Bosque de Piedras de Huaraca
Información general de: Bosque de Piedras de Huaraca
- Departamento: Ayacucho
- Provincia: Huamanga
- Distrito: Vinchos
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Sitios Naturales
- Tipo: Zonas paisajísticas
- Subtipo: Bosques
- Jerarquía: 2
Actividades que se pueden realizar
Caminata / Trekking
Observación de aves
Paseos a Caballo
Excursiones
Observación de fauna
Observación de flora
¿Qué encontrarás en: Bosque de Piedras de Huaraca?
- Descripción
- Particularidades
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Bosque de Piedras de Huaraca
Descripción
Es un lugar donde se conjuga la naturaleza paisajística con un conjunto de Bosque de Piedras, una laguna y un bosque de plantas nativas (tasta, taya, tumbo silvestre, tankar, kishwar, muña, ichu entre otros). Está ubicado entre los 3,980 y 4550 m.s.n.m. aprox., cuenta con un clima frío y seco, comprende un área aprox. De 30 Km2. Se pueden apreciar diversas formas de piedras labradas por la misma naturaleza que presentan diferentes figuras. Igualmente, existe una Laguna denominada «Ustunaqocha», donde abunda la trucha para la pesca natural. Su nombre se debe a que el acceso hacia la laguna es por el bosque natural de tasta de gigantes árboles oriundos de la zona. Asimismo, en una parte de este bosque de piedras se ubica el pueblo de Huaraca, que aún conserva sus costumbres tradicionales y forma de vida. En cuanto a la fauna existente de esta zona se encuentran diversas especies como las vizcachas, el zorro andino, zorrillo, puma andino, cóndor, águilas, aguiluchos, cernícalos, china linda, huachua ó huallata, picaflor de diversos tamaños y colores, además se presenta la crianza de llamas y alpacas. Huaraca es un anexo que pertenece al centro poblado de Anchacchuasi del distrito de Vinchos. Un 3 de abril se decreto como zona turística por el comunero Jacinto Villalobos Arango. En realidad, Huaraca no es una comunidad nueva; lo que es nuevo es el bosque de piedras como destino turístico, que desde abril del año 2003 por iniciativa de los comuneros y la respuesta inmediata de muchas agencias de viajes de Ayacucho, se abrió como nueva ruta turística denominada Huaraca-Hatumpampa-Niñobamba.
Particularidades
El único Bosque de piedras de la Región cuenta con una laguna.
Estado actual
Regular, porque presenta indicios de contaminación por residuos sólidos ocasionados por los visitantes.
Observaciones
Ubicado en la Comunidad de Jatumpampa, a una distancia de 54 Km. De la ciudad de Ayacucho, vía asfaltada.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | De Ayacucho a repartición Jatumpampa | Terrestre | Combi | 54 Km./1 hora aprox. | |
1 | – | De repartición-Jatumpampa a Huaraca | Terrestre | Combi | 5 Km./ 15 Min. | |
1 | – | De Jatumpampa a Huaraca | Terrestre | A pie | 5 km./35 min. |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | De 6 a.m. a 6.00 p.m. | – | — |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Deportes / Aventura | Caminata/Trekking | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de aves | — | ![]() |
Paseos | Paseos a Caballo | — | ![]() |
Paseos | Excursiones | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de fauna | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de flora | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
Instalación | Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Alquiler de Caballos | — |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | En Jatumpampa (criadero de truchas) |
Lugares de Recreación | Otros (Especifique tipo) | Pesca de truchas en el río Cachi. |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Otra | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Luz (Suministro Eléctrico) | En la Comunidad de Jatumpampa. |
Señalización | A la entrada de la trocha carrozable (Jatumpampa) |
Mapa: Bosque de Piedras de Huaraca
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Iglesia Nuestra Señora de Carmen de la Legua
La iglesia nuestra Señora de Carmen de la Legua, se encuentra ubicada en el Distrito de Carmen de la Legua Reinoso (Callao), la iglesia pertenece a la época de...

Lago Sachavacayoc
El lago tiene forma rectangular con un área de 68.38 Has. aproximadamente, cuenta con un caño afluente y un caño efluente, la coloración de sus aguas es clara y...

Iglesia y Convento San Francisco
El convento y la iglesia de San Francisco conforman una de las edificaciones mas bellas de la ciudad, siendo el cuarto templo y la tercera casa de religiosos, fundada...

Perfil de Cristo
Se ubica al este en el cerro de nombre Isquioc, se encuentra esta figura impresionante y natural, la mirada del perfil de cristo esta fijada hacia el norte, en...

Islas Flotantes de los Uros
De clima frío y seco que se atenúa gracias a la acción termoreguladora del lago, son islas entre otras: Tupiri, Santa María, Tribuna, Toranipata, Chumi, Paraíso, KapiCruz, Titino, Collana,...