Catarata Tarzan

Información general de: Catarata Tarzan
- Departamento: Junín
- Provincia: Chanchamayo
- Distrito: Pichanaqui
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Sitios Naturales
- Tipo: Caídas de agua
- Subtipo: Cataratas
- Jerarquía: 1
Actividades que se pueden realizar
Caminata / Trekking
Observación de aves
Observación de fauna
Observación de flora
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Catarata Tarzan?
- Descripción
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Catarata Tarzan
Descripción
La catarata de Tarzán se ubica en la quebrada Miraflores, desde cuyas alturas proviene este caudal de agua que luego de formar esta caída tributa sus aguas al río Pautar ubicado a poca distancia. Tiene una altura de 82 m y se desliza por una alta formación rocosa. Allí también se realizan prácticas de rapel y debe su nombre a su promotor el Sr. Víctor Lizana Sueldo, más conocido como Tarzán. El lugar se encuentra cubierto por un bosque secundario en el que se puede apreciar diversos tipos de árboles típicos de la zona como el nogal, turpay, ojé, ungurahi, huairuro, moena, sangre de grado, uña de gato, plantas ornamentales como palmeras, platanillo, helechos, bromelias, heliconias, musgos, entre muchas otras, entre las que se pueden observar también diversos tipos de aves silvestres como loros, chihuacos, violinistas, tucanes, gallitos de las rocas, diversos tipos de insectos, en especial mariposas. Entre los mamíferos se pueden observar algunos monos, ardillas y roedores como el machetero, cupte y zamaño. Ecoregión: se ubica a 1005 msnm en la ecoregión Selva Alta o Rupa Rupa (Pulgar Vidal, Javier 1943).
Estado actual
Se encuentra en buen estado de conservación
Observaciones
Ubicación geográfica. Latitud Sur 10º 02’ 15” y Longitud Oeste 74º 58’ 04. Altitud de 1005 m.s.n.m. Para llegar al recurso, se tiene que caminar por un sendero, que discurre por medio de un ámbito boscoso natural y que en algunos tramos presenta algunas dificultades, pero que son facilmente superadas. El CCPP de Condado Pichikiari, es la población más cercana al recurso que se encuentra en las coordenadas geográficas: Latitud Sur 11º 1’ 2” y Longitud Oeste 74º 59’6”. Para llegar a la catarata de Tarzán debe salir de la ciudad de Pichanaki con dirección suroeste hasta el centro poblado Condado Pichikiari, de allí seguir con dirección sureste por una trocha carrozable apta solo para vehículos 4×4 hasta el fundo del Sr. Flavio Pichardo desde donde se inicia la caminata con un pronunciado descenso hasta la quebrada Miraflores. El lugar no cuenta con señalización por lo que es indispensable contar con la ayuda de un guía de la zona.
Ruta de acceso al recurso
| Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
|---|---|---|---|---|---|---|
| 1 | – | Plaza Principal de Pichanaki – Condado Pichikiari | Terrestre | Camioneta Doble Tracción | 23,7 km/00:50 horas | |
| 1 | – | Condado Pichikiari – Fundo de Flavio Pichardo | Terrestre | Camioneta Doble Tracción | 2,7 km/00:15 horas | |
| 1 | – | Fundo Flavio Pichardo – Quebrada Miraflores | Terrestre | A pie | 2,6 km/01:45 horas |
Tipo de ingreso
| Tipo de ingreso | Observaciones |
| Libre |
Época propicia de visita al recurso
| Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
| Esporádicamente – Algunos meses | Durante el día | – | Recomendable los meses de Abril a Noviembre |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
| Actividad | Tipo | Observación | |
| Deportes / Aventura | Caminata/Trekking | — | ![]() |
| Naturaleza | Observación de aves | — | ![]() |
| Naturaleza | Observación de fauna | — | ![]() |
| Naturaleza | Observación de flora | — | ![]() |
| Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
| Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
| Alojamiento | Casa de Hospedaje | Condado Pichikiari |
| Alimentación | Restaurantes | Condado Pichikiari |
| Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | Condado Pichikiari |
| Otros Servicios Turísticos | Servicio de taxi | Condado Pichikiari |
| Otros Servicios Turísticos | Tópico | Condado Pichikiari |
Infraestructura básica dentro del recurso
| Infraestructura | Observación |
| Otra | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
| Infraestructura | Observación |
| Agua potable | Condado Pichikiari |
| Desagüe | Condado Pichikiari |
| Luz (Suministro Eléctrico) | Condado Pichikiari |
| Teléfono | Condado Pichikiari |
Mapa: Catarata Tarzan
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Petroglifos de Casanas
Es un afloramiento rocoso de material de granito que presenta un hundimiento en la parte central formando dos elevaciones paralelas. Estas dos elevaciones presentan en la superficie una serie...

Iglesia San Juan de Yacan
Es un templo que data del siglo XVII, tiene como Santo Titular y Patrón a San Juan Bautista y su fiesta patronal se celebra del 20 al 27 de...

Sitio Arqueologico Llaqtapampa
Este recurso está ubicado a tres kilómetros del pueblo y ocupa una gran extensión constituido por una considerable cantidad de construcciones habitacionales. LLactapampa está situada al oeste de la...

Catarata Chiurán
La catarata de Chiuran, es una caída de agua ubicada entre los caseríos de Canchas, Cutco y Colcap, en el distrito de Cáceres del Perú (Capital del distrito: Jimbe),...

La Patasca y el Mondongo Plato Tipico de Palcamayo
“La patasca y el mondongo”, son dos platos típicos que solo varían en su sabor y color. Es un plato muy antiguo, siendo su origen prehispánico. En aquella época...

Cocha Juarez
La Cocha Salvador se encuentra ubicada en la Selva Sur del Perú, en el departamento de Madre de Dios, provincia del Manu, dentro de la zona de uso turístico...
Turismo Peruano
Caminata / Trekking
Observación de aves
Observación de fauna
Observación de flora
Toma de fotografías y filmaciones