Cascada Poza del Mantaro
Información general de: Cascada Poza del Mantaro
- Departamento: Huánuco
- Provincia: Leoncio Prado
- Distrito: Rupa-Rupa
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Sitios Naturales
- Tipo: Caídas de agua
- Subtipo: Cataratas
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
Actividades que se pueden realizar
Caminata / Trekking
Observación de paisaje
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Cascada Poza del Mantaro?
Descripción
La Poza del Mantaro se encuentra ubicada en las coordenadas UTM 18 L 0384587E, 8976942N con una altitud de 979 m.s.n.m., la región natural en la que se encuentra es la de Rupa Rupa o Selva Alta. El acceso a este lugar es por un ramal de la carretera Tingo María Caserío Pachacutec donde se toma un desvió a la altura de Castillo Alto (Moyano) por el Caserío Huayna Capac, por un sendero hacia el caserío Mantaro. Es una hermosa cascada pequeña que en el cauce del riachuelo forma un tobogán y una poza natural que más adelante se pierde subterráneamente; sus aguas son cristalinas y muy heladas, no es profunda ya que solo llega aproximadamente a un metro, y en épocas de lluvia sube su caudal haciéndolo más interesante. Algunos pobladores la visitan para refrescarse y curarse de algunos males como de la inflamación de los riñones ya que sus aguas son heladas, al lado derecho de la poza encontramos una planicie donde se puede descansar
Estado actual
El recurso turístico se encuentra en buen estado.
Observaciones
El recurso turístico se encuentra en el caserío de Huayna Capac.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Tingo María /Puente Corpac | Terrestre | Automóvil Particular | 1/2 Km. / 5 min. | |
1 | – | Puente Corpac /Caserío Castillo Alto(Moyano) | Terrestre | Automóvil Particular | 8 Km. / 16 min. | |
1 | – | Castillo alto (Moyano) /Comunidad Huayna Capac | Terrestre | Automóvil Particular | 1/2 Km. / 8 min. | |
1 | – | Comunidad Huayna Capac / Poza del Mantaro | Terrestre | A pie | ½ Km. / 20 min. |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Esporádicamente – Algunos meses | DE 8: AM – 4:00 PM | – | MESES DE ABRIL – SETIEMBRE |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Deportes / Aventura | Caminata/Trekking | En los alrededores | ![]() |
Naturaleza | Observación de paisaje | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hoteles(especificar categorías) | — |
Alojamiento | Albergues | — |
Alimentación | Restaurantes | — |
Alimentación | Bares | — |
Alimentación | Cafeterías | — |
Alimentación | Snacks | — |
Alimentación | Fuentes de soda | — |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | — |
Alimentación | Venta de comida Rápida | — |
Lugares de Recreación | Discotecas | Todos los Servicios en el Tingo Maria y Castillo Grande |
Lugares de Recreación | Peñas | — |
Lugares de Recreación | Juegos Infantiles | — |
Otros Servicios Turísticos | Oficina de Información | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Fax | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de taxi | — |
Otros Servicios Turísticos | Tópico | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Infraestructura en Tingo Maria y Castillo Grande |
Alcantarillado | — |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Teléfono | — |
Otros (Especificar) | Pozo Séptico |
Mapa: Cascada Poza del Mantaro
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Centro Arqueologico de Cori Vinchos
Ccorivinchos, que en el idioma español significa Picaflor de Oro y proviene de dos voces quechuas Cori o Qori = Oro y Vinchos = Picaflor, son unos restos arqueológicos...

Quebrada Vesubio
Se ubica al Sur - oeste del Distrito de Chacas a una altitud de 3518 m.s.n.m. (Punto inicial de la quebrada). Este importante recurso abarca dos regiones naturales como:...

Laguna Jahuacocha
La laguna Jahuacocha está formada por el deshielo de los nevados Jirishanca Chico, Jirishanca Grande y Rasac, con un perímetro de 3.5Km. Cuenta con un sistema de ganadería presente...

Pueblo la Encantada
A 5 km de Chulucanas está la Encantada, un caserío dedicado a la elaboración de productos de cerámica. Las raíces de este arte se encuentra en la cultura Vicús,...

Museo de Sitio de Quinua
Se ubica en la villa de Quinua, al noreste de la ciudad de Ayacucho, se exhiben objetos y armas (fusiles, balas, cornetas, catalejos)encontrados en la Pampa de Ayacucho y...

Parque Turístico de Quistococha
Parque Turístico cercano y de fácil acceso se encuentra ubicado al sur este de la ciudad de Iquitos, en el Km 6.3, camino a Nauta, ocupa una extensión de...