Turismo Peruano Turismo Peruano

Bosque de Piedra Santa Magdalena

Bosque de Piedra Santa Magdalena

Información general de: Bosque de Piedra Santa Magdalena

  • Departamento: Junín
  • Provincia: Huancayo
  • Distrito: Chicche
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Montañas
  • Subtipo: Bosque de Piedra
  • Jerarquía: 1

Actividades que se pueden realizar

  • Estudios e Investigación
  • Observación de fauna
  • Observación de flora
  • Observación de paisaje
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

El bosque de piedra de Santa Magdalena, se encuentra ubicada a 3993 m.s.n.m., sobre una extensión de 4 Km., está constituida por formaciones geológicas que toman la apariencia de una ciudad petrificada, con construcciones de piedras superpuestas de diferentes formas y siluetas; dichas formaciones rocosas tienen origen en el volcán apagado de Wakrawillka, perteneciente a la Era Paleozoica, Mesozoica y Cenozoica. Con el pasar de los años la presencia de precipitaciones pluviales intensas y relaves de arena erosionan las rocas volcánicas, que fueron tomando diferentes formas y tamaños, que oscilan entre 2.5 y 3mt de altura aproximadamente. Se puede apreciar infinidad de formaciones, las más resaltantes son: el león, la virgen, las torres, la alameda, el oso, el puma, el elefante, etc. que se constituyen en una muestra de las muchas que existe. La zona es propicia para quienes son apasionados por la fotografía y los aventureros que quieran descubrir formas y figuras diversas, en medio de un sano esparcimiento y contacto con la naturaleza. Este paraje, en su flora nos permite apreciar el icho, espinas el chuillcosh (mata de espinas), huarajo y una interesante fauna como: vizcachas, halcones, colibríes, huachuas, aguiluchos, pitos, venados, perdiz, diversas avecillas. Ubicada en la región Quechua; en esta zona el índice de pluviosidad es muy alto, las temperaturas son rigurosas, con grandes oscilaciones entre el día y la noche, con clima variado. Tiene una época de sequía durante los meses de mayo a octubre; con heladas entre los meses de junio a agosto, llegando a una temperatura máxima de 17ºC y mínima de 7ºC a 9ºC, alcanzando hasta por debajo de 0ºC; la época de lluvias se presenta en los meses de noviembre a abril.

Galería de fotos

Estado actual

Se encuentra en estado natural y su estado de conservación es bueno.

Observaciones

Con coordenadas UTM 18L 0458591 / 8641256 – Latitud 12.290842 / Longitud 75.3808. Altitud 3993 m.s.n.m. Ubicada en las pampas de Laive, en la jurisdicción del anexo de Santa Magdalena del distrito de Chicche; a 35 minutos del anexo de Potaca.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Huancayo – ChiccheTerrestreAutomóvil Particular47 Km / 75 min
1Chicche – Anexo Santa MagdalenaTerrestreAutomóvil Particular11.60 Km / 30 min
1Anexo Santa Magdalena – Pampas de LaiveTerrestreAutomóvil Particular3 Km. /10 min.
1Pampas de Laive – Bosque de PiedrasTerrestreA pie0.600 km / 5 min.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Esporádicamente – Algunos mesesDurante el díaAbril a diciembre

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
OtrosEstudios e Investigación
NaturalezaObservación de fauna
NaturalezaObservación de flora
NaturalezaObservación de paisaje
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoOtros (Especificar)Hospedaje Municipalidad Distrital de Chicche
AlimentaciónRestaurantes
AlimentaciónOtros (Especificar)Puestos de comida.
Otros Servicios TurísticosOficina de InformaciónTodos los servicios en el pueblo de Chicche.
Otros Servicios TurísticosServicios Higiénicos
Otros Servicios TurísticosTópicoCentro de Salud de Chicche

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Otra

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableAnexo de Santa Magdalena
DesagüeAnexo de Santa Magdalena
Luz (Suministro Eléctrico)Anexo de Santa Magdalena
TeléfonoAnexo de Santa Magdalena

Mapa: Bosque de Piedra Santa Magdalena

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Plato Tipico Tradicional Yuyu Haucha

Plato Tipico Tradicional Yuyu Haucha

El plato típico, tradicional y ancestral del valle del Xaquixaguana o Jaquijahuana de la llanura de Anta, fue preparado a base del yuyu andino (nabo), alimento que se consumía...

Leer más

Buena Vista – Río Pachitea

Buena Vista – Río Pachitea

El río Pachitea, poco antes de su unión con el río Sungaro ha pavimentado sus riveras, a lo largo de más de un Kilómetro, con lajas de piedra y...

Leer más

Playa Caleta Grau

Playa Caleta Grau

Esta playa fue establecida a principios de este siglo para exportar petroleo, que se extraía de su cercanías, su uso fue efímero, pues pronto fue sustituido como puerto por...

Leer más

Cascadas Canchis Paccha

Cascadas Canchis Paccha

Las cascadas Canchis Paccha se ubican en la comunidad de Quishuarani, sobre los 4.031 m.s.n.m., en el piso altitudinal puna, se alimentan de las aguas de la laguna Hatuncocha,...

Leer más

Plaza de Armas de Matucana

Plaza de Armas de Matucana

La Plaza de Armas de Matucana, fue trazado en forma de damero en la época colonial durante el mandato del Virrey Francisco de Toledo, destaca en su perímetro de...

Leer más

Museo Andrés del Castillo

Museo Andrés del Castillo

El museo Andrés del Castillo está ubicado en el inmueble conocido como Casa Belén, obra arquitectónica que data de principios del S. XVIII. El museo lleva el nombre de...

Leer más

MENU