Turismo Peruano Turismo Peruano

Boda de Arroz Molido a la Monsefuana

Boda de Arroz Molido a la Monsefuana

Información general de: Boda de Arroz Molido a la Monsefuana

  • Departamento: Lambayeque
  • Provincia: Chiclayo
  • Distrito: Monsefu
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Folclore
  • Tipo: Gastronomía
  • Subtipo: Platos Típicos
  • Jerarquía: No aplica

Actividades que se pueden realizar

  • Degustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas

¿Qué encontrarás en: Boda de Arroz Molido a la Monsefuana?

Descripción

La Boda de arroz molido a la monsefuana; tiene sus principales ingredientes como la gallina criolla, arroz, cebolla, ajos, aceite, orégano, sal al gusto, sibarita, pimiento, ajino moto y mollejas. Parte de la preparación de este plato, es lavar el arroz y dejarlo secar al sol o cerca del fuego de la cocina, para luego molerlo finito y disolverlo en agua sin dejar que se formen grumos, al vaciarlo al caldo que previamente se preparó con un sofrito de ajos, cebolla y sibarita. Además, se prepara una infusión de orégano para luego verterlo en la preparación anterior y aparte se hace un sofrito con las mollejas el cual se va a rociar en el arroz servido, dándole el toque decorativo a este plato típico.

Observaciones

Este plato típico se acostumbra a comer en matrimonios y bautizos.

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Cultura y FolcloreDegustación y preparación de platos, productos o bebidas típicasFeria de Explosiones Típicas Culturales de Monsefú

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Mirador del Cerro San Cristobal

Mirador del Cerro San Cristobal

se halla en la parte oriental de la ciudad de Sapallanga, sobre una colina del mismo nombre con una altitud de 260m. teniendo como referencia su plaza principal. Al...

Leer más

Fundo San Roque

Fundo San Roque

San Roque es un típico fundo cafetalero que cuenta con un recreo turístico ecológico y con una hermosa laguna de 1 hectárea que se encuentra rodeada de diferentes cafetales....

Leer más

Caverna Juan Santos Atahualpa

Caverna Juan Santos Atahualpa

La razón de la denominación de la caverna es en memoria del considerado “Último Inca”, además de la existencia de una versión que afirma, que sus restos descansan en...

Leer más

La Capilla de la Piedad y el Osario

La Capilla de la Piedad y el Osario

Comúnmente llamada La Piedad, Capilla u Osario, su estructura arquitectónica de sostén es en forma de media naranja, cuya base arranca desde el subsuelo, el exterior está revestido con...

Leer más

Cascada de Sicacate

Cascada de Sicacate

La Catarata de Sicacate, se encuentra ubicada en la comunidad campesina de Sicacate, Distrito de Montero, Provincia de Ayabaca, cerca del centro poblado de Santa Rosa de Chonta, a...

Leer más

Petroglifos de Polish

Petroglifos de Polish

Al sureste de Tarapoto. Cerca al centro poblado menor Bello Horizonte. Se encuentra los petroglifos del polish, el nombre del Polish, significa "Llanura despejada", aludiéndose a la conformación geográfica...

Leer más

MENU