Este recurso se caracteriza por ser una instalación aterrazada y están ubicados en la zona periférica oriental del distrito de Coporaque, la lejanía del pueblo pudo haber influido en el temprano abandono de las terrazas; asumiendo que este ocurrió poco tiempo después de la conquista. Para determinar la antigüedad de los andenes, estos atravesaron por un proceso de tres excavaciones, en base a la tipología de la alfarería de Coporaque cuyos estudios fueron hechos por Michael Malpass y Pablo de la Vera Cruz en el año 1988; en el que se determina, de acuerdo a la cerámica, que estos andenes están asociados a un horizonte temprano y constituyen material Wari o de influencia Wari. Una de las técnicas agrícolas usadas en estas obras de ingeniería para el desarrollo del cultivo fue la del secano la cual consistía en aprovechar el agua de las lluvias; posteriormente mediante la construcción de muros controlan la dirección del agua de las escorrentías almacenando la misma en pequeñas represas naturales, ubicadas en las laderas laterales o de cima de cerro. Acerca de Chiccra los agricultores señalan a un riachuelo formado por escorrentías que aparece frecuentemente y que tiene paredes de desviación, los cuales en una época fueron utilizados para conducir el flujo hacia las terrazas que hoy en día se encuentran abandonadas.
Galería de fotos
Estado actual
Malo, debido a que la vegetación silvestre ha ocupado en su totalidad lo que en algún momento fue un área agrícola, además los fenómenos climatológicos han contribuido a la erosión de la andenería.
Observaciones
Las coordenadas que presenta este lugar son: 15º,37’,51.91’’ sur; 71º, 39’, 11.50’’ oeste, y una elevación de 3610 m.s.n.m. El acceso hacia el recurso ha mejorando notoriamente por lo que llegar a este recurso, cada vez se hace más fácil y seguro. La totalidad de la andenería está siendo usada como zona de pastoreo de ganado vacuno. En la actualidad no existe ningún proyecto de puesta en valor o de recuperación de esta obra de ingeniería agrícola. Por su ubicación estratégica también cumple la función de mirador, desde donde se puede observar los 4 distritos más importantes del Valle.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido
Tramo
Detalle
Tipo de Acceso
Medio de transporte
Tipo de Vía Terrestre
Distancia en kms./tiempo
1
–
Arequipa / Chivay
Terrestre
Bus Turístico
155 km / 02 horas 35 min
2
–
CHIVAY-COPORAQUE
Terrestre
Bus Turístico
07 km / 13 min
4
–
COPORAQUE – ANDENERIAS
Terrestre
A pie
2.8 Km / 25 min
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso
Observaciones
Libre
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso
Especificación
Hora de visita especificación
Observaciones
Esporádicamente – Algunos meses
De Lunes a domingo de 8:00 horas – 17:00 horas
–
Para disfrutar una mejor vista paisajística y mayor diversidad de flora y fauna, es recomendable la visita los meses de marzo a mayo
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad
Tipo
Observación
Deportes / Aventura
Caminata/Trekking
—
Naturaleza
Observación de aves
—
Paseos
Paseos a Caballo
—
Otros
Estudios e Investigación
—
Paseos
Excursiones
—
Naturaleza
Observación de fauna
—
Naturaleza
Observación de flora
—
Otros
Toma de fotografías y filmaciones
—
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio
Tipo de Servicio
Observación
Alojamiento
Hoteles(especificar categorías)
Distrito de Cporaque
Alojamiento
Casa de Hospedaje
Distrito de Cporaque
Alojamiento
Otros (Especificar)
Casas de turismo vivencial
Alimentación
Restaurantes
Distrito de Cporaque
Alimentación
Cafeterías
Distrito de Cporaque
Alimentación
Kioskos de comida y bebidas
Distrito de Cporaque
Otros Servicios Turísticos
Venta de artesanía
Distrito de Cporaque
Otros Servicios Turísticos
Alquiler de Caballos
Distrito de Cporaque
Otros Servicios Turísticos
Centro de Interpretación
Distrito de Cporaque
Otros Servicios Turísticos
Servicios Higiénicos
Distrito de Cporaque
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Guiado. Idioma
Distrito de Cporaque
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Internet
Distrito de Cporaque
Otros Servicios Turísticos
Tópico
Distrito de Cporaque
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura
Observación
Señalización
—
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura
Observación
Agua potable
—
Alcantarillado
—
Desagüe
—
Luz (Suministro Eléctrico)
—
Teléfono
—
Otros (Especificar)
INTERNET / TV SATELITAL
Señalización
—
Mapa: Andeneria de Chiccra
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!
Este atractivo turísticos es un hermoso puente colgante sobre el río Chirinos, dentro del ámbito de las comunidades nativas hecho en su integridad de madera tornillo y sujetado horizontalmente...
Construido en el año de 1547 y que fue destruido por el terremoto del año de 1912, se comenzó la reconstrucción en el año de 1915 pero fue seriamente...
La construcción del templo corresponde a la Época Colonial, siglo XVII y está edificada a base de piedra, barro de mampostería ordinaria y adobe, que expresa su esplendor constructivo...
Achahuay es en esencia un valle arrocero, escondido entre las quebradas del distrito de La Peca, actualmente abastecido por las aguas del proyecto Amojao, sus tierras fertiles se extienden...
Es una casona de la época Republicana, consta de una portada amplia o zaguán. Un pasadizo y patio principal separado por columnas y corredores que dan acceso a los...
La catarata Gocta, se ubica en los andes orientales del Perú, su caudal es producto de la unión de las quebradas Shique, Upa y Zuta, que afloran en los...