Turismo Peruano Turismo Peruano

Camino Pintoresco Uran Cancha

Camino Pintoresco Uran Cancha

Información general de: Camino Pintoresco Uran Cancha

  • Departamento: Áncash
  • Provincia: Carhuaz
  • Distrito: Carhuaz
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Zonas paisajísticas
  • Subtipo: Camino Pintoresco
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Camping
  • Observación de aves
  • Observación de fauna
  • Observación de flora
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Este lugar pintoresco, se encuentra al noreste del caserío de Copa Chico, con una extensión de 1.5 kilómetros aproximadamente, esta flanqueado al norte y este por áreas nevadas de la cordillera blanca (nevado Hualcán y nevado Copa) en la actualidad se usa principalmente para el pastoreo siendo muy ocasional la visita de turistas Uran cancha se encuentra en la región natural puna, es por ello que tiene un clima frio o boreal de montaña, se registra una acentuada amplitud térmica tanto estacionaria como diaria local está directamente relacionada con su relieve, la altitud y la latitud, presentando una temperatura promedio anual de 12o C. A lo largo de su extensión se puede apreciar la cascada Uran Cancha que cuenta con 6 caídas de aguas cada una con 20 metros de altura aproximadamente con regular caída de aguas provenientes de nevado copa, sus aguas desembocan en el río Negro. Cuentan los pobladores del lugar que a las personas solteras se les aparece “la tentación” enforna de un persona que más te gusta que te invita a entra a la cascada y cuando estés adentro te ahoga. La quebrada constituye un ambiente geológico privilegiado por su diversidad y riqueza natural, en este hermoso ambiente se puede apreciar abundante flora alto andina como, waymi waymi, chocho Silvestre o tarwi, ortiga macho y hembra, Quisuar, shupyac, Quenuales; además la quebrada es habitad de venados, tarugas, vizcachas, además es común ver aves alto andinas y eventualmente se puede observar volar a los cóndores. En el camino se puede apreciar a pastores con rebaños de ovejas y vacas. Dentro de la quebrada se puede realizar caminatas, campamentos de 1 y dos días en el fondo se puede apreciar el nevado Copa; se usa como ruta alternativa hacia Shonquilpampa, laguna 513, nevado Hualcán.

Particularidades

Se encuentra dentro del Parque Nacional Huascarán que es Patrimonio Natural de la Humanidad – UNESCO

Estado actual

La zona mantiene su belleza paisajística y sus accesos están en buen estado de conservación.

Observaciones

Se encuentra dentro de la jurisdicción del caserío de Copa Chico.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Ciudad de Carhuaz – caserío de Copa ChicoTerrestreAutomóvil Particular13 Km. / 40 minutos
1Caserío de Copa Chico ? Zona de Uran CanchaTerrestreAutomóvil Particular2.5 Km. / 3 Hora
2Caserío de Copa Chico – Zona de Uran CanchaTerrestreA pie2.5 Km. / 3 Hora

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Semi-restringido(previo permiso)Autorización en la Oficina del Parque Nacional Huascaran.

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Esporádicamente – Algunos meses8:00pm-5:00pmingresar por el caserío Copa Chico de Mayo-Octubre

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCaminata/Trekking
Deportes / AventuraCamping
NaturalezaObservación de avesCóndor
NaturalezaObservación de faunaVizcacha, Venados, Tarugas.
NaturalezaObservación de floraQuenual. Sami waymi, Chocho Silvestre o tarwi, Ort
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)En Carhuaz
AlojamientoHostalesEn Carhuaz
AlojamientoCasa de HospedajeEn Carhuaz
AlimentaciónRestaurantesEn Carhuaz
AlimentaciónBaresEn Carhuaz
AlimentaciónCafeteríasEn Carhuaz
AlimentaciónFuentes de sodaEn Carhuaz
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasEn Carhuaz y caserío Copa Chico
Lugares de RecreaciónDiscotecasEn Carhuaz
Lugares de RecreaciónPubsEn Carhuaz
Otros Servicios TurísticosVenta de artesaníaEn Carhuaz
Otros Servicios TurísticosBancos – CajerosEn Carhuaz
Otros Servicios TurísticosOficina de InformaciónEn Carhuaz
Otros Servicios TurísticosServicio de CorreosEn Carhuaz
Otros Servicios TurísticosServicio de EstacionamientoEn Carhuaz
Otros Servicios TurísticosServicio de FaxEn Carhuaz
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetEn Carhuaz
Otros Servicios TurísticosServicio de taxiEn Carhuaz y caserío Copa Chico
Otros Servicios TurísticosTópicoEn Carhuaz
Otros Servicios TurísticosVenta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc)En Carhuaz
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para FotografíaEn Carhuaz y caserío Copa Chico
Otros Servicios TurísticosOtros (Especificar)Seguridad/Comisaria Carhuaz.

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Teléfonocobertura de telefono celular claro y movistar

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableEn el caserío de Copa Chico
DesagüeEn el caserío de Copa Chico
Luz (Suministro Eléctrico)En el caserío de Copa Chico
Otros (Especificar)cobertura de celular ,En el caserío de Copa Chico

Mapa: Camino Pintoresco Uran Cancha

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Pueblo de Pisaq

Pueblo de Pisaq

Pueblo ubicado a los 2,972 m. snm., en el valle sagrado de los Inkas. Se caracteriza por tener rasgos mestizos. Los habitantes, eminentemente católicos, celebran la misa dominical en...

Leer más

Lineas y Ruedas Enigmaticas de Hayuni

Lineas y Ruedas Enigmaticas de Hayuni

Las Líneas y Ruedas Enigmáticas, se encuentra ubicado en la Comunidad campesina de Hayuni, distrito de Quiquijana, Provincia de Quispicanchi, a 92Km aproximadamente desde la Ciudad del Cusco, con...

Leer más

Cuento Llama Llama

Cuento Llama Llama

Durante la época Incaica e inicios de la invasión española cuando el Inca Atahualpa se encontraba prisionero en Cajamarca y para su recate ordenó reunir el oro y la...

Leer más

Mirador Cruzpunta

Mirador Cruzpunta

La Unidad de Paisaje a la que pertenece es de Relieve Montañoso estructural denudativo. La Zona de Vida a la que pertenece es de Estepa Montano Tropical. La Zonificación...

Leer más

Fiesta Patronal de la Virgen de la Inmaculada Concepcion

Fiesta Patronal de la Virgen de la Inmaculada Concepcion

La fiesta de la Inmaculada Concepción, es la fiesta patronal de la comunidad nativa de Puerto Ocopa, esta festividad se desarrolla a partir del 22 al 24 de julio...

Leer más

Cerámica de Chulucanas

Cerámica de Chulucanas

la Cerámica de Chulucanas se produce en el caserío la encantada a solo 5 km, este producto a sido reconocido a nivel mundial por su fina calidad y acabados...

Leer más

MENU