Aguas Termales de Sallihua
Información general de: Aguas Termales de Sallihua
- Departamento: Arequipa
- Provincia: Caylloma
- Distrito: Coporaque
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Sitios Naturales
- Tipo: Agua termo-mineral
- Subtipo: Aguas Termales
- Jerarquía: 1
Actividades que se pueden realizar
Estudios e Investigación
Excursiones
¿Qué encontrarás en: Aguas Termales de Sallihua?
- Descripción
- Particularidades
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Aguas Termales de Sallihua
Descripción
Las aguas termales de Sallihua están formadas por siete pozas naturales cuyas aguas provienen de las venas del volcán Pumachiri y presentan temperaturas muy altas. Estas pozas fueron descubiertas hace muchos años por los pobladores de la zona, se encuentran ubicados a orillas del río colca a 1000 m.s.n.m. del distrito de Coporaque, las cuales en épocas de lluvias cuando el caudal del rió se incrementa se llegan a tapar en su mayoría quedando solo una poza, la cual es usada por los habitantes de la localidad quienes afirman que estas aguas tienen propiedades curativas para el reumatismo y dolores de huesos.
Particularidades
Estas aguas presentan propiedades curativas en enfermedades reumáticas y todo tipo de dolores de huesos.
Estado actual
El estado de conservación es regular, las pozas se encuentran en estado natural, se esta realizando trabajos de mantenimiento en cuanto a infraestructura.
Observaciones
La Municipalidad distrital de Coporaque en la actualidad viene realizando gestiones para la construcción de la carretera de acceso a este lugar.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Arequipa – Chivay | Terrestre | Bus Turístico | 160 km./ 180 min. | |
1 | – | Chivay – Coporaque | Terrestre | Bus Turístico | 7 km. /15 min. | |
1 | – | Coporaque – Sallihua | Terrestre | A pie | 3 km/ 30 min |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Esporádicamente – Algunos meses | de 08:00 hasta 16:00 horas | – | de Abril a Diciembre |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Otros | Estudios e Investigación | — | ![]() |
Paseos | Excursiones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hoteles(especificar categorías) | Distrito de Coporaque |
Alojamiento | Hostales | Distrito de Coporaque |
Alojamiento | Casa de Hospedaje | Del Programa de Turismo Rural Comunitario – Distrito de Coporaque |
Alimentación | Restaurantes | Distrito de Coporaque |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | Distrito de Coporaque |
Alimentación | Otros (Especificar) | Tiendas de Abarrotes – Distrito de Coporaque |
Lugares de Recreación | Otros (Especifique tipo) | Lozas DEportivas, Estadio – Distrito de Coporaque |
Otros Servicios Turísticos | Venta de artesanía | Distrito de Coporaque |
Otros Servicios Turísticos | Alquiler de Caballos | Distrito de Coporaque |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Guiado. Idioma | Distrito de Coporaque |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | Distrito de Coporaque |
Otros Servicios Turísticos | Venta de Material para Fotografía | Distrito de Coporaque |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Distrito de Coporaque |
Desagüe | Distrito de Coporaque |
Luz (Suministro Eléctrico) | Distrito de Coporaque |
Teléfono | Distrito de Coporaque |
Mapa: Aguas Termales de Sallihua
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Puente Colonial de Checacupe
El puente colonial esta ubicado sobre el rio Ausangate o Pitumayu, en el camino real Cusco-Collao, tuvo una gran utilidad después del colapsamiento del puente inca y antes de...

Templo San Martin de Tours de Marangani
El templo de San Martín de Tours fue edificado el siglo XVIII, construido en cimientos de piedra, muros de adobe, con una torre del campanario que está exenta del...

Palacio del Inca Sayritupac
La construcción pertenece a la época Inca; los habitantes más antiguos lo conocían como Huaca Wasi o lugar sagrado; informes realizados por personas que estudiaron el lugar indica que...

Danza los Halcones
Los wamachukos se consideraban descendientes del halcón por tal motivo trataban de imitar a estos pequeños rapaces, corriendo en línea recta y en círculo, dando pequeños saltitos alzando y...

Sitio Arqueológico Tella
El sitio arqueológico se ubica a una altitud de 2360 msnm, encaramado sobre una roca calcárea, cuyo ecosistema se caracteriza por la presencia de un bosque espinoso y de...

Artesania de Taquile
La isla de Taquile, se sitúa en el lago Titicaca a 36 Km. al este de la ciudad de Puno, es conocida por su ecología, sus valores culturales ancestrales...