Caidas de Agua Langascocha
Información general de: Caidas de Agua Langascocha
- Departamento: Cajamarca
- Provincia: Celendin
- Distrito: José Gálvez
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Sitios Naturales
- Tipo: Caídas de agua
- Subtipo: Cataratas
- Jerarquía: 1
Actividades que se pueden realizar
Observación de flora
Observación de paisaje
¿Qué encontrarás en: Caidas de Agua Langascocha?
- Descripción
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Caidas de Agua Langascocha
Descripción
En el trayecto de la carretera Celendín – Huacapampa, a la altura del caserío El Tingo y luego de una breve caminata entre espléndidos campos de maíz y ganado, nos encontramos de pronto con este paradisiaco lugar: La catarata de Langascocha. Es una de las caídas del río Tingo, de unos 7 metros aproximadamente, aquí se forma una pequeña poza de formación natural, donde se puede nadar y dar un refrescante baño, el agua es transparente y fría, hacer un poco de ejercicio practicando la natación, si se es audaz se puede lanzar un clavado desde su cima. Un lugar ideal para un inolvidable día de campo. El espejo de agua es circular y de unos 20 m., aproximadamente el mismo que desfoga al río Tingo. En el entorno de esta catarata y poza también se puede apreciar una variada flora. Este paraje es ideal para paseos campestres, se puede acceder caminando desde la carretera Celendín – José Galvez. Antaño hubo algunos molinos en la zona, movidos por la fuerza de este pequeño torrente. Hace años que no funcionan actualmente los alcaldes de Huacapampa y Sucre tienen un proyecto de revitalizarlos como atracción turística. Soplan vientos ecológicos en la zona y ello puede representar muchos puestos de trabajo y oportunidades para los habitantes de la zona que pueden vender sus productos a los visitantes.
Estado actual
Bueno
Observaciones
Se ubica camino a la carretera Celendín – Huacapampa, a la altura del caserío El Tingo.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Celendín-José Gálvez | Terrestre | Automóvil Particular | 8 km/15 minutos |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | 8:00AM – 6:00 PM. | – | — |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Naturaleza | Observación de flora | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de paisaje | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Casa de Hospedaje | En la ciudad de José Gálvez |
Alimentación | Restaurantes | En la ciudad de José Gálvez |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Otra | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | En la ciudad de José Gálvez |
Luz (Suministro Eléctrico) | En la ciudad de José Gálvez |
Mapa: Caidas de Agua Langascocha
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Arco de Santa Clara
Este Arco fue encargado por el presidente Santa Cruz en 1835 para festejar la unión de Perú y Bolivia en una confederación. Por el lapso de tres años, el...

Plaza de la Interculturalidad de Rio Negro
La plaza de la interculturalidad de Río Negro, se ubica a 606 m.s.n.m. en la ecoregión Selva Alta o Rupa Rupa (Pulgar Vidal, Javier 1943) y el tipo de...

Necropolis de Huancasani
Sitio arqueológico que presenta 2 grupos arqueológicos separados por el río del mismo nombre, estos son las chullpas y la población, las chullpas en la margen izquierdo del río,...

Paña Cocha
Paña Cocha es otra de las principales lagunas del centro poblado de Nina Rumi se halla a aproximadamente a una distancia 30 minutos en un bote deslizador de 40...

La Pandilla y la Umisha
La pandilla es una danza costumbrista que se presenta generalmente durante la celebración de la semana turística y las fiestas patronales. En todas las provincias de la región San...

Paseo de los Heroes
Se halla al lado derecho (Norte) de la Iglesia Matriz, fue escenario de la batalla del 09 y 10 de Julio de 1882 contra las huestes chilenas. Se puede...