Bosque Ojos de Agua.
Información general de: Bosque Ojos de Agua.
- Departamento: San Martín
- Provincia: Picota
- Distrito: Pucacaca
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Sitios Naturales
- Tipo: Áreas Protegidas
- Jerarquía: 2
Actividades que se pueden realizar
Caminata / Trekking
Camping
Observación de aves
Estudios e Investigación
Excursiones
Observación de fauna
Observación de flora
Observación de paisaje
Rituales místicos o tradicionales
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Bosque Ojos de Agua.?
- Descripción
- Particularidades
- Estado actual
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Bosque Ojos de Agua.
Descripción
El Bosque Ojos de Agua, es un bosque Seco Tropical Amazónico, cuya gestión de creación data de el año 2003 y logra su fundación en abril del año 2006 con partida en los registros públicos número 11017338; este ecosistema esta destinado a conservar flora y fauna, asegurando la permanencia de especies como la Manilkara bidentata (Quinilla), Platycerium andinum (Corona de Ángel) y la Erythroxylum shatona (Shatona). El bosque tiene una extensión de 2413 hectáreas. Está ubicado en un valle lateral con piso plano rodeado en tres lados por una cadena de colinas cubiertas de Bosque Seco Tropical Amazónico en la microcuenca del Sedasisa. Geológicamente existen zanjas que aparecen como quebradas con pozas y cascadas, salvo en época de lluvias que se mantienen secas. En las partes media y alta de las colinas, estas zanjas forman los Ojos de Agua; orificios redondos o alargadas de unos 10 a 30 cm de profundidad y con diferentes diámetros, ubicados en la plancha de roca base.
Particularidades
Existencia de uno de los helechos más grandes del mundo el Platycerium andinum (Corona de Ángel).
Estado actual
Bueno.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Picota – Pucacaca | Terrestre | Taxi | 9Km/15 min | |
1 | – | Pucacaca – Bosque Ojos de Agua | Terrestre | Camioneta Doble Tracción | 14km/45min |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | de 8:00 AM – 5:00PM | – | — |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Deportes / Aventura | Caminata/Trekking | — | ![]() |
Deportes / Aventura | Camping | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de aves | — | ![]() |
Otros | Estudios e Investigación | — | ![]() |
Paseos | Excursiones | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de fauna | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de flora | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de paisaje | — | ![]() |
Cultura y Folclore | Rituales místicos o tradicionales | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
Instalación | Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Instalaciones Privadas | Alojamiento | Albergues | — |
Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | — |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Casa de Hospedaje | En el Distrito Distrito de Pucacaca |
Alimentación | Restaurantes | En el Distrito Distrito de Pucacaca |
Alimentación | Bares | En el Distrito Distrito de Pucacaca |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | En el Distrito Distrito de Pucacaca |
Alimentación | Venta de comida Rápida | En el Distrito Distrito de Pucacaca |
Lugares de Recreación | Discotecas | En el Distrito Distrito de Pucacaca |
Lugares de Recreación | Juegos Infantiles | En el Distrito Distrito de Pucacaca |
Otros Servicios Turísticos | Seguridad / POLTUR | En el Distrito Distrito de Pucacaca |
Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | En el Distrito Distrito de Pucacaca |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | En el Distrito Distrito de Pucacaca |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Señalización | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | En el Distrito Distrito de Pucacaca |
Desagüe | En el Distrito Distrito de Pucacaca |
Luz (Suministro Eléctrico) | En el Distrito Distrito de Pucacaca |
Teléfono | En el Distrito Distrito de Pucacaca |
Señalización | En el Distrito Distrito de Pucacaca |
Mapa: Bosque Ojos de Agua.
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Cueva San Juan
La Cueva San Juan se encuentra ubicado en las coordenadas geográficas UTM 18L 0386732E, 8975358N con una altitud de 976 m.s.n.m., la región natural en la que se encuentra...

Cataratas Cedroyocc y Vela Paccha
Se encuentra en la zona de vegetación muy tupida por la flora existente y catarata por la caída de aguas del Manantial Cedro Yacu y Pusocc, es de dos...

Bodega Vitivinìcola Lovera Pérez
La Bodega Vitivinìcoloa Lovera Pérez ha sido fundada el 20 de Febrero de 1986 por Fernando Lovera Espinoza y esposa Lidia Pèrez Guerra de Lovera, con una tradición familiar...

Complejo Arqueologico de Arascorgue
Arascorge se ubica entre la margen derecha del río Hualgayoc que viene de Coimolache, sobre la Ex Hacienda Metalúrgica de Arascorgue y entre el valle de Llaucán. El Complejo...

Chancho Al Pozo
Tradicional potaje, preparado para ceremonias sociales: bautizos, matrimonios, misa de difuntos, cumpleaños, etc. Tiene como ingredientes: un cerdo, achiote, chincho, vinagre, sal. Acompañado con camotes, yucas y zarza criolla....

Planta Lechera Mantaro de la Universidad Peruana los Andes
En 1984 fue inaugurada como el "Fondo de Fomento para la Ganadería Lechera del Centro" y desde el año de 1998 pasa a formar parte del Centro de Producción...