El Río Huayabamaba nace en la provincia de Rodríguez de Mendoza, Departamento de Amazonas. Después de un primer tramo encajonado que va desde su nacimiento hasta las cataratas el breo (Alto Huayabamba), este río se abre deformando un fértil valle, que en el tramo del medio y bajo Huayabamba recibe afluentes importante como el Jelache y el Abiseo. La cuenca del Rio Huayabamba abarca una extensión de aproximadamente 1`000,000 has. Tiene aforo promedio del orden de los 750 metros cúbicos por segundo, aporte hidrológico de gran importancia que constituye EL 50 del caudal del Río Huallaga en ese lugar. Sobresalen en su lecho singulares rápidos como: Martín sagrado, al final de un angosto cañón todos caudal del rio Huayabamaba se precipita a través de una inclinada losa; de igual manera las torrenteras de Ojococha y Sorrapa extendidas en un tramo de 300 m, sorprenden sobre todo en época de riada, enmarcados por un entorno fisiográfico impresionante Paisaje de topografía accidentada en el alto Huayabamaba, producto de la acción de las aguas fluviales, donde están situadas las tierras con mayor aptitud para los bosques de protección. A mayor descenso existen colinas bajas de un alto grado de erosionabilidad, y valles aluviales, labrados por pobladores de la zona. Es el más importante tributario del Rio Huallaga. Este importante rio recorre los distritos de Pachiza, Huicungo, formando hermosas playas en donde niños, jóvenes y adultos suelen disfrutar de sus aguas en horas de la tarde. Además permite a los agricultores trasladar sus productos a través de balsas confeccionadas por ellos mismos
Galería de fotos
Estado actual
Bueno.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido
Tramo
Detalle
Tipo de Acceso
Medio de transporte
Tipo de Vía Terrestre
Distancia en kms./tiempo
1
–
Juanjuí – Huicungo
Terrestre
Camioneta Doble Tracción
22km /30 minutos
1
–
Juanjuí – Huicungo
Lacustre / Fluvial
Deslizador
22 km / 1 hora
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso
Observaciones
Libre
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso
Especificación
Hora de visita especificación
Observaciones
Todo el Año
De 7:00 am a 4 pm.m
–
No es recomendable de Dic – Marzo
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad
Tipo
Observación
Naturaleza
Observación de aves
—
Paseos
Paseos en Bote
—
Deportes acuáticos
Natación
—
Naturaleza
Observación de paisaje
—
Otros
Toma de fotografías y filmaciones
—
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio
Tipo de Servicio
Observación
Alojamiento
Otros (Especificar)
Distrito de Huicungo.
Alimentación
Restaurantes
Distrito de Huicungo.
Alimentación
Venta de comida Rápida
Distrito de Huicungo.
Lugares de Recreación
Discotecas
Distrito de Huicungo.
Otros Servicios Turísticos
Centro de Interpretación
Distrito de Huicungo.
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Internet
Distrito de Huicungo.
Otros Servicios Turísticos
Tópico
Distrito de Huicungo.
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura
Observación
Otra
—
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura
Observación
Agua potable
Distrito de Huicungo
Desagüe
Distrito de Huicungo
Luz (Suministro Eléctrico)
Distrito de Huicungo
Teléfono
Distrito de Huicungo
Mapa: Rio Huayabamba
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!
El mirador cuenta con un área de 1256.63 m2 aprox. se encuentra en estado natural con presencia de tierra y pasto en gran parte del espacio libre, lugar desde...
Cueva La Selva, se encuentra ubicada en dirección Nor este de la ciudad de Cutervo, en la región natural quechua, con un clima semi frío con cambios estacionales de...
Corresponde a un monumento arqueológico, cuyo elemento central es un roquedo labrado en diversos relieves, en el que se aprecian cortas escalinata, ménsulas, ribetes verticales y horizontales, oquedades cilíndricas...
El complejo arqueológico está compuesto por edificaciones circulares semejantes a las de la fortaleza de kuelap. los recintos presentan cornisas que caracterizan a los marañones. además es posible apreciar...