Turismo Peruano Turismo Peruano

Caminos Inca de Ñahuinpuquio

Caminos Inca de Ñahuinpuquio

Información general de: Caminos Inca de Ñahuinpuquio

  • Departamento: Huancavelica
  • Provincia: Tayacaja
  • Distrito: Ñahuimpuquio
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Sitios Arqueológicos
  • Subtipo: Otros
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

El camino Inca viene de Sur a norte pasando por Acostambo, Ñahuinpuquio, Imperial y Chuquitambo; a lado Este de Ñahuinpuquio pasa dicho camino donde los pobladores lo utilizan en forma diaria. Su tècnica cosntructiva presenta hileras de piedras a manera de muros de contenciòn, en algunas àreas es de 0.50 mts. De altura, el ancho del camino es de 4 mts. en algunas hileras mide 2 mts.

Estado actual

En regulares condiciones, el uso es frecuente por los pobladores de la zona, es notoria sus caracterìsticas.

Observaciones

Està a 500 mts. De poblaciòn principal.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el AñoMañanas

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlimentaciónOtros (Especificar)Bodegas en Ñahuinpuquio

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Otra

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableDistrito de Ñahuinpuquio
Luz (Suministro Eléctrico)Distrito de Ñahuinpuquio

Mapa: Caminos Inca de Ñahuinpuquio

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Laguna Ichic Potrero

Laguna Ichic Potrero

Ichic Potrero es la laguna más impresionante de la Quebrada de Carhuascancha; ubicado a 3.942 m.s.n.m. en la Región Natural de Puna o Hallqa, su nombre proviene del vocablo...

Leer más

Sitio Arqueológico de Tumshukaiko

Sitio Arqueológico de Tumshukaiko

El sitio arqueológico Tumshukaiko es considerado como de mayor monumentalidad en el Callejón de Huaylas. El monumento arqueológico, representa una verdadera concentración urbana temprana en un espacio amplio, con...

Leer más

Complejo Arquitectónico San Agustin

Complejo Arquitectónico San Agustin

El complejo Arquitectónico San Agustín se ubica frente a la Plaza de Armas de la Ciudad de Guadalupe. El 14 de febrero de 1619 Anlape, viejo Guadalupe, quedó en...

Leer más

Nevado Pastoruri

Nevado Pastoruri

Es uno de los lugares más hermosos y más visitados del Parque Nacional Huascarán, pertenece a la cuenca del río Pachacoto y su base glaciar es de fácil acceso....

Leer más

Cerro Baúl

Cerro Baúl

Esta ubicado en el Distrito de Torata- Provincia de Marisal Nieto a una altura de 2,500 m.s.n.m. a 18 km. este de la ciudad de Moquegua; montaña en forma...

Leer más

Iglesia Colonial San Jeronimo de Surco

Iglesia Colonial San Jeronimo de Surco

La IGLESIA COLONIAL data del año 1836 en el cual se terminó de construir, esta iglesia esta elabora con adobe; con el pasar de los años solo ha sido...

Leer más

MENU