Turismo Peruano Turismo Peruano

Balneario de Cerro Azul

Balneario de Cerro Azul

Información general de: Balneario de Cerro Azul

  • Departamento: Lima
  • Provincia: Cañete
  • Distrito: Cerro Azul
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Costas
  • Subtipo: Playas
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Motonaútica
  • Tabla hawaiana (Surfing) o bodyboard

Descripción

Cerro Azul se encuentra ubicado a 132kms – 2hrs al sur de Lima, en la parte central y occidental de la Provincia de Cañete entre las coordenadas geográficas 13°02´21´´ latitud Sur y 76°29´21´´longitud occidental. A 1km desde la plaza de armas encontramos Uno de los más Visitados, importantes, principal y Concurrido balneario del Sur llamado también Puerto de Los Ensueños. El nombre Cerro Azul se deriva de los cerros, cuando en ciertas estaciones del año tiene un tinte definitivamente azulado, los pescadores manifiestan que es especialmente en el verano de afuera en alta mar se puede apreciar a distancia los cerros con un tinte azulado esto entre los 5.00m o 5.15 por un promedio de 5 minutos, muchas veces les orienta que están llegando o se alejan de su querido pueblo. Este hermoso sitio natural posee una franja costera de 2km de extensión, está conformado por arena fina, bañado por aguas ligeramente agitadas ubicado en la Región Costa o Chala (0 – 500 m.s.n.m) el clima es Sub tropical- árido y se caracteriza por ser templado cálido 21° a 24°. En los meses de verano a similitud de lo que ocurre en la costa la temperatura sube oscilando entre los 25° a 30° y durante el invierno hay cierta nubosidad que provocan precipitaciones escasas conocidas con el nombre de garúas. Las especies de aves marinas que habitan el lugar son diversas, se puede apreciar aves como el pelícano, pájaro niño, guanay, gaviota, piquero, gallaretas, en la orilla se pueden apreciar cangrejos (meses de invierno) la fauna marina es muy variada se cazan peces como: el toyo blanco, toyo azul, el pejerrey, mojarrilla, liza, la chita, la corvina, la cojinova, la raya, etc. choro, cangrejo, chanque. También se pueden apreciar delfines espontáneamente a unos metros de distancia en los meses de verano. Las aguas que bañan son ricas en especies ictiológicas, por ello la pesca es una de las actividades principales. Asimismo el Balneario se caracteriza por contar con Un Muelle de pescadores que es utilizado diariamente por los pobladores para realizar sus faenas de pesca artesanal y también visitado por una gran variedad de turistas, donde se puede divisar el paisaje marino, sentir la brisa, escuchar el sonido de las olas, tomar fotografías y comprar artesanía de la zona. A las faldas, podemos apreciar a las embarcaciones artesanales usadas para la pesca, están las chalanas o sapitos, lanchas, bote con motor fuera de borda, también los instrumentos; agalladeras, cordeles con anzuelo, atarraya, espinel, también módulos donde venden el pescado que sacan del mar. En la parte sur, en la playa conocida como “Puerto Viejo” está El Fraile, la cual es muy concurrida por los veraneantes y en especial por los surfistas, ya que en esta parte las olas son especiales para practicar este deporte; es uno de los atractivos turísticos más importante del distrito. Es escenario del campeonato de surfing (la 2da semana de febrero) donde hay gran afluencia de participantes nacionales como también extranjeros. En esta parte también Observamos los diversos atractivos turísticos: el faro experimental, el cerro centinela, los Restos Arqueológicos del Huarco, la antigua casona British Sugar, restaurantes turísticos. El Malecón José Olaya (1.5km) embellece y da mejor comodidad a los veraneantes, recorre todo el balneario, cuenta con veredas, muros, asfaltado, arborización y luz. También con Restaurantes. Dentro de sus circuitos de playas están: los Reyes (km30), cerro Colorado (km127), Gallardo (km126), Puerto Fiel (km123), Malaguita Beach (km121.5), Chepeconde (km120), Los Lobos (km 131), Las Conchitas (al norte del cerro colorado), La Honda y Toyo Seco (en los extremos de Gallardo), Barrancaderos (km119.5), Punta Corriente (en los extremos de Puerto Fiel)

Galería de fotos

Estado actual

Bueno,la municipalidad se encarga del mantenimiento.En los últimos cuatro años ha obtenido la certificación de Playa Saludable,otorgado por Digesa del Ministerio de Salud.

Observaciones

Ubicado a 132kms – 2hrs al sur de Lima, en la parte central y occidental de la Provincia de Cañete entre las coordenadas geográficas 13°02´21´´ latitud Sur y 76°29´21´´longitud occidental.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Lima-Balneario de Cerro AzulTerrestreAutomóvil Particular132km./2horas
1Lima-Entrada Cerro AzulTerrestreBus Público132km./2horas
1Entrada de Cerro Azul-BalnearioTerrestreCombi1km1/2. / 5 min.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Esporádicamente – Algunos mesesTodo el díaEn época de verano de diciembre a abril

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

ActividadTipoObservación
Deportes acuáticosMotonaútica
Deportes acuáticosTabla hawaiana (Surfing) o bodyboard

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

InstalaciónServicioTipo de ServicioObservación
Instalaciones PrivadasAlimentaciónRestaurantes
Instalaciones PrivadasAlimentaciónKioskos de comida y bebidas
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosServicio de SalvavidasEn época de verano

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)Distrito de Cerro Azul
AlojamientoHostalesDistrito de Cerro Azul
AlimentaciónRestaurantesDistrito de Cerro Azul
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasDistrito de Cerro Azul
Lugares de RecreaciónDiscotecasDistrito de Cerro Azul
Otros Servicios TurísticosVenta de artesaníaDistrito de Cerro Azul
Otros Servicios TurísticosMuseos de SitioDistrito de Cerro Azul
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetDistrito de Cerro Azul
Otros Servicios TurísticosTópicoCentro de Salud en el distrito de Cerro Azul

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potable
Alcantarillado
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)
Teléfono
Señalización

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableDistrito de Cerro Azul
AlcantarilladoDistrito de Cerro Azul
DesagüeDistrito de Cerro Azul
Luz (Suministro Eléctrico)Distrito de Cerro Azul
TeléfonoDistrito de Cerro Azul
SeñalizaciónDistrito de Cerro Azul

Mapa: Balneario de Cerro Azul

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Cerro Azul

Cerro Azul

Es el límite natural, entre los distritos de Bagua Grande y Lonya Grande. Es un atractivo natural muy valioso por su riqueza en biodiversidad y por se la cabecera...

Leer más

Sitio Arqueológico Machupirca

Sitio Arqueológico Machupirca

El sitio arqueológico Machupirca se ubica a una altitud de 1900 msnm, en la margen izquierda del río Condechaca afluente del río Utcubamba. Machupirca, es uno de los pocos...

Leer más

Cañon de Suykutambo

Cañon de Suykutambo

Ubicado a 241 km de la ciudad del Cusco y a 4,801 msnm, se encuentra Espinar una de las 13 provincias del Cusco, conocida por su gran potencial minero...

Leer más

Cascada Micaela Bastidas

Cascada Micaela Bastidas

Está ubicada en la región natural Rupa Rupa o Selva Alta a 1140 m.s.n.m., su clima es cálido húmedo. Sus aguas provienen de las partes altas de los bosques...

Leer más

Bodega los Hijos del Sol

Bodega los Hijos del Sol

Bodega El SOL, es una antigua Bodega productora de vinos y piscos, dirigida anteriormente por la familia Cáceres y Tellería, hoy en día por la familia Martínez Green quienes...

Leer más

Festividad de la Santisima Cruz de Mayo

Festividad de la Santisima Cruz de Mayo

La cruz a la cual está dedicada la festividad se encuentra en la Plazoleta Grau, ubicada a tres cuadras al oeste de la Plaza de Armas de Huancane, la...

Leer más

MENU