Casa de Jose Sabogal
Información general de: Casa de Jose Sabogal
- Departamento: Cajamarca
- Provincia: Cajabamba
- Distrito: Cajabamba
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Lugares Históricos
- Subtipo: Murallas
- Jerarquía: 2
¿Qué encontrarás en: Casa de Jose Sabogal?
Descripción
La casa del famoso pintor cajabambino de corriente indigenista José Sabogal, está ubicada en la calle que lleva su nombre Jr. José Sabogal 603. La casa presenta 2 balcones voladizoa de madera sin pintar, uno de ellos mira hacia la calle bolognesi y el otro hacia la calle Sabogal. La casa se ubica en plena esquina. La puerta principal es de color verde esmaltado y las paredes están pintadas de blanco. Asllí se proyecta diseñar un museo de sitio en memoria al insigne pintor. Conserva su aspecto tradicional por fuera, además que allí nació el insigne pintor.
Galería de fotos
Particularidades
La casa ha sido declarada Monumento Histórico por Resolución Ministerial 303-87-ED de fecha 26 de junio de 1987
Estado actual
Se encuentra en buenas condiciones y al cuidado de la familia del Pintor.
Observaciones
Se ubica en el Jr. José Sabogal 603 en la ciudad de Cajabamba. Se debe hacer realidad en el futuro un Museo de Sitio en esta casa.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Plaza de Armas-Casona | Terrestre | A pie | 200 metros/8 minutos |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Semi-restringido(previo permiso) | Previa autorización de los propietarios |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | 9 am a 5pm | – | — |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hostales | Ciudad de Cajabamba |
Alojamiento | Casa de Hospedaje | Ciudad de Cajabamba |
Alimentación | Restaurantes | Ciudad de Cajabamba |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | Ciudad de Cajabamba |
Lugares de Recreación | Discotecas | Ciudad de Cajabamba |
Lugares de Recreación | Peñas | Ciudad de Cajabamba |
Otros Servicios Turísticos | Venta de artesanía | Ciudad de Cajabamba |
Otros Servicios Turísticos | Seguridad / POLTUR | Ciudad de Cajabamba |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Correos | Ciudad de Cajabamba |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | Ciudad de Cajabamba |
Otros Servicios Turísticos | Tópico | Ciudad de Cajabamba |
Otros Servicios Turísticos | Venta de Material para Fotografía | Ciudad de Cajabamba |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | En la casa, para uso de la familia |
Desagüe | En la casa para uso de la familia |
Luz (Suministro Eléctrico) | En la casa para uso de la familia |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Ciudad de Cajabamba |
Desagüe | Ciudad de Cajabamba |
Luz (Suministro Eléctrico) | Ciudad de Cajabamba |
Teléfono | Ciudad de Cajabamba |
Mapa: Casa de Jose Sabogal
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Centro Histórico del Cusco
De origen milenario, fue la capital del Imperio de los Incas, una de las mayores civilizaciones del Mundo Occidental y una de las más importantes de América. Cusco fue...

Iglesia San Juan Bautista de Huaro
La iglesia fue levantada en la segunda mitad del siglo XVI por la Congregación Jesuita Española, fabricada con piedra, adobe y techo de tejas, posee un campanario de piedra,...

Centro Arqueológico de Auquimarca
está ubicado en la parte alta de tomayquichua, al este de la capital distrital, en la jurisdicción del caserío de lucmas. se asienta entre los 3200 y 3400 msnm....

Parque Recreacional la Huaycha
Vamos a la huaycha frase popular wanka usada para indicar que tienen intenciones amorosas con su pareja. La Huaycha, palabra quechua que significa pasto verde con manantial, es un...

Zona Arqueológica de Pacopampa
Es una estructura piramidal compuesta por tres plataformas escalonadas con frente hacia el este. Tiene una extensión aproximada de 600 x 200 metros y una altura de 35 metros...

Museo Susana Meneses
Consiste en una colección particular perteneciente al señor Ángel Jauregui Samora, quien creyó por conveniente crear un museo para la conservación de diversas piezas de la cultura Bagua, el...