica al noreste...

Leer más

MENU