Cañón del Apurímac Sector Rosalina
Información general de: Cañón del Apurímac Sector Rosalina
- Departamento: Cusco
- Provincia: La Convencion
- Distrito: Santa Teresa
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Sitios Naturales
- Tipo: Cañones
- Subtipo: Cañones
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
Actividades que se pueden realizar
Caminata / Trekking
Camping
Observación de aves
Estudios e Investigación
Observación de fauna
Observación de flora
Observación de paisaje
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Cañón del Apurímac Sector Rosalina?
- Descripción
- Galería de fotos
- Particularidades
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Cañón del Apurímac Sector Rosalina
Descripción
Es la fracción de territorio del distrito de Santa Teresa de la provincia de La Convención, que se encuentra en el Cañón del Apurímac, conocido como el sector de Rosalina, por donde atraviesa el rio Apurímac, que hace de límite entre los departamentos de Cusco y Apurímac, el panorama del cañón es singular ya que se puede ver parches de bosques caracterizado por la abundancia de bombacáceas como el Paty, cactáceas del genero opuntia, en las paredes de los farallones se aprecia el litofetismo (plantas que cresen en las rocas como las achupallas, alimento predilecto de los osos de Antejos ) como también se puede aprecia flora del genero de epifitas- itilancias. Por estas características de flora es común ver al oso de anteojos (Tremarctos ornatus), Cóndores (Vultur gryphus), venados (Esp. Odocoileus hemionus) y ocasionalmente pumas (puma concolor). En el sector conocido como playa Rosalina se tiene un área de camping para los turistas que realizan el recorrido hacia el Complejo Arqueológico de Choquequirao, también este sector es un embarcadero natural para los turistas que practican el deporte de aventura acuático kayak.
Galería de fotos
Particularidades
Esta dentro del área de conservación regional de Choquequirao. D.S. Nº 022-2010-MINAM
Estado actual
Bueno, por estar considerado en la zona de área de conservación regional de Choquequirao.
Observaciones
Se ubica en el Distrito de Santa Teresa, Provincia de La Convención, Región Cusco a 1485 m.s.n.m.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Cusco ? Desvió al Poblado de Cachora | Terrestre | Mini Bus Turístico | 150 km/ 04 Hrs. | |
1 | – | Desvió hacia Cachora ?Poblado de Cachora. | Terrestre | Mini Bus Turístico | 16km/ 25 Min. | |
1 | – | Poblado de Cachora- sector de Capuliyoc. | Terrestre | Mini Bus Turístico | 09km/ 45 min. | |
1 | – | sector de Capuliyoc- Sector playa Rosalina | Terrestre | A pie | 11km/ 06 Hrs. |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Semi-restringido(previo permiso) |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | 6:00 Hrs ? 17:00 Hrs. | – | Registrarse en el área de control de la Dirección Desconcentrada de Cultura. |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Deportes / Aventura | Caminata/Trekking | — | ![]() |
Deportes / Aventura | Camping | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de aves | — | ![]() |
Otros | Estudios e Investigación | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de fauna | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de flora | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de paisaje | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hostales | Poblado de Santa Teresa |
Alojamiento | Ecolodges | Poblado de Santa Teresa |
Alojamiento | Casa de Hospedaje | Poblado de Santa Teresa |
Alimentación | Restaurantes | Poblado de Santa Teresa |
Alimentación | Bares | Poblado de Santa Teresa |
Alimentación | Cafeterías | Poblado de Santa Teresa |
Alimentación | Snacks | Poblado de Santa Teresa |
Alimentación | Fuentes de soda | Poblado de Santa Teresa |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | Poblado de Santa Teresa |
Alimentación | Venta de comida Rápida | Poblado de Santa Teresa |
Lugares de Recreación | Discotecas | Poblado de Santa Teresa |
Lugares de Recreación | Pubs | Poblado de Santa Teresa |
Lugares de Recreación | Juegos Infantiles | Poblado de Santa Teresa |
Otros Servicios Turísticos | Agencia de Viajes | Poblado de Santa Teresa |
Otros Servicios Turísticos | Alquiler de Caballos | poblado de Cachora y marampata. |
Otros Servicios Turísticos | Bancos – Cajeros | Poblado de Santa Teresa |
Otros Servicios Turísticos | Oficina de Información | Poblado de Santa Teresa |
Otros Servicios Turísticos | Seguridad / POLTUR | Poblado de Santa Teresa |
Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | Poblado de Santa Teresa |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Estacionamiento | Poblado de Santa Teresa |
Otros Servicios Turísticos | Tópico | Poblado de Santa Teresa |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Poblado de Marampata Santa Teresa |
Desagüe | Poblado de Marampata Santa Teresa |
Luz (Suministro Eléctrico) | Poblado de Marampata Santa Teresa |
Otros (Especificar) | alimentacion casa hospedaje Poblado de Marampata S |
Mapa: Cañón del Apurímac Sector Rosalina
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Cataratas K’Uychi Punku
Las Cataratas de K’uychi Punku son un grupo de caídas de agua que se encuentra ubicado en el sector de Huaynapata perteneciente a la zona de Echarati. Las cataratas...

Bosque de Chinchay
Ubicado en un pequeño valle que penetra en el Cañón del Río Pachachaca, posee una extensión de 1 165 542 hectáreas (aproximadamente 20 km2), con un rango altitudinal de...

Encuentro Artesanal y Cultura Viva
El Encuentro Artesanal y Cultura viva, se lleva a cabo en el marco de las celebraciones de la Semana Turística y el Raymillacta de los Chachapoyas, la cual se...

Pueblo de Tapay
Tapay, es un distrito perteneciente a la provincia de Caylloma, ubicado en la Margen derecha, parte baja del valle del Colca entre los 2,800 y los 3,000msnm. El pueblo...

Poblado de Piñipampa
El centro poblado de Piñipampa es uno de los pueblos productores de tejas más famosos de todo Cusco, en donde se produce más de cien mil tejas por día,...

Humedales de Ite
El ecosistema de los Humedales de Ite se ubica en la desembocadura del Río Locumba, entre la línea de playa y los acantilados del sector en una extensión aproximada...