Turismo Peruano Turismo Peruano

Casa Manuelita Saenz

Casa Manuelita Saenz

Información general de: Casa Manuelita Saenz

  • Departamento: Piura
  • Provincia: Paita
  • Distrito: Paita
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Lugares Históricos
  • Subtipo: Murallas
  • Jerarquía: 2

Actividades que se pueden realizar

  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

.La Casa de Manuelita Saenz destaca por su valor histórico más que arquitectónico, ya que según los historiadores se sabe que allí vivió y murió Manuelita Sáenz la mujer que cautivó al libertador Simón Bolívar erado lugar histórico por haber sido hogar de Manuelita Sáenz, todos los objetos de la patriota ecuatoriana fueron incinerados, así como su cuerpo, para evitar la propagación de la mortal enfermedad. Luego de su exilio, la quiteña llegó a Perú y adquirió esta casa, en la que vivió hasta el fin de sus días junto a las esclavas negras a las que después liberó, y a varios perros de muy mal aspecto a los que bautizó con los nombres de los enemigos de Bolívar. Para sobrevivir en esta región, la coronela preparaba dulces y elaboraba tejidos que vendía a los pobladores de Paita. Desde el 1º de abril, la casa de Manuelita Sáenz pasó a manos del Estado peruano, gracias a la gestión del embajador ecuatoriano en Perú, Horacio Sevilla. Una placa en el frontis señala: En esta casa vivió y murió Manuelita Sáez ¿ La libertadora del Libertador Bolívar¿. Dentro de la casa allí se pueden apreciar 2 pinturas de Manuelita.

Particularidades

Se encuentra declarada como MONUMENTO HISTORICO POR RESOLUCION MINISTERIAL E INTEGRADA AL PATRIMONIO CULTURAL DE LA NACION R.S.N°- 501-73-ED.

Estado actual

Presenta un proceso de deterioro por falta de mantenimiento adecuado.

Observaciones

La Casa de Manuelita Saenz, se ubica en el jr. Nueva del pozo n°- 390; frente a la actual plazoleta «bolivariana, conmemorando el nuevo tratado de paz y amistad peruana-ecuatoriana.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Piura – PaitaTerrestreBus Público60km / 1h
1Plaza de Armas(Paita)-Casa Manuelita SaenzTerrestreA pie300 m / 4 min.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Semi-restringido(previo permiso)Solicitar permiso a los propietarios.

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Añodesde 9 am – 4pmde lunes a sabado

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)PAITA
AlojamientoHostalesPAITA
AlojamientoCasa de HospedajePAITA
AlimentaciónRestaurantesPAITA
AlimentaciónBaresPAITA
AlimentaciónSnacksPAITA
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasPAITA
Lugares de RecreaciónDiscotecasPAITA
Lugares de RecreaciónPubsPAITA
Otros Servicios TurísticosAgencia de ViajesPAITA
Otros Servicios TurísticosAlquiler de botesPAITA
Otros Servicios TurísticosBancos – CajerosPAITA
Otros Servicios TurísticosOficina de InformaciónPAITA
Otros Servicios TurísticosServicio de CorreosPAITA
Otros Servicios TurísticosServicio de FaxPAITA
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetPAITA
Otros Servicios TurísticosServicio de taxiPAITA
Otros Servicios TurísticosTópicoPAITA
Otros Servicios TurísticosVenta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc)PAITA
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para FotografíaPAITA

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potable
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potablePAITA
DesagüePAITA
Luz (Suministro Eléctrico)PAITA
TeléfonoPAITA

Mapa: Casa Manuelita Saenz

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Fiesta Patronal “Mama Millshi”

Fiesta Patronal “Mama Millshi”

La Fiesta Patronal en Honor a la Virgen de las Mercedes, patrona de san Luis, llamada popularmente como “Mama Millshi”. La festividad dura una semana y se celebra en...

Leer más

Casa Hacienda de Quenrra

Casa Hacienda de Quenrra

Situada a 15 Km. De Churubamba, fue construida por el hacendado don Juan de Dios Ramírez en el siglo XIX. Este fue poseedor de grandes extensiones de terreno destinados...

Leer más

Casona Colonial Boza y Solis

Casona Colonial Boza y Solis

Es un hermoso ejemplo de las mansiones coloniales propias del Siglo XVII. Su arquitectura es mestiza. Presenta un zaguán principal que desemboca a un patio en el cual se...

Leer más

Playa Zorritos

Playa Zorritos

Es hermosa vista panorámica, toda una gran playa de verano. Su arena es un grano muy fino y mediano, de aguas muy tranquilas por lo que permite disfrutar durante...

Leer más

Sitio Arqueológico Ukro Rayan

Sitio Arqueológico Ukro Rayan

Sitio Arqueológico ubicado a 10 minutos de Susupillo el margen derecho de rio Tantamayo, el recinto arqueológico se encuentra asentada en la parte alta del centro poblado de Pampa...

Leer más

Pinacoteca Municipal Ignacio Merino

Pinacoteca Municipal Ignacio Merino

La Pinacoteca Municipal Ignacio Merino fue creada el 29 de mayo de 1925 y conserva una de las colecciones de arte republicano más importantes del país, llegando a poseer...

Leer más

MENU