Turismo Peruano Turismo Peruano

Casa Manuelita Saenz

Casa Manuelita Saenz

Información general de: Casa Manuelita Saenz

  • Departamento: Piura
  • Provincia: Paita
  • Distrito: Paita
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Lugares Históricos
  • Subtipo: Murallas
  • Jerarquía: 2

Actividades que se pueden realizar

  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

.La Casa de Manuelita Saenz destaca por su valor histórico más que arquitectónico, ya que según los historiadores se sabe que allí vivió y murió Manuelita Sáenz la mujer que cautivó al libertador Simón Bolívar erado lugar histórico por haber sido hogar de Manuelita Sáenz, todos los objetos de la patriota ecuatoriana fueron incinerados, así como su cuerpo, para evitar la propagación de la mortal enfermedad. Luego de su exilio, la quiteña llegó a Perú y adquirió esta casa, en la que vivió hasta el fin de sus días junto a las esclavas negras a las que después liberó, y a varios perros de muy mal aspecto a los que bautizó con los nombres de los enemigos de Bolívar. Para sobrevivir en esta región, la coronela preparaba dulces y elaboraba tejidos que vendía a los pobladores de Paita. Desde el 1º de abril, la casa de Manuelita Sáenz pasó a manos del Estado peruano, gracias a la gestión del embajador ecuatoriano en Perú, Horacio Sevilla. Una placa en el frontis señala: En esta casa vivió y murió Manuelita Sáez ¿ La libertadora del Libertador Bolívar¿. Dentro de la casa allí se pueden apreciar 2 pinturas de Manuelita.

Particularidades

Se encuentra declarada como MONUMENTO HISTORICO POR RESOLUCION MINISTERIAL E INTEGRADA AL PATRIMONIO CULTURAL DE LA NACION R.S.N°- 501-73-ED.

Estado actual

Presenta un proceso de deterioro por falta de mantenimiento adecuado.

Observaciones

La Casa de Manuelita Saenz, se ubica en el jr. Nueva del pozo n°- 390; frente a la actual plazoleta «bolivariana, conmemorando el nuevo tratado de paz y amistad peruana-ecuatoriana.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Piura – PaitaTerrestreBus Público60km / 1h
1Plaza de Armas(Paita)-Casa Manuelita SaenzTerrestreA pie300 m / 4 min.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Semi-restringido(previo permiso)Solicitar permiso a los propietarios.

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Añodesde 9 am – 4pmde lunes a sabado

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)PAITA
AlojamientoHostalesPAITA
AlojamientoCasa de HospedajePAITA
AlimentaciónRestaurantesPAITA
AlimentaciónBaresPAITA
AlimentaciónSnacksPAITA
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasPAITA
Lugares de RecreaciónDiscotecasPAITA
Lugares de RecreaciónPubsPAITA
Otros Servicios TurísticosAgencia de ViajesPAITA
Otros Servicios TurísticosAlquiler de botesPAITA
Otros Servicios TurísticosBancos – CajerosPAITA
Otros Servicios TurísticosOficina de InformaciónPAITA
Otros Servicios TurísticosServicio de CorreosPAITA
Otros Servicios TurísticosServicio de FaxPAITA
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetPAITA
Otros Servicios TurísticosServicio de taxiPAITA
Otros Servicios TurísticosTópicoPAITA
Otros Servicios TurísticosVenta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc)PAITA
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para FotografíaPAITA

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potable
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potablePAITA
DesagüePAITA
Luz (Suministro Eléctrico)PAITA
TeléfonoPAITA

Mapa: Casa Manuelita Saenz

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Naciente del Río Marañón

Naciente del Río Marañón

Se ubica en la región natural quechua, su clima es templado frio. En este lugar nace el río Marañón de la confluencia de los ríos Lauricocha y Nupe fuentes...

Leer más

Danza las Pallas de Corongo

Danza las Pallas de Corongo

La danza de las pallas de Corongo es una de las más conocidas de la región Áncash. Por su origen mítico encierra una rica simbología, con su grandiosa historia...

Leer más

Panguana – Estación Biológica y Área de Conservación Privada

Panguana – Estación Biológica y Área de Conservación Privada

Está ubicado al sur de la localidad de Puerto Inca, en la región natural Omagua o Selva Baja a 260 ms.n.m., su clima es cálido con una temperatura promedio...

Leer más

Complejo Arqueologico de Miculla

Complejo Arqueologico de Miculla

El yacimiento arqueológico está ubicado en la márgen izquierda del Río Caplina, en las Pampas de San Francisco, Anexo de Miculla, distrito de Pachía. Este complejo cubre una extensión...

Leer más

Camata

Camata

En el Cerro de Camata a una altura de 2,800 m.s.n.m. se encuentra el Conjunto Arqueológico donde se encuentran los almacenes construidos con una arquitectura incaica, comprenden una serie...

Leer más

Cascada Corontachaca

Cascada Corontachaca

La cascada se ubica a 1218 msnm, cerca a la ciudad Pedro Ruiz, a la margen izquierda del rio Utcubamba y el puente la cascada, a la altura del...

Leer más

MENU