Turismo Peruano Turismo Peruano

Iglesia de San Pedro de Pari

Iglesia de San Pedro de Pari

Información general de: Iglesia de San Pedro de Pari

  • Departamento: Junín
  • Provincia: Junín
  • Distrito: Ondores
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
  • Subtipo: Iglesias
  • Jerarquía: 1

Actividades que se pueden realizar

  • Observación de paisaje
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

La Iglesia de San Pedro de Pari se localiza en un entorno natural a orillas del gran Lago Junín, importante por su estructura y diseño colonial, donde es posible observar conjugación de estilos y escuelas del siglo XVI, debidamente armonizados con patrones estructurales andinos. Fue construido el año de 1540, con la llegada de los españoles, por la Orden Sacerdotal Mercedaria y es considerada una de las más antiguas de América. El Altar Mayor ha sido tallado artísticamente en madera y revestido con pan de oro y resguarda imágenes en bulto de gran valor artístico. Los altares laterales han sido trabajados en yeso, característico del siglo XVII. Los muros presentan pinturas murales en las que destaca la Última Cena. Esta iglesia es considerada por propios y extraños como joya auténtica de la colonia por sus valiosos retablos en yeso y por su pintoresca torre de piedra labrada con argamasa de arcilla. Estos atributos ameritan una pronta recuperación y conservación por ser vivo ejemplo del proceso religioso en el centro del Perú.

Particularidades

Es Patrimonio de la Nación, declarada monumento por Resolución Directoral Nro. 37-96-INC-J/D del 26 de junio de 1996.

Estado actual

En la actualidad se encuentra en una zona abandonada por las inundaciones a causa del represamiento del agua del lago para la Central Hidroeléctrica del Mantaro. Su estado de conservación es precario.

Observaciones

SECTOR Lago Junín (Comunidad Campesina San Pedro de Pari) ALTITUD 4,125 m.s.n.m. UTM 18 L 0372032 / 8782362

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Junín – Ondores – San Pedro de PariTerrestreAutomóvil Particular31 Km. / 45 min

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Esporádicamente – Algunos mesesDurante el dia – horas luzAbril a noviembre

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
NaturalezaObservación de paisaje
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoOtros (Especificar)Establecimientos de Hospedaje sin clase ni categoría
AlimentaciónRestaurantes
AlimentaciónKioskos de comida y bebidas
Lugares de RecreaciónDiscotecasTodos los servicios en la ciudad de Junín
Otros Servicios TurísticosServicios Higiénicos
Otros Servicios TurísticosServicio de Internet
Otros Servicios TurísticosTópico
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para Fotografía

Mapa: Iglesia de San Pedro de Pari

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Rio Sama

Rio Sama

Nace por la conjunción de los Ríos Salado y Tala, desemboca en el Océano Pacífico, tiene un recorrido aproximadamente de 120 km. y un área aproximada de 4, 645...

Leer más

Leyenda la Sirena de Huacachina

Leyenda la Sirena de Huacachina

Cerca al actual balneario de Huacachina vivía una joven princesa incaica. Que era conocida por todos como Huacca-China (la que hace llorar). Era una princesa de verdes pupilas, áurea...

Leer más

Cuartel 2 de Simón Bolívar

Cuartel 2 de Simón Bolívar

Se ubica a una esquina de la plaza histórica del Pueblo de Villa de Pasco, a una altitud de 4.211 m.s.n.m. en la región natural suní, lo que fue...

Leer más

Bodega de la Motta

Bodega de la Motta

De La Motta,es un empresa que desde 2005,está dedicada exclusivamente a la elaboración de Pisco,con el único objetivo de brindar un nuevo concepto en calidad,sabor,aroma,intensidad y presentación,logrando con ello...

Leer más

Sitio Arqueológico de Mosoqllaqta

Sitio Arqueológico de Mosoqllaqta

El sitio arqueológico de Mosoqllaqta, inscrito como tal por el INC(Actual Dirección Regional de Cultura -Cusco), es una edificación de la época Inca que posee recintos realizados completamente en...

Leer más

Centro Historico de Arequipa

Centro Historico de Arequipa

Está asentado en las riberas del río Chili, que conforma el valle la andenería se integra hasta la actualidad con el corazón de la ciudad en ambos márgenes. Arequipa...

Leer más

MENU