Turismo Peruano Turismo Peruano

Aguas Termales de Machacancha

Aguas Termales de Machacancha

Información general de: Aguas Termales de Machacancha

  • Departamento: Cusco
  • Provincia: Calca
  • Distrito: Calca
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Agua termo-mineral
  • Subtipo: Aguas Termales
  • Jerarquía: 1

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Ciclismo
  • Camping
  • Excursiones
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Ubicadas al pie del camino entre los distritos de Calca y Lares. Las aguas termales de Machacancha son una reconfortante parada para los viajeros o visitantes, sus aguas tienen una temperatura promedio de 40º C, son aguas de color amarillento, inodoras, sabor metálico aspecto lípido, la clasificación del agua nos muestra que esta es sódica, magnésica, bicarbonatada y sulfatada y posee un ligero sabor salado, tienen un alto porcentaje de cloruro de potasio y silicio, existen tres pozos grandes de uso general. Dentro de las propiedades del agua, se prescribe como favorables para el reumatismo, gota, anemia, afecciones al hígado y neurastenia. Tiene instalaciones de protección general, techo de vidrio en estructura metálica, además de vestidores y servicios higiénicos.Recomendado para las persona que sufren dolencias reumáticas y males hepáticos.

Galería de fotos

Estado actual

Bueno, recibe mantenimiento constante por la Municipalidad de Calca.

Observaciones

Los baños termales de Machacancha estan a 8 Km. hacia el nor-oeste de la ciudad de Calca y a 3,050 msnm.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Cusco-CalcaTerrestreCombi50km/45minutos
1Calca-MachacanchaTerrestreCombi8km/20 min aprox

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Previa presentación de boleto o ticket(especificará tarifa:niños, adultos, estudiantes, etc)Adultos S/.5.00, Niños S/.1.00

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el AñoLas 24 hrs del día.

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCaminata/Trekking(en los alrededores de los baños termales)
Deportes / AventuraCiclismo(en los alrededores de los baños termales)
Deportes / AventuraCamping(en los alrededores de los baños termales)
PaseosExcursiones(en los alrededores de los baños termales)
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

InstalaciónServicioTipo de ServicioObservación
Instalaciones PrivadasAlimentaciónKioskos de comida y bebidas

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHostalesDistrito de Calca
AlojamientoCasa de HospedajeDistrito de Calca
AlimentaciónRestaurantesDistrito de Calca
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasDistrito de Calca
Otros Servicios TurísticosVenta de artesaníaDistrito de Calca.
Otros Servicios TurísticosBancos – CajerosDistrito de Calca.
Otros Servicios TurísticosCasa de CambioDistrito de Calca
Otros Servicios TurísticosOficina de InformaciónDistrito de Calca
Otros Servicios TurísticosSeguridad / POLTURDistrito de Calca
Otros Servicios TurísticosServicios HigiénicosDistrito de Calca
Otros Servicios TurísticosServicio de EstacionamientoDistrito de Calca
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetDistrito de Calca
Otros Servicios TurísticosServicio de taxiDistrito de Calca
Otros Servicios TurísticosTópicoDistrito de Calca

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potable
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)
Teléfono

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableDistrito de Calca
DesagüeDistrito de Calca
Luz (Suministro Eléctrico)Distrito de Calca
TeléfonoDistrito de Calca

Mapa: Aguas Termales de Machacancha

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Plaza Emancipación Americana de Tinta

Plaza Emancipación Americana de Tinta

Tinta fue capital de corregimiento durante la colonia y posteriormente, en 1822 denominada provincia. A su división en 1833, en las provincias de Canas y Canchis fue por un...

Leer más

Museo Bolivariano de Pativilca

Museo Bolivariano de Pativilca

Casona Colonial, que en verano de 1824, se convirtió en el Cuartel General del Libertador Don Simón Bolívar. Exhibe el mobiliario compuesto por asientos y respaldares de cuero repujado,...

Leer más

Parque Arqueológico de Choquequirao

Parque Arqueológico de Choquequirao

Choquequirao o cuna de oro, está ubicado en las laderas occidentales de la cordillera de Vilcabamba y el cañón formado por el rio Apurímac, en medio de ecosistemas que...

Leer más

Isla Lobos de Tierra

Isla Lobos de Tierra

Se ubica frente a la costa del distrito de Olmos. Tiene 16 km2 de superficie insular y es árida. Sus aguas presentan abundante pescado de peña. Su acceso es...

Leer más

Sitio Arqueológico de Ochanache

Sitio Arqueológico de Ochanache

Sitio arqueológico ubicado a 965 m.s.n.m, en la zona de vida de bosque húmedo premontado tropical, a la margen derecha del Río Pajatén, afluente del Río Huayabamba, por el...

Leer más

Catarata de Opayaco

Catarata de Opayaco

La catarata de Opayaco, se ubicada en el margen derecho del Rio Mosna; el Centro Poblado mas cercano es San Miguel de Opayaco; la región natural en la que...

Leer más

MENU