Turismo Peruano Turismo Peruano

Boda de Arroz Molido a la Monsefuana

Boda de Arroz Molido a la Monsefuana

Información general de: Boda de Arroz Molido a la Monsefuana

  • Departamento: Lambayeque
  • Provincia: Chiclayo
  • Distrito: Monsefu
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Folclore
  • Tipo: Gastronomía
  • Subtipo: Platos Típicos
  • Jerarquía: No aplica

Actividades que se pueden realizar

  • Degustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas

¿Qué encontrarás en: Boda de Arroz Molido a la Monsefuana?

Descripción

La Boda de arroz molido a la monsefuana; tiene sus principales ingredientes como la gallina criolla, arroz, cebolla, ajos, aceite, orégano, sal al gusto, sibarita, pimiento, ajino moto y mollejas. Parte de la preparación de este plato, es lavar el arroz y dejarlo secar al sol o cerca del fuego de la cocina, para luego molerlo finito y disolverlo en agua sin dejar que se formen grumos, al vaciarlo al caldo que previamente se preparó con un sofrito de ajos, cebolla y sibarita. Además, se prepara una infusión de orégano para luego verterlo en la preparación anterior y aparte se hace un sofrito con las mollejas el cual se va a rociar en el arroz servido, dándole el toque decorativo a este plato típico.

Observaciones

Este plato típico se acostumbra a comer en matrimonios y bautizos.

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Cultura y FolcloreDegustación y preparación de platos, productos o bebidas típicasFeria de Explosiones Típicas Culturales de Monsefú

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Huaca de los Reyes

Huaca de los Reyes

Se localiza entre las coordenadas UTM (WGS-84): 9107092 N y 728278 E, a tres kilómetros del Distrito Laredo. Se trata de uno de los ocho montículos aterrazados y mejor...

Leer más

Capanto

Capanto

Sitio arqueológico típico de la cultura Estuquiña en la época del Intermedio Tardío, este sitio se ubica encima de un pequeño cerro en la margen izquierda del Río Torata....

Leer más

Paseo Turicarami

Paseo Turicarami

Obra de seiscientos metros, Corre paralelo al río Chira, ubicada en el llamado "Pasamayito" entre los dos puentes que atraviesan el río. Se ha construido un complejo de obras...

Leer más

Laguna Cashibococha

Laguna Cashibococha

Esta circundada por bosques de terrazas bajas inundables y no inundables. Su nombre significa "laguna de los cashibos", es de origen tectónico al formarse por una depresion o subsidencia...

Leer más

Escenificación del Killarumiyoq Raymi

Escenificación del Killarumiyoq Raymi

La escenificación del Killarumiyoq Raymi se realiza en la comunidad de San Martín, distrito de Ancahuasi; en el sitio arqueológico de Killarumiyoq. Es uno de los espectáculos más esperados...

Leer más

Laguna de Pumacocha

Laguna de Pumacocha

La laguna Pumacocha se encuentra ubicada en le Región puna o alta a 4388 m.s.n.m. con una extensión de 2 km.el punto mas profundo es de 26 m. y...

Leer más

MENU