Turismo Peruano Turismo Peruano

Cascada de Shima

Cascada de Shima

Información general de: Cascada de Shima

  • Departamento: San Martín
  • Provincia: Huallaga
  • Distrito: Saposoa
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Caídas de agua
  • Subtipo: Cataratas
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Observación de aves
  • Excursiones
  • Observación de flora
  • Observación de paisaje
  • Toma de fotografías y filmaciones
  • Otros (Especificar)

Descripción

La caída de agua discurre entre rocas y se encuentra a una altitud de 521 m.s.n.m., y presenta una altura de 30 m, con tres saltos ligeramente inclinados de 4, 9 y 17 metros desde la base hasta la parte más alta. En el primer salto, el impacto del agua contra la base forma espumas blancas, en el segundo el torrente de agua atraviesa una gruta formada por rocas erosionadas y en el tercero el flujo de agua es un chorro abundante de 2 metros de ancho que se acumula en una poza de aproximadamente 5 metros de profundidad. En todo el recorrido el agua presenta una temperatura de 17º C. La coloración del flujo cambia de acuerdo a la temporada: es cristalina en los meses donde hay poca precipitación (meses de junio y julio) y es de color barroso en los meses lluviosos (de enero a marzo). Las márgenes rocosas de la quebrada y la base de esta caída de agua se encuentran cubiertas de especies nativas maderables, palmeras y variedades de orquídeas. La fauna es escasa, pueblan loros, monitos, añujes, picuros y aves menores.

Particularidades

La Municipalidad Provincial de Huallaga reconoce al recurso turístico por sus caracterisitcas únicas de ámbito local con RESOLUCION DE ALCALDIA N° 263-2012-MPH de fecha 07 de Diciembre de 2012.

Estado actual

Buen estado de conservación, encontrándose en su entorno natural.

Observaciones

Hermosa caída de agua ubicada en el Caserío de Shima. Se encuentra en las coordenadas siguientes: Longitud 9236622 y Latitud 297177.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Saposoa- Caserío ShimaTerrestreAutomóvil Particular8.73 km /25 minutos
1Shima – Último punto de acceso en móvilidadTerrestreAutomóvil Particular2.36 km/15 Minutos
1Ultimo punto de acceso en móvilid.-Segunda PiscinaTerrestreA pie1.24 km/20 Minutos
1Segunda piscina (Tambo descanso) – Cascada ShimaTerrestreA pie1 Hora

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Esporádicamente – Algunos mesesDe 6:00 a.m. a 3:00 p.m.Abril a Setiembre

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCaminata/Trekking
NaturalezaObservación de aves
PaseosExcursiones
NaturalezaObservación de flora
NaturalezaObservación de paisaje
OtrosToma de fotografías y filmaciones
OtrosOtros (Especificar)Baño en las pozas de agua que forma la cascada.

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoOtros (Especificar)Hospedajes
AlimentaciónRestaurantes
AlimentaciónBares
AlimentaciónFuentes de soda
AlimentaciónKioskos de comida y bebidas
AlimentaciónVenta de comida Rápida
Lugares de RecreaciónDiscotecas
Otros Servicios TurísticosBancos – Cajeros
Otros Servicios TurísticosServicio de Correos
Otros Servicios TurísticosServicio de Estacionamiento
Otros Servicios TurísticosServicio de Fax
Otros Servicios TurísticosServicio de Internet
Otros Servicios TurísticosTópicoTodos los servicios en la ciudad de Saposoa
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para Fotografía
Otros Servicios TurísticosOtros (Especificar)Servicio de mototaxi, hospitales, PNP

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableTodos los servicios desde la ciudad de Saposoa
Alcantarillado
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)
Teléfono
Señalización

Mapa: Cascada de Shima

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Planta Industrial de la Central de Cooperativas Agrarias Cafetaleras “Cocla” Ltda N° 281

Planta Industrial de la Central de Cooperativas Agrarias Cafetaleras “Cocla” Ltda N° 281

Es una cooperativa peruana de segundo grado, conformada por 22 cooperativas primarias, que por 38 años viene funcionando como tal, agrupa a un total de 7, 500 productores de...

Leer más

Playa Chira

Playa Chira

La playa chira es de corta extensión con arena blanquizca debido al guano de la aves , frente a ella podemos apreciar una pequeña ensenada y un islote de...

Leer más

Sitio Arqueológico Era de Pando

Sitio Arqueológico Era de Pando

Asentamiento perteneciente al periodo Arcaico Tardío (pre cerámico tardío 3000-2000 ac.)Ubicado en el fondo de la quebrada de la Era de Pando. Se encuentra dividido en dos sectores, alto...

Leer más

Iglesia de las Nazarenas

Iglesia de las Nazarenas

La Iglesia de las Nazarenas fue inaugurada un 20 de enero de 1771 siendo el Virrey Manuel de Amat y Junient promotor de su construcción. La primera predecesora de...

Leer más

Festividad de la Virgen y Martir Santa Fortunata

Festividad de la Virgen y Martir Santa Fortunata

La Festividad de la Virgen y Martir Santa Fortunata, es uno de los acontecimientos programados mas importantes de la Región, esta actividad se realiza desde el 12 al 14...

Leer más

Humedal de Chocon

Humedal de Chocon

Se encuentra ubicada en la eco región Puna según Antonio Brack Egg. Tiene una extensión de aprox. 5 Km2 y una profundidad promedio de 1.8 mts. El pantano de...

Leer más

MENU