Capilla Santa Rosa de Lima de Choquepata
Información general de: Capilla Santa Rosa de Lima de Choquepata
- Departamento: Cusco
- Provincia: Quispicanchi
- Distrito: Oropesa
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
- Subtipo: Capilla
- Jerarquía: 2
Actividades que se pueden realizar
Actividades Religiosas o Patronales
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Capilla Santa Rosa de Lima de Choquepata?
- Descripción
- Particularidades
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Capilla Santa Rosa de Lima de Choquepata
Descripción
La capilla presenta nave única con sacristía hacia el lado de la Epístola, coro alto en el muro de pies y dos torres campanario de un cuerpo y base cúbica adelantadas al plomo del imafronte, conformando un espacio cubierto que antecede al ingreso. Interiormente presenta tres pequeños retablos, siendo el del retablo mayor de estilo neoclásico y los laterales de estilo barroco de un cuerpo y una calle; asi mismo como imágenes y lienzos de la escuela Cusqueña de los siglos XVII y XVII; que la capilla se encuentra bien orientada de sur a norte invadiendo la plaza principal de trazo irregular, como la totalidad del centro poblado, presentando de este modo frentes libres hacia espacio publico y generando un patio cercado en el muro testero colindante con propiedad de terceros asi como dos atrios(frontal y lateral izquierdo) definido por graderías y piso empedrado. Los muros de la capilla son de adobe de 1.00 de espesor, con techos a dos vertientes, con estructura de par y nudillo y cubierta de teja y arcilla asentadas sobre torta de barro y encañado y piso de ladrillo pastelero, siendo el estado de conservación bueno en general. La capilla posee un importante valor cultural local, constituyendo un singular ejemplo de edificación religiosa rural del siglo XIX con valores arquitectónicos, tecnológicos, históricos y artísticos. Capilla de arquitectura popular y rústica, construida a base de adobes en el siglo XVII para el culto católico de la población indígena que realizaba trabajos forzados en la hacienda de Quispicanchis, de propiedad de los marqueses de Valle Umbroso de Oropesa. En esta capilla se venera a Santa Rosa de Lima.
Particularidades
Declarado como Patrimonio Cultural de la Nación con RDN Nº 365/INC el 10 de marzo de 2009.
Estado actual
Bueno
Observaciones
Se encuentra ubicada en la plazoleta principal de la comunidad de Choquepata (carretera de acceso a Tipón).
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Desde Cusco hasta Choquepata | Terrestre | Automóvil Particular | 21 km/20 minutos |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Fines de semana | 08:00 a 10:00 | – | hora de culto |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Cultura y Folclore | Actividades Religiosas o Patronales | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hostales | Poblado de Oropesa |
Alimentación | Restaurantes | Poblado de Oropesa |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | Poblado de Oropesa |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de taxi | Poblado de Oropesa |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | — |
Desagüe | — |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Teléfono | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Poblado de Oropesa |
Desagüe | Poblado de Oropesa |
Luz (Suministro Eléctrico) | Poblado de Oropesa |
Teléfono | Poblado de Oropesa |
Mapa: Capilla Santa Rosa de Lima de Choquepata
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Laguna Gayco
Está ubicado hacia el lado sur oeste del caserío de Antacallanca, a 60.4 km de distancia de Cauri, a 250 metros de altura de la laguna de Patarcocha, a...

Templo y Monasterio de Santa Teresa
La época de su construcción data del Siglo XVII. La filiacion estilistica de la fachada es de estilo Herreriano. Simetría y sobriedad distinguen la fachada, en cuyo frente hacia...

Templo San Francisco de Paula
Su construcción data del año 1713 siendo inicialmente convento de los Carmelitas Descalzos. Es de planta rectangular, tiene una sola nave. En la parte superior central del frontis está...

Área de Conservación Municipal Humedal Laguna el Oconal
Esta área de conservación Municipal, es uno de los recursos turísticos más importantes del distrito, porque tiene un área de 164 hectáreas, un perímetro de 5679,32 m y su...

Rio Urubamba
El río Urubamba (en quechua, Urupampa, que significa «meseta de arañas») es uno de los principales ríos del Perú, una de las fuentes del río Ucayali, y parte de...

Pueblo Santa Isabel de Tangor
Está ubicado en la región natural Quechua a 3,367 m.s.n.m. su clima es templado frio con fuertes vientos en horas de la tarde. Los Patrones del pueblo son Santa...