Las cascadas de Llacanora están ubicadas al Este del distrito de Llacanora, entre los sectores Santa Polonia y la Paccha Cucho, con distancias aproximadas de 740 metros (cascada macho) 650 metros (cascada hembra) entre 15 y 10 minutos respectivamente de la plaza principal del distrito. Sus aguas son provenientes de la Quebrada Shaullomayo, cuyas características geológicas son peculiares; la cascada hembra es llamada así por ser más pequeña y presente una forma ovárica con una altura de 12 metros y está conformada por 2 caídas de agua y 2 posas de 60 a 40 centímetros de profundidad; en cambio la cascada macho posee una pared natural y caída de agua de 30 metros con una posa de más de 20 centímetros de profundidad, su formación geológica es ideal para la práctica de turismo de aventura, escalada en roca y trekking, en época de lluvia intensa (febrero – marzo) tiene una capacidad de agua de 9 metros cúbicos por segundo y en época de estiaje prolongado (agosto – setiembre) promedio estimado 1.2 metros cúbicos por segundo. Las cascadas se encuentran rodeada de flora: helechos (pteridofitos), musgos, plantas herbáceas perennes así como fauna silvestre: zorzales y colibríes.
Estado actual
En buen estado.
Observaciones
Está ubicado a 13 kilómetros, al sur este de Cajamarca, a orillas de la margen izquierda del rió cajamarquino. a 2616 m.s.n.m.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido
Tramo
Detalle
Tipo de Acceso
Medio de transporte
Tipo de Vía Terrestre
Distancia en kms./tiempo
1
–
Cajamarca – Llacanora
Terrestre
Combi
13 km/ 25 mintos
1
–
Llacanora-Cascadas
Terrestre
A pie
650 – 700 mts /15 min.
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso
Observaciones
Libre
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso
Especificación
Hora de visita especificación
Observaciones
Esporádicamente – Algunos meses
8.30 a.m. a 4.30 p.m.
–
Abril/Noviembre
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad
Tipo
Observación
Naturaleza
Observación de fauna
Alrededor del atractivo
Naturaleza
Observación de flora
Alrededor del atractivo
Otros
Toma de fotografías y filmaciones
—
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio
Tipo de Servicio
Observación
Alojamiento
Ecolodges
Llacanora
Alimentación
Restaurantes
Cajamarca y Llacanora
Alimentación
Bares
Cajamarca y Llacanora
Alimentación
Kioskos de comida y bebidas
Llacanora
Lugares de Recreación
Discotecas
Cajamarca
Otros Servicios Turísticos
Alquiler de equipo para turismo aventura
Llacanora
Otros Servicios Turísticos
Venta de artesanía
Cajamarca y Llacanora
Otros Servicios Turísticos
Bancos – Cajeros
Cajamarca
Otros Servicios Turísticos
Seguridad / POLTUR
Cajamarca y Llacanora
Otros Servicios Turísticos
Servicios Higiénicos
Llacanora
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Internet
Cajamarca y Llacanora
Otros Servicios Turísticos
Servicio de taxi
Cajamarca y Llacanora
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura
Observación
Señalización
En todo el sendero a la cascada
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura
Observación
Agua potable
Llacanora
Desagüe
Llacanora
Luz (Suministro Eléctrico)
Llacanora
Teléfono
Llacanora
Otros (Especificar)
Puesto de Salud y Puesto Policial
Señalización
Llacanora
Mapa: Cascadas de Llacanora
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!
La Fuente Minero Medicinal de Huajal se ubica en la región natural Suni. Las aguas de esta fuente son muy sulfurosas, contiene carbonato, cloro y azufre, con una temperatura...
Construida a base de adobe, en la época Colonial durante la segunda mitad del siglo XVIII (1781 - 1784). Tiene una sola nave. El techo que cubre la zona...
En el distrito de Yauli existen evidencias de la explotación minera por parte de los incas antes de la llegada de los españoles. Con la llegada de éstos, se...
El tajadón, también conocido como huevo chimbo, es un postre peruano de antaño que se come hasta la actualidad. Su origen se remonta al siglo XVI, específicamente a los...
Sitio arqueológico del periodo intermedio tardío, ubicado a lo alto de una pequeña montaña denominado Huergosayoj, a 30 minutos de caminata al Oeste del centro poblado menor de la...
El Área de Conservación Privada Choquechaca, reconocida por resolución Ministerial 074-2010 del Ministerio del Ambiente, se ubica en la Cordillera del Vilcanota, segmento de los Andes Peruanos, donde por...