Turismo Peruano Turismo Peruano

Cascada Boca del Sapo

Cascada Boca del Sapo

Información general de: Cascada Boca del Sapo

  • Departamento: San Martín
  • Provincia: Bellavista
  • Distrito: San Pablo
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Caídas de agua
  • Subtipo: Cataratas
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Observación de aves
  • Excursiones
  • Observación de fauna
  • Observación de flora
  • Toma de fotografías y filmaciones
  • Otros (Especificar)

Descripción

Hermosa caída de agua ubicada a solo 32 kilómetros de la ciudad de Bellavista, en el Centro Menor de Hiungoyacu, asentamiento de origen de indios lamistas, situada a una altitud de 409 msnm. Se llega por carretera en la vía hacia el valle de Allcoyacu en una hora 30 minutos. Luego se emprende una caminata de una hora y 15 minutos para luego encontramos con la impresionante caída de agua ¿la Boca del Sapo¿ en medio de una exuberante vegetación y un microclima maravilloso, a una altitud de 553 msnm. Cuenta con tres saltos, la primera de 10.65 metros formando una poza de 5m de largo por 5.20 de ancho, el segundo salto es el más grande de 12 m con una poza de 7 m por 7.50 de ancho y el tercer salto es de 7.54 metros formando una poza de 6.20 m de ancho por 6 m de alto, desplazándose este mismo para luego formar otra poza aún más grande de 7.20 de largo por 8 m de ancho con una profundidad de 1.80 metros, en donde se podrá disfrutar de sus frescas y cristalinas aguas productos de la quebrada que la alimenta de nombre Huinguillo. El nombre de la cascada se debe a que muy cerca de esta existe una inmensa roca que se asemeja a un sapo con la boca abierta, está rodeado de hermosos helechos, exótica vegetación, como también observar la gran cantidad de loros que visitan el lugar. La Boca del Sapo es en la actualidad un excelente lugar para pasar las tradicionales fiestas de San Juan en familia y en compañía de amigos y visitantes.

Estado actual

Recurso en mal estado.

Observaciones

ubicado a solo 32 kilómetros de la ciudad de Bellavista, en el Centro Menor de Hiungoyacu, asentamiento de origen de indios lamistas

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Bellavista- HuingoyacuTerrestreCombi30 km /1 Hora 30 Minutos
1Huingoyacu-CascadaTerrestreA pie5 km / 1 Hora 35 Minutos

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Esporádicamente – Algunos mesesDe 7: 00 a.m. A 3:00 p.m.Meses de Junio a Diciembre

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCaminata/Trekking
NaturalezaObservación de aves
PaseosExcursiones
NaturalezaObservación de fauna
NaturalezaObservación de flora
OtrosToma de fotografías y filmaciones
OtrosOtros (Especificar)

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoOtros (Especificar)Ciudad de Bellavista
AlimentaciónRestaurantesCiudad de Bellavista
AlimentaciónBaresCiudad de Bellavista
AlimentaciónFuentes de sodaCiudad de Bellavista
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasCiudad de Bellavista
AlimentaciónVenta de comida Rápida
Lugares de RecreaciónDiscotecasCiudad de Bellavista
Lugares de RecreaciónOtros (Especifique tipo)Ciudad de Bellavista
Lugares de RecreaciónJuegos de casino y/o tragamonedasCiudad de Bellavista
Otros Servicios TurísticosBancos – CajerosCiudad de Bellavista
Otros Servicios TurísticosServicio de EstacionamientoCiudad de Bellavista
Otros Servicios TurísticosServicio de FaxCiudad de Bellavista
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetCiudad de Bellavista
Otros Servicios TurísticosTópicoCiudad de Bellavista
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para FotografíaCiudad de Bellavista
Otros Servicios TurísticosOtros (Especificar)Ciudad de Bellavista

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Otra

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableCiudad de Bellavista
AlcantarilladoCiudad de Bellavista
DesagüeCiudad de Bellavista
Luz (Suministro Eléctrico)Ciudad de Bellavista
TeléfonoCiudad de Bellavista
SeñalizaciónCiudad de Bellavista

Mapa: Cascada Boca del Sapo

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Laguna Winoyo

Laguna Winoyo

La Laguna Winoyo llamada también Pucaranracocha porque está rodeada de piedras que tienen una tonalidad rojiza, está ubicada en el extremo de Winoyopampa al final de la Quebrada Honda,...

Leer más

Bosque de Piedras Quiyayayog

Bosque de Piedras Quiyayayog

Se encuentra ubicado en la parte alta y posterior del distrito de Jacas Grande a una altitud de 3 625 msnm y a unos 3 kilómetros del poblado, este...

Leer más

Barrio Tradicional de Santa Ana

Barrio Tradicional de Santa Ana

Al noroeste de la ciudad, en su parte más elevada, se encuentra ubicado el Barrio de Santa Ana, uno de los barrios más antiguos del Cusco. Su historia se...

Leer más

Sitio Arqueológico de Inka Raccay

Sitio Arqueológico de Inka Raccay

El Resto Arqueológico de Inka Raccay, se encuentra ubicada al Noroeste de la Capital del Distrito de Santa Teresa a una altitud de 2300 m.s.n.m. aproximadamente y con un...

Leer más

Sitio Arqueológico Pueblo de los Muertos

Sitio Arqueológico Pueblo de los Muertos

El sitio arqueológico Pueblo de los Muertos se ubica a 2329 msnm, al este de la ciudad de Lamud, en la margen izquierda del río Utcubamba, cuyo ecosistema se...

Leer más

Sitio Arqueologico de Cheqollo

Sitio Arqueologico de Cheqollo

Al sur del valle del Cusco, a unos cuantos kilómetros de la ciudad del Cusco, al norte del poblado de San Jerónimo se ubica el espacio cultural de Cheqollo,...

Leer más

MENU