Catarata Derrepente
Información general de: Catarata Derrepente
- Departamento: Huánuco
- Provincia: Leoncio Prado
- Distrito: Mariano Damaso Beraun
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Sitios Naturales
- Tipo: Caídas de agua
- Subtipo: Cataratas
- Jerarquía: 1
Actividades que se pueden realizar
Caminata / Trekking
Observación de aves
Escalada en roca
Excursiones
Natación
Observación de fauna
Observación de flora
Observación de paisaje
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Catarata Derrepente?
- Descripción
- Galería de fotos
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Catarata Derrepente
Descripción
Se encuentra ubicada en la región natural Rupa Rupa (Selva Alta) a 867 m.s.n.m., su clima es cálido húmedo, con fuertes precipitaciones en los meses de noviembre a marzo. Son 7 cascadas las que conforman la Catarata Derrepente, la caída principal tiene una altura de 35 metros, sus aguas son frías y cristalinas, nacen en las alturas de Chalpón, en su trayecto es alimentado por varios riachuelos que son productos de las lluvias y humedales de los bosques, finalmente estas aguas discurren en el rio Huallaga, afluente del río Marañón, cuenca superior del río Amazonas. Al pie de la catarata y a los alrededores se han formado hermosas pozas naturales y playas de arena fina, espacios precisos para bañarse y acampar. El lugar está rodeado de farallones y bosques de árboles predominantemente maderables, donde habitan una diversidad de aves como loros y gallitos de las rocas, quienes pueden ser avistados en las primeras horas de la mañana y a partir de las 5:00 p.m.; mariposas, insectos, etc. La catarata Derrepente es extremadamente exigente, tanto que para llegar a sus dominios se debe emprender una caminata de 4 km de recorrido desde el pueblo de Cayumba por la ribera del río Derrepente, pasar por playas de arena fina, por rumas de piedras, por frondosa vegetación y se tiene que cruzar ocho veces río. Por momentos el paisaje se torna críptico, se encasillan las montañas y los árboles envejecen a su libre albedrío, se escuchan los cantos de muchas aves, y especialmente del gallito de las rocas en su cortejo habitual. Si llega a la catarata Derrepente con la luminosidad del sol, es posible que observe si no es uno a varios arcoíris a su alrededor. El lugar es sorprendente, único, especial y mágico. Son siete cascadas que bajan bañando las paredes y formando espléndidas cortinas de lluvias. Su nombre se debe a la casualidad y a las ocurrencias repentinas, se dice que derrepente llueve, derrepente crece el río, derrepente sale el sol, derrepente se escuchan voces como si una multitud acompañara el recorrido.
Galería de fotos
Estado actual
Bueno, mantiene su estado natural y biodiversidad.
Observaciones
Ubicada a la margen izquierda del Río Huallaga al Sureste del distrito de Mariano Dámaso Beraún, en el caserío de Cayumba, a 30.5 kms de Tingo María. Es recomendable ir acompañado de un guía u orientador turístico local, llevar cámaras llenas de aire porque hay tramos en que probablemente necesitará cruzar el río apoyado de un flotador.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Tingo María – Caserío de Cayumba | Terrestre | Automóvil Particular | 26kms / 30 minutos | |
1 | – | Tingo María – Caserio Cayumba | Terrestre | Taxi | 26 kms/ 30 minutos | |
1 | – | Tingo María – Caserio Cayumba | Terrestre | Bus Público | 26 kms / 40 minutos | |
1 | – | Tingo María – Caserío Cayumba | Terrestre | Otros (Especificar el Tipo) | 26 kms / 30 minutos | |
1 | – | Caserío Cayumba – Catarata Derrepente | Terrestre | A pie | 4.5 kms / 2 h |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Esporádicamente – Algunos meses | 8:00 – 16:00 | – | De abril a octubre |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Deportes / Aventura | Caminata/Trekking | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de aves | Gallito de las Rocas, loros y piguichos | ![]() |
Deportes / Aventura | Escalada en roca | — | ![]() |
Paseos | Excursiones | — | ![]() |
Deportes acuáticos | Natación | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de fauna | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de flora | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de paisaje | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hoteles(especificar categorías) | Todos en la ciudad de Tingo María |
Alojamiento | Hostales | — |
Alojamiento | Otros (Especificar) | Hospedajes sin clase ni categoría |
Alimentación | Restaurantes | — |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | — |
Alimentación | Venta de comida Rápida | — |
Lugares de Recreación | Discotecas | — |
Lugares de Recreación | Pubs | — |
Lugares de Recreación | Otros (Especifique tipo) | Recreos campestres y piscinas |
Lugares de Recreación | Juegos de casino y/o tragamonedas | — |
Otros Servicios Turísticos | Venta de artesanía | — |
Otros Servicios Turísticos | Agencia de Viajes | — |
Otros Servicios Turísticos | Bancos – Cajeros | — |
Otros Servicios Turísticos | Casa de Cambio | — |
Otros Servicios Turísticos | Oficina de Información | Municipalidad Provincial Leoncio Prado y Oficina Zonal DIRCETUR |
Otros Servicios Turísticos | Seguridad / POLTUR | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Guiado. Idioma | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Correos | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Fax | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de taxi | — |
Otros Servicios Turísticos | Tópico | — |
Otros Servicios Turísticos | Venta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc) | — |
Otros Servicios Turísticos | Venta de Material para Fotografía | — |
Otros Servicios Turísticos | Otros (Especificar) | Grifos, talleres mecanicos y automotriz |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Otra | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Todos en la ciudad de Tingo María / Cayumba |
Alcantarillado | — |
Desagüe | — |
Luz (Suministro Eléctrico) | Caserio Cayumba |
Teléfono | Caserio Cayumba |
Señalización | — |
Mapa: Catarata Derrepente
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Tallado en Madera de San Pedro de Saño
San Pedro de Saño destaca por sus obras de escultura o tallado especialmente en madera, mediante un proceso de desbaste y pulido, con el propósito de darle una forma...

Templo de San Juan Bautista
El templo colonial el cual fue restaurado a mediados del siglo XVIII. Tiene un atrio de gran extensión en el lado de la epístola, donde cumplió la función del...

Playa los Pulpos
Ubicada en el kilómetro 41 de la Panamericana sur. (30 minutos en auto aprox.). Se destaca por tener arena fina, y a pesar de que el mar es un...

Bodega Viña Turística Naldo Navarro
La bodega se fundó en el año de 1897, por el tatarabuelo, el Sr Diego Atuncar, como una pequeña falca, que es una especie de pequeña bodega de 2...

Leyenda la Huella del Diablo
La presente leyenda según nos refieren ha sido tomada del centro poblado rural C.P.R.”El Guayabo” en la cual el protagonista es un poblador de la zona. La historia se...

Zona Arqueológica de Wat´A
Está ubicado entre los linderos de las comunidades de Yanapaca y Amparaki en el Distrito de Huarocondo, por sus características morfológicas corresponde a un asentamiento Pre Inca, no obstante,...