Turismo Peruano Turismo Peruano

Bosque Seco de Monte Azul

Bosque Seco de Monte Azul

Información general de: Bosque Seco de Monte Azul

  • Departamento: Piura
  • Provincia: Morropon
  • Distrito: La Matanza
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Zonas paisajísticas
  • Subtipo: Bosques
  • Jerarquía: 1

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Caza deportiva
  • Camping
  • Observación de aves
  • Estudios e Investigación
  • Observación de fauna
  • Observación de flora
  • Observación de paisaje
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

El bosque Seco de encuentra entre los 126 y 378 m.s.n.m y ocupa un área de 4095.02ha. Presenta un clima cálido semiárido, característico por alcanzar una temperatura media anual de 24.5c°. En este ecosistema se encuentran seis tipos de bosques con diferentes biodiversidades y densidad florística estos son: bosque seco muy ralo de llanura, bosque seco ralo de llanura, bosque seco semi denso de llanura, bosque seco muy ralo de colina ,bosque seco ralo de colina y el bosque semi denso de colina. Además de 2 manantiales llamados Jahuey Huerta y Ternique. Este bosque alberga especies forestales como el algarrobo, charan, palo santo, sapote, huaraco, faique, aromo, queral, vichayo, cardo, uña de gato, palo verde, palo huisco, hierva blanca, tomatillo, verdolaga, alfalfilla, pega pega, yape relincho y una flora autóctona de la zona., también alberga una diversa fauna como el zorro costeño, gallinazo, el peche, carpintero, tórtola, chiroca, chisca, chílalo, soña, murciélago, venado gris, oso hormiguero, sajino, añaz puna, ratones de Sechura, ardilla y mono negro; además de reptiles como la lagartija, iguana, macanche, cascabel, capón, sapo, jañape y coral.

Estado actual

El recurso se encuentra en buen estado de conservación.

Observaciones

Se ha implementado el Proyecto Integral de las Familias del Bosque Seco, que tuvo como objetivo determinar el potencial forestal y conocer la situación actual del bosque seco del Monte Azul. Ejecutado por el Centro de Desarrollo Integral “EL NAZARENO”.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Piura – La MatanzaTerrestreBus Público68 Km. 55 min aprox.
1La Matanza – Monte AzulTerrestreMototaxi20 km. 20 min.
1Monte Azul – Bosque Seco de Montde AzulTerrestreMototaxi1km. 3min.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Semi-restringido(previo permiso)Previo permiso a la Asociación «Pequeños ganaderos vivientes Noria Ternique, Sector Monte Azul».

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el AñoDurante el día

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCaminata/Trekking
Deportes / AventuraCaza deportiva
Deportes / AventuraCamping
NaturalezaObservación de aves
OtrosEstudios e Investigación
NaturalezaObservación de fauna
NaturalezaObservación de flora
NaturalezaObservación de paisaje
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)Chulucanas
AlojamientoHostalesChulucanas
AlojamientoCasa de HospedajeLa Matanza
AlimentaciónRestaurantesLa Matanza, Chulucanas, Morropon
AlimentaciónBaresLa Matanza, Chulucanas
AlimentaciónCafeteríasLa Matanza
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasLa Matanza
Otros Servicios TurísticosVenta de artesaníaLa Matanza
Otros Servicios TurísticosBancos – CajerosLa Matanza
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetLa Matanza

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableEn la Matanza
AlcantarilladoEn la Matanza
DesagüeEn la Matanza
Luz (Suministro Eléctrico)En la Matanza
TeléfonoEn la Matanza
SeñalizaciónEn la Matanza

Mapa: Bosque Seco de Monte Azul

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Parque Recreacional la Huaycha

Parque Recreacional la Huaycha

Vamos a la huaycha frase popular wanka usada para indicar que tienen intenciones amorosas con su pareja. La Huaycha, palabra quechua que significa pasto verde con manantial, es un...

Leer más

Casona de la Benemérita Sociedad de los Fundadores de la Independencia

Casona de la Benemérita Sociedad de los Fundadores de la Independencia

La Casona de la Benemérita Sociedad Fundadores de la Independencia, reconocida por el Decreto de Reconocimiento Oficial, de fecha 27 de octubre de 1857, y por LEY N° 2432,...

Leer más

Vivero Municipal

Vivero Municipal

El Vivero Municipal se ubica dentro del radio urbano del Pueblo, en un área de 2500m2; Fue instalado en el año 2010, para ello la Municipalidad realizó los trámites...

Leer más

Montaña de Garavito

Montaña de Garavito

Garavito es una localidad ubicada en un ecosistema conocido como cabecera de montaña, estos lugares presentan un clima fresco durante todo el año, las zonas altas de Garavito, están...

Leer más

Sitio Arqueológico de Killarumiyoq

Sitio Arqueológico de Killarumiyoq

Una de las deidades más importantes de los Incas era la Luna, llamada Mama Quilla, que era la hermana y la esposa del Dios Inti, acompañaba al dios inti...

Leer más

Iglesia San Pedro

Iglesia San Pedro

Esta ubicada en la Plazuela San Martín. No se precisa la fecha de su construcción, la iglesia descansa sobre una plataforma de gruesos cimientos de piedra, sus paredes son...

Leer más

MENU