Turismo Peruano Turismo Peruano

Nevado Vallunaraju

Nevado Vallunaraju

Información general de: Nevado Vallunaraju

  • Departamento: Áncash
  • Provincia: Huaraz
  • Distrito: Independencia
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Montañas
  • Subtipo: Nevado
  • Jerarquía: 2

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Camping
  • Escalada en Hielo
  • Observación de fauna
  • Observación de flora

Descripción

El Nevado Vallunaraju, está ubicado al Este del Distrito de Independencia, en el Parque Nacional Huascarán. Presenta un clima frígido, en las noches puede llegar hasta -16°C, propio de la Región Cordillera con una topografía abrupta y rocosa en la base del glaciar, constituye uno de los varios picos del Macizo Chinchey. Este glaciar posee dos picos, Norte y Sur; a ellos se puede acceder por la ruta establecida en la cara oeste, el pico Norte es el más visitado por su facilidad de ascenso. Vallunaraju es uno de los preferidos para la aclimatación e ideal para cursos de montañismo y practicar deportes de aventura como el ski. También para aquellas personas que tienen estadía corta en la Ciudad de Huaraz, ya que la expedición se puede realizar de 2 a 3 días, para ello se requiere llevar equipos de montaña entre ellas, cuerda, piolet, crampones y ropa adecuada. Desde la cumbre se puede observar gran parte del Callejón de Huaylas y las impresionantes montañas como el Huascarán, Ocshapalca, Ranrapalca, Tocllaraju, entre otros. Al glaciar se accede por la Quebrada Llaca hasta llegar al sendero de acceso al campo morrena, donde se instala el 1° campamento para posteriormente ascender la morrena hasta llegar a la lengua glaciar y a partir de ahí iniciar con el ascenso a la cumbre, el retorno se realiza por la misma ruta. En el trayecto hacia el Nevado se observa toda la extensión de la Quebrada Llaca, en el que puede observar diferentes especies de flora y fauna, tales son el quenual, el quishuar, quima senga, huamanripa, waguru, macha-macha, la vizcacha, etc.; la Laguna Llaca, los Nevados Ocshapalca, Ranrapalca y el Cerro Rima Rima, en éste último se puede apreciar una formación rocosa que tiene la silueta de un león dormido. El Nevado Vallunaraju fue ascendido por primera vez por los andinistas L. Ryan, R. Ryan el 5 de Julio de 1971. El nombre del glaciar proviene de dos vocablos quechua “Walluna raju”, cuyo significado es “Nevado que se puede fragmentar”. Según cuentan los pobladores del C.P. De Marian y Chavín, de este nevado se extraían trozos de hielo para fines comerciales en la ciudad de Huaraz, razón por el cual lo denominaban Wallunaraju, posteriormente empezaron a llamarlo Vallunaraju.

Galería de fotos

Particularidades

Se encuentra dentro de la Zona Silvestre del Parque Nacional Huascarán, declarado Patrimonio Natural de la Humanidad – UNESCO.

Estado actual

El nevado se encuentra en buen estado de conservación.

Observaciones

Cuenta con letreros de señalización.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1HUARAZ-PALTAYTerrestreAutomóvil Particular16Km/15min
1HUARAZ-PALTAYTerrestreCombi16Km/15min
1HUARAZ-PALTAYTerrestreCamioneta Doble Tracción16Km/15miN
1HUARAZ-PALTAYTerrestreTaxi16Km/15min
1HUARAZ-PALTAYTerrestreMini Bus Turístico16Km/15min
1PALTAY-PASHPATerrestreAutomóvil Particular12Km/30min
1PALTAY-PASHPATerrestreCombi12Km/30min
1PALTAY-PASHPATerrestreCamioneta Doble Tracción12Km/30miN
1PALTAY-PASHPATerrestreTaxi12Km/30miN
1PALTAY-PASHPATerrestreMini Bus Turístico12Km/30miN
1PASHPA-CAMPO BASE VALLUNARAJUTerrestreA pie14Km/4.30hrs
1PASHPA-CAMPO BASE VALLUNARAJUTerrestreA Caballo12Km/30min
2Independencia Urb. El PinarTerrestreCamioneta Doble Tracción3.40km/13min.
2Urb. El Pinar -Cruce a la Q. LlacaTerrestreCamioneta Doble Tracción5.42km/25min.
2Cruce a la Q. Llaca -Refugio LlacaTerrestreCamioneta Doble Tracción8.20km/30min.
2Refugio Llaca -Campo MorrenaTerrestreA pie5.70km/3.20hrs
2Campo Morrena – Lengua GlaciarTerrestreA pie1.03km/30min.
2Lengua Glaciar-Cumbre del Nevado VallunarajuTerrestreA pie10.50km/5hrs.
3Independencia ? Urb. El PinarTerrestreAutomóvil Particular3.40km/15min.
3Urb. El Pinar ? Cruce a la Q. LlacaTerrestreAutomóvil Particular5.42km/30min.
3Cruce a la Q. Llaca -Refugio LlacaTerrestreAutomóvil Particular8.20km/40min.
3Refugio Llaca – Campo MorrenaTerrestreA pie5.70km/3.20hrs
3Campo Morrena -Lengua GlaciarTerrestreA pie1.03km/30min.
3Lengua Glaciar- Cumbre del Nevado VallunarajuTerrestreA pie10.50km/5hrs.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Previa presentación de boleto o ticket(especificará tarifa:niños, adultos, estudiantes, etc)Se realiza un pago de s/. 65.00 al PNH para tener una permanencia de 30 dias

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Esporádicamente – Algunos meses7:00am-15:30 pmMayo-Septiembre

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCaminata/Trekking
Deportes / AventuraCamping
Deportes / AventuraEscalada en Hielo
NaturalezaObservación de fauna
NaturalezaObservación de flora

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

InstalaciónServicioTipo de ServicioObservación
Instalaciones PrivadasAlojamientoOtros (Especificar)REFUGIO ISHINCA EN EL CAMPO BASE
Instalaciones PrivadasAlimentaciónOtros (Especificar)VENTA DE COMIDA EN EL REFUGIO ISHINCA

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)EN LA CIUDAD DE HUARAZ
AlojamientoHostalesEN LA CIUDAD DE HUARAZ
AlojamientoCasa de HospedajeEN LA CIUDAD DE HUARAZ
AlimentaciónBaresEN LA CIUDAD DE HUARAZ
AlimentaciónCafeteríasEN LA CIDAD DE HUARAZ
AlimentaciónFuentes de sodaEN LA CIUDAD DE HUARAZ
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasEN LA CIUDAD DE HUARAZ
Lugares de RecreaciónDiscotecasEN LA CIUDAD DE HUARAZ
Lugares de RecreaciónPubsEN LA CIUDAD DE HUARAZ
Lugares de RecreaciónPeñasEN LA CIUDAD DE HUARAZ
Lugares de RecreaciónNight ClubsEN LA CIUDAD DE HUARAZ
Lugares de RecreaciónJuegos InfantilesEN LA CIUDAD DE HUARAZ
Lugares de RecreaciónJuegos de casino y/o tragamonedasEN LA CIUDAD DE HUARAZ
Otros Servicios TurísticosAlquiler de equipo para turismo aventuraEN LA CIUDAD DE HUARAZ
Otros Servicios TurísticosVenta de artesaníaEN LA CIUDAD DE HUARAZ
Otros Servicios TurísticosAgencia de ViajesEN LA CIUDAD DE HUARAZ
Otros Servicios TurísticosAlquiler de bicicletaEN LA CIUDAD DE HUAARZ
Otros Servicios TurísticosBancos – CajerosEN LA CIUDAD DE HUARAZ
Otros Servicios TurísticosCasa de CambioEN LA CIUDAD DE HUARAZ
Otros Servicios TurísticosOficina de InformaciónEN LA CIUDAD DE HUARAZ
Otros Servicios TurísticosSeguridad / POLTUREN LA CIUDAD DE HUARAZ
Otros Servicios TurísticosServicios HigiénicosEN LA CIUDAD DE HUARAZ
Otros Servicios TurísticosServicio de Guiado. IdiomaEN LA CIUDAD DE HUARAZ
Otros Servicios TurísticosServicio de CorreosEN LA CIUDAD DE HUARAZ
Otros Servicios TurísticosServicio de EstacionamientoEN LA CIUDAD DE HUARAZ
Otros Servicios TurísticosServicio de FaxEN LA CIUDAD DE HUARAZ
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetEN LA CIUDAD DE HUARAZ
Otros Servicios TurísticosServicio de taxiEN LA CIUDAD DE HUARAZ
Otros Servicios TurísticosTópicoEN LA CIUDAD DE HUARAZ
Otros Servicios TurísticosVenta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc)EN LA CIUDAD DE HUARAZ
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para FotografíaEN LA CIUDAD DE HUARAZ

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
TeléfonoLa cobertura movil se halla desde el campo morrena
Señalización

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableCentro Poblado de Marian
AlcantarilladoCentro Poblado de Marian
DesagüeCentro Poblado de Marian
Luz (Suministro Eléctrico)Centro Poblado de Marian
TeléfonoCentro Poblado de Marian
SeñalizaciónCentro Poblado de Marian

Mapa: Nevado Vallunaraju

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Camino Pintoresco de Conín

Camino Pintoresco de Conín

El camino pintoresco de Conín se extiende a lo largo de 8 Km. Aproximadamente, en el Caserío de Conín a 3,791 msnm, pertenece a la zona de vida: Matorral...

Leer más

Playa la Ensenada

Playa la Ensenada

Esta playa está situada a una hora aproximadamente de Lima a la altura del Km 81 de la panamericana sur, cuenta con una 1 km de extensión de playa...

Leer más

Bodega Don Berly

Bodega Don Berly

Esta Bodega es una empresa familiar, se formo en el año 1965 y desde esa época se produce el pisco, se formaliza la empresa en el año 2004 como...

Leer más

Laguna Ishquicocha

Laguna Ishquicocha

Esta laguna se ubica al Noroeste del Distrito de Chavín de Huántar, en la quebrada de Huantsan a una altitud de 4716 m.s.n.m., perteneciente a la región Puna o...

Leer más

Cerro la Sal

Cerro la Sal

Este cerro forma uno de los últimos contrafuertes cordilleranos que penetran en la selva donde se extrae sal del tipo “gemma”. Su importancia radica en que constituyó el principal...

Leer más

Laguna de Paca

Laguna de Paca

La Laguna de Paca se ubica en la región natural quechua, tiene una extensión de 6 km2, se encuentra flanqueada por la Cordillera Oriental la misma que visita desde...

Leer más

MENU