Turismo Peruano Turismo Peruano

Casa de Jose Sabogal

Casa de Jose Sabogal

Información general de: Casa de Jose Sabogal

  • Departamento: Cajamarca
  • Provincia: Cajabamba
  • Distrito: Cajabamba
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Lugares Históricos
  • Subtipo: Murallas
  • Jerarquía: 2

Descripción

La casa del famoso pintor cajabambino de corriente indigenista José Sabogal, está ubicada en la calle que lleva su nombre Jr. José Sabogal 603. La casa presenta 2 balcones voladizoa de madera sin pintar, uno de ellos mira hacia la calle bolognesi y el otro hacia la calle Sabogal. La casa se ubica en plena esquina. La puerta principal es de color verde esmaltado y las paredes están pintadas de blanco. Asllí se proyecta diseñar un museo de sitio en memoria al insigne pintor. Conserva su aspecto tradicional por fuera, además que allí nació el insigne pintor.

Galería de fotos

Particularidades

La casa ha sido declarada Monumento Histórico por Resolución Ministerial 303-87-ED de fecha 26 de junio de 1987

Estado actual

Se encuentra en buenas condiciones y al cuidado de la familia del Pintor.

Observaciones

Se ubica en el Jr. José Sabogal 603 en la ciudad de Cajabamba. Se debe hacer realidad en el futuro un Museo de Sitio en esta casa.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Plaza de Armas-CasonaTerrestreA pie200 metros/8 minutos

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Semi-restringido(previo permiso)Previa autorización de los propietarios

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Año9 am a 5pm

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHostalesCiudad de Cajabamba
AlojamientoCasa de HospedajeCiudad de Cajabamba
AlimentaciónRestaurantesCiudad de Cajabamba
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasCiudad de Cajabamba
Lugares de RecreaciónDiscotecasCiudad de Cajabamba
Lugares de RecreaciónPeñasCiudad de Cajabamba
Otros Servicios TurísticosVenta de artesaníaCiudad de Cajabamba
Otros Servicios TurísticosSeguridad / POLTURCiudad de Cajabamba
Otros Servicios TurísticosServicio de CorreosCiudad de Cajabamba
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetCiudad de Cajabamba
Otros Servicios TurísticosTópicoCiudad de Cajabamba
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para FotografíaCiudad de Cajabamba

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableEn la casa, para uso de la familia
DesagüeEn la casa para uso de la familia
Luz (Suministro Eléctrico)En la casa para uso de la familia

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableCiudad de Cajabamba
DesagüeCiudad de Cajabamba
Luz (Suministro Eléctrico)Ciudad de Cajabamba
TeléfonoCiudad de Cajabamba

Mapa: Casa de Jose Sabogal

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

La Bella Durmiente

La Bella Durmiente

El conjunto de montañas La Bella Durmiente se ubica dentro del Parque Nacional Tingo María. Está registrado como Área Natural Protegida con Ley Nº 26834. La Bella Durmiente es...

Leer más

Catarata Yanayacu

Catarata Yanayacu

A 8,3 km al noreste del pueblo de Vitoc se ubica la estruendosa catarata de Yanayacu, aguas negras en idioma quechua, cuyas frías aguas que tienen una temperatura de...

Leer más

Pueblo de Alis

Pueblo de Alis

La Historia de Alis se remonta desde el periodo neolítico. Los primeros pobladores estaban bajo el tutelaje de los Hatun Yauyos (Hoy provincia de Yauyos) grupos étnicos caracterizados por...

Leer más

Mirador de Sachaca

Mirador de Sachaca

El Mirador de Sachaca es un mirador de torre de 19 metros de altura, fue construido en 1988 en base a fierro y madera, en lo que era la...

Leer más

Malecon de Villa Aguaytia

Malecon de Villa Aguaytia

De arquitectura moderna, fue construido entre los años 2001-2002, se encuentra ubicado a orillas del río Aguaytía, tiene una longitud de 410 mt. Sus veredas y escaleras están revestidas...

Leer más

Pacasmayo Classic

Pacasmayo Classic

Este evento programado se desarrolla durante el mes de agosto o setiembre en la playa el Faro de Pacasmayo, considerada la ola navegable más larga del mundo con condiciones...

Leer más

MENU