Turismo Peruano Turismo Peruano

Boda de Arroz Molido a la Monsefuana

Boda de Arroz Molido a la Monsefuana

Información general de: Boda de Arroz Molido a la Monsefuana

  • Departamento: Lambayeque
  • Provincia: Chiclayo
  • Distrito: Monsefu
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Folclore
  • Tipo: Gastronomía
  • Subtipo: Platos Típicos
  • Jerarquía: No aplica

Actividades que se pueden realizar

  • Degustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas

¿Qué encontrarás en: Boda de Arroz Molido a la Monsefuana?

Descripción

La Boda de arroz molido a la monsefuana; tiene sus principales ingredientes como la gallina criolla, arroz, cebolla, ajos, aceite, orégano, sal al gusto, sibarita, pimiento, ajino moto y mollejas. Parte de la preparación de este plato, es lavar el arroz y dejarlo secar al sol o cerca del fuego de la cocina, para luego molerlo finito y disolverlo en agua sin dejar que se formen grumos, al vaciarlo al caldo que previamente se preparó con un sofrito de ajos, cebolla y sibarita. Además, se prepara una infusión de orégano para luego verterlo en la preparación anterior y aparte se hace un sofrito con las mollejas el cual se va a rociar en el arroz servido, dándole el toque decorativo a este plato típico.

Observaciones

Este plato típico se acostumbra a comer en matrimonios y bautizos.

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Cultura y FolcloreDegustación y preparación de platos, productos o bebidas típicasFeria de Explosiones Típicas Culturales de Monsefú

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

La Princesa y Sus Maizales

La Princesa y Sus Maizales

Cuenta la leyenda que hace muchos años, las tierras de Pachacámac eran de propiedad de una bella princesa de larga cabellera, que ostentaba una corona de turquesas y era...

Leer más

Laguna la Encantada

Laguna la Encantada

La laguna "La Encantada" tiene 1000 m2 aprox. y el fondo, que tiene forma de cono alcanza, en la parte más profunda, 14 m. Sus cristalinas aguas de color...

Leer más

Textileria del Pueblo Amaru

Textileria del Pueblo Amaru

Los Tejidos del Pueblo de Amaru se caracteriza por las técnicas tradicionales; el proceso del tejido se inicia cuando las tejedoras hilan la lana de oveja y/o alpaca para...

Leer más

Museo Inca

Museo Inca

Denominado anteriormente Museo de Arqueología, funciona en una casona colonial construida por el almirante español Francisco Alderete Maldonado a principios del siglo XVII. De ahí que sea popularmente conocida...

Leer más

Playa Punta Balcones

Playa Punta Balcones

Playa Punta Balcones, ubicado en la Región Natural Chala o Costa a 18 km. De Talara en el distrito de la Brea (Negritos). Esta playa es de aguas cálidas,...

Leer más

Bodega Viña Turística Naldo Navarro

Bodega Viña Turística Naldo Navarro

La bodega se fundó en el año de 1897, por el tatarabuelo, el Sr Diego Atuncar, como una pequeña falca, que es una especie de pequeña bodega de 2...

Leer más

MENU