En el trayecto de la carretera Celendín – Huacapampa, a la altura del caserío El Tingo y luego de una breve caminata entre espléndidos campos de maíz y ganado, nos encontramos de pronto con este paradisiaco lugar: La catarata de Langascocha. Es una de las caídas del río Tingo, de unos 7 metros aproximadamente, aquí se forma una pequeña poza de formación natural, donde se puede nadar y dar un refrescante baño, el agua es transparente y fría, hacer un poco de ejercicio practicando la natación, si se es audaz se puede lanzar un clavado desde su cima. Un lugar ideal para un inolvidable día de campo. El espejo de agua es circular y de unos 20 m., aproximadamente el mismo que desfoga al río Tingo. En el entorno de esta catarata y poza también se puede apreciar una variada flora. Este paraje es ideal para paseos campestres, se puede acceder caminando desde la carretera Celendín – José Galvez. Antaño hubo algunos molinos en la zona, movidos por la fuerza de este pequeño torrente. Hace años que no funcionan actualmente los alcaldes de Huacapampa y Sucre tienen un proyecto de revitalizarlos como atracción turística. Soplan vientos ecológicos en la zona y ello puede representar muchos puestos de trabajo y oportunidades para los habitantes de la zona que pueden vender sus productos a los visitantes.
Estado actual
Bueno
Observaciones
Se ubica camino a la carretera Celendín – Huacapampa, a la altura del caserío El Tingo.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido
Tramo
Detalle
Tipo de Acceso
Medio de transporte
Tipo de Vía Terrestre
Distancia en kms./tiempo
1
–
Celendín-José Gálvez
Terrestre
Automóvil Particular
8 km/15 minutos
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso
Observaciones
Libre
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso
Especificación
Hora de visita especificación
Observaciones
Todo el Año
8:00AM – 6:00 PM.
–
—
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad
Tipo
Observación
Naturaleza
Observación de flora
—
Naturaleza
Observación de paisaje
—
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio
Tipo de Servicio
Observación
Alojamiento
Casa de Hospedaje
En la ciudad de José Gálvez
Alimentación
Restaurantes
En la ciudad de José Gálvez
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura
Observación
Otra
—
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura
Observación
Agua potable
En la ciudad de José Gálvez
Luz (Suministro Eléctrico)
En la ciudad de José Gálvez
Mapa: Caidas de Agua Langascocha
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!
El distrito de Chiguata cobija en gran parte de su territorio la actividad agrícola, con andenerías que están entre los 2970 a 3280 metros sobre el nivel del mar...
La Quebrada Honda es el valle montañoso más extenso del Parque Nacional Huascarán, de origen tectónico-fluvial, de unos 23 kilómetros de extensión aproximadamente, de contorno asimétrico, a lo largo...
Esta obra religiosa data de la época colonial, del siglo XVII, en la cubierta del templo se registra una flecha con la data del año 1649. Su construcción es...
La escenificación de la Epopeya Chanka, del Sondor Raymi, se realiza en un escenario natural a orillas de la laguna de Pacucha que viene a representar la Laguna de...
Está ubicado en el centro Poblado Villa Puerto Pizarro que comprende: La zona continental que se caracteriza por ser una zona de transición de bosque seco de sabana y...
Esta Comunidad se encuentra a una latitud que varía entre 3000 a 3200 m.s.n.m., es reconocida como comunidad oficialmente por el Artículo 207° de la Constitución, el 22 de...