Turismo Peruano Turismo Peruano

Cascada de la Virgen

Cascada de la Virgen

Información general de: Cascada de la Virgen

  • Departamento: Pasco
  • Provincia: Oxapampa
  • Distrito: Huancabamba
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Caídas de agua
  • Subtipo: Cataratas
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

El área donde está ubicado la cascada de La Virgen tiene muchas formas caprichosas de la naturaleza, al momento de llegar nos encontramos con un espacio de 400 mt2 en la cual las aguas que contienen cal de esta cascada han formado en el cerro un relieve de cal que en ella crece unas pequeñas plantas y entre ellas se desplaza diferentes corrientes de aguas que pasan por la Gruta de la Virgen. Dentro de la pequeña gruta se puede encontrar formaciones de estalactitas y estalagmitas, está ubicada a 02 km antes del Puente Tunqui, En el trayecto para llegar se pasa por lugares en la cual se aprecian diferentes casas de madera, terrenos con cultivos de rocoto, granadilla, café y varios pastizales con ganado vacuno. Se puede apreciar diferentes aves como el gallito de las rocas, el gallinazo, los violinistas, el Paucar o Coeche, perdis, quian quian y exuberante vegetación que adornan este hermoso paisaje. La cascada de la virgen llamada así porque en la sima de esa cascada se encuentra una pequeña gruta en la cual se colocará una pequeña virgen bendecida.

Estado actual

Bueno

Observaciones

La Catarata se encuentra al costado derecho de la carretera a Pozuzo a 2 km antes de llegar al Puente Tunqui, a 10 mt de la carretera.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Carretera a Pozuzo/Anexo Agua SaladaTerrestreTaxi18 km/ 50 min.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Esporádicamente – Algunos mesesde 8 am a 5 pmde abril a noviembre

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoAlberguesEn Huancabamba
AlojamientoCasa de HospedajeEn Huancabamba
AlimentaciónRestaurantesEn Huancabamba

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Otra

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableTodos en Huancabamba
Luz (Suministro Eléctrico)
Teléfono

Mapa: Cascada de la Virgen

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Iglesia Señor de Acoria

Iglesia Señor de Acoria

La iglesia guarda una imagen del Redentor crucificado Santo patrón de Acoria, perfecta pintura de estilo gótico, con la imagen quebrada del Cristo en tonos claro oscuros de fuertes...

Leer más

Valle de Majes

Valle de Majes

Ese valle está ubicado en el sur-oeste, contempla 03 distritos que son Aplao, Uraca y Huancarqui, de la provincia de Castilla, situada sobre los 200 y 800 m.s.n.m., esta...

Leer más

Farallones de Tecsecocha

Farallones de Tecsecocha

Es una cadena rocosa originada por la erosión y movimiento de las placas tectónicas, con farallones rocosos con tres pendientes de 45, 78, 100 metros, siendo un lugar ideal...

Leer más

Plaza de Armas de Pisco

Plaza de Armas de Pisco

Pisco fue fundada durante el gobierno del virrey del Perú Pedro Álvarez de Toledo y Leiva, marqués de Mancera, bajo el nombre de "Villa de San Clemente de Mancera",...

Leer más

Templo San Pedro Apostol

Templo San Pedro Apostol

Este templo es uno de los màs particulares del Valle asì como uno de los edificios mejor consevados, cuenta con una belleza y solidez sorprendente en un medio tan...

Leer más

Catarata de Huaja

Catarata de Huaja

Se encuentra ubicada en la comunidad de Alto Huaja en el Distrito de San José de Sisa, el principal afluente que alimenta a la Catarata es la quebrada que...

Leer más

MENU