Turismo Peruano Turismo Peruano

Rio Huayabamba

Rio Huayabamba

Información general de: Rio Huayabamba

  • Departamento: San Martín
  • Provincia: Mariscal Caceres
  • Distrito: Huicungo
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Corrientes de agua
  • Subtipo: Ríos
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Observación de aves
  • Paseos en Bote
  • Natación
  • Observación de paisaje
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

El Río Huayabamaba nace en la provincia de Rodríguez de Mendoza, Departamento de Amazonas. Después de un primer tramo encajonado que va desde su nacimiento hasta las cataratas el breo (Alto Huayabamba), este río se abre deformando un fértil valle, que en el tramo del medio y bajo Huayabamba recibe afluentes importante como el Jelache y el Abiseo. La cuenca del Rio Huayabamba abarca una extensión de aproximadamente 1`000,000 has. Tiene aforo promedio del orden de los 750 metros cúbicos por segundo, aporte hidrológico de gran importancia que constituye EL 50 del caudal del Río Huallaga en ese lugar. Sobresalen en su lecho singulares rápidos como: Martín sagrado, al final de un angosto cañón todos caudal del rio Huayabamaba se precipita a través de una inclinada losa; de igual manera las torrenteras de Ojococha y Sorrapa extendidas en un tramo de 300 m, sorprenden sobre todo en época de riada, enmarcados por un entorno fisiográfico impresionante Paisaje de topografía accidentada en el alto Huayabamaba, producto de la acción de las aguas fluviales, donde están situadas las tierras con mayor aptitud para los bosques de protección. A mayor descenso existen colinas bajas de un alto grado de erosionabilidad, y valles aluviales, labrados por pobladores de la zona. Es el más importante tributario del Rio Huallaga. Este importante rio recorre los distritos de Pachiza, Huicungo, formando hermosas playas en donde niños, jóvenes y adultos suelen disfrutar de sus aguas en horas de la tarde. Además permite a los agricultores trasladar sus productos a través de balsas confeccionadas por ellos mismos

Galería de fotos

Estado actual

Bueno.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Juanjuí – HuicungoTerrestreCamioneta Doble Tracción22km /30 minutos
1Juanjuí – HuicungoLacustre / FluvialDeslizador22 km / 1 hora

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el AñoDe 7:00 am a 4 pm.mNo es recomendable de Dic – Marzo

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
NaturalezaObservación de aves
PaseosPaseos en Bote
Deportes acuáticosNatación
NaturalezaObservación de paisaje
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoOtros (Especificar)Distrito de Huicungo.
AlimentaciónRestaurantesDistrito de Huicungo.
AlimentaciónVenta de comida RápidaDistrito de Huicungo.
Lugares de RecreaciónDiscotecasDistrito de Huicungo.
Otros Servicios TurísticosCentro de InterpretaciónDistrito de Huicungo.
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetDistrito de Huicungo.
Otros Servicios TurísticosTópicoDistrito de Huicungo.

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Otra

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableDistrito de Huicungo
DesagüeDistrito de Huicungo
Luz (Suministro Eléctrico)Distrito de Huicungo
TeléfonoDistrito de Huicungo

Mapa: Rio Huayabamba

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Fiesta Patronal en Honor a la Santisima Virgen de las Mercedes

Fiesta Patronal en Honor a la Santisima Virgen de las Mercedes

Carhuaz tiene una de las fiestas más esplendorosas del Callejón de Huaylas. Todo septiembre celebran a la "Mama Meche, del 14 al 22 de septiembre, los “obsequiantes” hacen llegar...

Leer más

Mirador Natural Condorhuaín

Mirador Natural Condorhuaín

El Mirador Natural Condorhuain, llamado así por una historia que cuenta que antiguamente el lugar era hábitat del majestuoso cóndor, actualmente ya no se puede avistar esta ave. El...

Leer más

Mirador Huaman Tiana

Mirador Huaman Tiana

Huaman Tiana, se constituye como una montaña sagrada para los lugareños, se ubica a 3 Km de la plaza de Chacapampa, en un cerro alto y próximo al Río...

Leer más

Laguna Millpo

Laguna Millpo

La laguna Millpo se encuentra al noroeste de Chavin de Huantar, a los pies de una montaña rocosa, con un bosque de Quenual (polypelissp.)Que embellece su paisaje, dentro de...

Leer más

Lugar Campestre Llanamonte

Lugar Campestre Llanamonte

Para describir este lugar podemos decir que es un oasis en la ruta Bagua Grande ¿ Tambolic, aquí sus propietarios han adaptado, su casa de campo en una especie...

Leer más

Museo Nacional Afroperuano

Museo Nacional Afroperuano

El Museo Nacional Afroperuano fue inaugurado el 4 de junio de 2009, Día de la Cultura Afroperuana y nacimiento del poeta, músico e investigador Nicomedes Santa Cruz, se ubica...

Leer más

MENU