Turismo Peruano Turismo Peruano

Barrio del Artesano Ichimay Wari

Barrio del Artesano Ichimay Wari

Información general de: Barrio del Artesano Ichimay Wari

  • Departamento: Lima
  • Provincia: Lima
  • Distrito: Lurin
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
  • Subtipo: Barrios tradicionales
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Ferias

Descripción

En Lurín, Lima, un lugar conocido por sus hermosas playas, sus ricos chicharrones y donde el Santuario Arqueológico del dios Pachacamac goza de gran preferencia por los turistas, encontramos en barrio de artesano, refugio de ilustres artesanos, desplazados de sus casas y vidas en Ayacucho, Quinua crearon su propio barrio artesanal. Reemplazado sus montanas por el mar, una vida andina por una vida costeña. La creatividad provocada de la cultura Wari de Ayacucho y la cultura Ichima de Lurín, ha formado la identidad de la Asociación De Artesanos De Ichimay Wari. Los artesanos como heredero de una larga tradición, mantienen en sus obras artísticas sus sentimientos procedentes de su tierra natal de Ayacucho. Aquí en este barrio, sus casas no son simplemente casas, son talleres como una clara expresión de su continuidad cultural, son hogares donde los maestros artesanos expresan su cultural ancestral, y son aulas en las que los artesanos comparten sus conocimientos a todos los que visitan. Ahora, este barrio es conocido como ¨El Barrio Artesanal¨. Ichimay Wari atrae visitantes de diversos lugares del Perú y del mundo, que viene para conocer el arte de los maestros artesanos, visitando los talleres, compartiendo su cultura, y también viviendo conjuntamente con ellos aprendiendo hacer cerámicas, tejidos, y retablos en el Turismo Vivencial. De un principio los socios de Ichimay Wari apostaron por formar una sociedad con el motivo a reforzar y crecer su visión común: preservar su cultura ancestral y demostrarlo en su artesanía. Este año Ichimay Wari logro el mejoramiento de sus talleres, preparándolos para la mayor receptividad de los turistas, incluyendo la señalización de la comunidad y los talleres de los mismos. El Barrio Artesano de Ichimay Wari, ofrece una experiencia única para experimentar la cultura ayacuchano aquí en Lima.

Estado actual

Buen estado. El barrio cuenta con buenas vías de acceso y con los servicios básicos. Las casas talleres se encuentran en buen estado, muchas de ellas poseen una señalización que muestra las etapas que tiene el proceso de elaboración de la artesanía. Se encuentra en constante mejora gracias la ejecución de proyectos de desarrollo turístico.

Observaciones

Jr. Jorge Chavez Mz 22 a – Lt 9 Antigua Panamericana Sur km 39 1/2

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Lima – Ant Panamericana Sur Km 39.5TerrestreAutomóvil Particular39.5 kms – 45 minutos
2Lima -Antigua Panamericana Sur Km 39.5TerrestreCombi39.5 kms – 1 h 10 minutos

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el AñoLun – Sab 08:00 – 01:00 y 02:00 05:00

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Cultura y FolcloreFeriasFeria de Navidad Artesanal

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

InstalaciónServicioTipo de ServicioObservación
Instalaciones PrivadasAlojamientoCasa de HospedajeEn las casas talleres – Se realiza turismo vivencial
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosVenta de artesanía

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHostalesKm 40 Ant Panamericana Sur
AlimentaciónRestaurantesKm 40 Ant Panamericana Sur
Lugares de RecreaciónOtros (Especifique tipo)Granja Interactiva del Tio Beny
Otros Servicios TurísticosBancos – CajerosSupermercado Virgen de las Mercedes – Lurin Cercado
Otros Servicios TurísticosServicio de CorreosLurin Cercado – Plaza de Armas
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetKm 40 Ant Panamericana Sur
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para FotografíaKm 40 Ant Panamericana Sur

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potable
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)
TeléfonoEn la tienda principal «Ichimay Wari»

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableEn el Distrito de Lurin
DesagüeEn el Distrito de Lurin
Luz (Suministro Eléctrico)En el Distrito de Lurin
TeléfonoEn el Distrito de Lurin

Mapa: Barrio del Artesano Ichimay Wari

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Iglesia y Monasterio de Jesús, María y José

Iglesia y Monasterio de Jesús, María y José

La Iglesia de Jesús, María y José fue fundada el 1 de abril de 1678 y se origina del oratorio que se erigió en la casa de Don Nicolás...

Leer más

Piura la Vieja

Piura la Vieja

La ciudad de San Miguel de Piura, hoy sitio arqueológico en el lugar conocido como Piura la Vieja (La Matanza, Piura), constituye la primera fundación urbana realizada por los...

Leer más

Complejo Arqueológico Pirámides de Túcume

Complejo Arqueológico Pirámides de Túcume

Este espectacular complejo arqueológico constituye un punto muy importante por la gran concentración de pirámides estructuradas en barro que corresponden al último desarrollo de la cultura Lambayeque, cuyos inicios...

Leer más

Manantial Pumapashimín

Manantial Pumapashimín

Pintoresco manantial cuya abertura tiene la forma de la boca del puma, de ello que se deriva la denominación en quechua PUMAPASHIMI, con 10 metros de diámetro y 12...

Leer más

Rio Huayabamba

Rio Huayabamba

El Río Huayabamaba nace en la provincia de Rodríguez de Mendoza, Departamento de Amazonas. Después de un primer tramo encajonado que va desde su nacimiento hasta las cataratas el...

Leer más

Nevado Yanapaccha

Nevado Yanapaccha

Yanapaccha se ubica sobre los 5460 m.s.n.m., pertenece al macizo del Huandoy y puede ser apreciado desde la Quebrada Llanganuco, se localizado al Este de la ciudad de Yungay...

Leer más

MENU