Turismo Peruano Turismo Peruano

Aguas Termales de Chinche Rabi

Aguas Termales de Chinche Rabi

Información general de: Aguas Termales de Chinche Rabi

  • Departamento: Pasco
  • Provincia: Daniel Alcides Carrion
  • Distrito: Yanahuanca
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Agua termo-mineral
  • Subtipo: Aguas Termales
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Otros (Especificar)

Descripción

Se encuentra ubicada en una terraza de la Comunidad de San Juan de Rabi – Chinche. Sus aguas emergen espontaneamente del subsuelo, de un ojo de agua, cuya salida esta formado de rocas calcareas formando naturalmente una pequeña poza de unos 2.30 metros x 3 metros el mismo que permite distinguir sus caractristicas termales mas relevantes. Las aguas que emergen del subsuelo tienen una temperatura que oscila entre 30 a 40°c; de un color verde transparente. En su entorno tiene un relieve poco accidentado siendo la de mayor extenciòn una planicie, la que podria aprovecharse en la construcciòn de infraestructura para el aprovechamiento turistico de sus aguas en la modalidad de termalismo. Los pobladores tienen la costumbre de que sus aguas curan el reumatismo, artitris y demas enfermedades de los huesos.

Estado actual

Se encuentra en estado natural, sin mayor aprovechamiento de las bondades de sus aguas por parte de los pobladores y gobierno local.

Observaciones

Se encuentra ubicada en una terraza de la Comunidad de San Juan de Rabi – Chinche. La Municipalidad Distrital de Yanahuanca viene elaborando un proyecto de inversion publica para el aprovechamiento turistico de las bondades de sus aguas. No se han realizado estudios especializados en sus aguas para determinar las posibilidades de aprovechar sus aguas como agua mineral de consumo humano.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1De Pasco a YanahuancaTerrestreAutomóvil Particular64 kms. 2 horas 15 minutos
1De Yanahuanca hasta las aguas termalesTerrestreAutomóvil Particular15 kms. 1 hora 45 minutos

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
LibreNo tiene ningun tipo de control, pues esta en estado natural.

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Esporádicamente – Algunos meses8:00 a.m. – 5:00 p.m.Abril – Noviembre

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
OtrosOtros (Especificar)hidroterapia

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlimentaciónOtros (Especificar)comida preparada por la comunidad San Juan de Rabi Chinche

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Otra

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableEn la Comunidad de Rabi Chinche
Luz (Suministro Eléctrico)En la Comunidad de Rabi Chinche

Mapa: Aguas Termales de Chinche Rabi

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Aguas Termales de Lares

Aguas Termales de Lares

Las aguas termales de Lares se encuentran a 3250 de altitud, y constituyen un atractivo turístico de la zona la temperatura oscila entre los 36º y 44ºC, los afloramientos...

Leer más

Conjunto Arqueologico de Inca Carcel

Conjunto Arqueologico de Inca Carcel

El Conjunto Arqueológico de Inca cárcel, es una edificacion Inca que se encuentra en el bosque de nubes del sector de Pasto Grande del distrito de Huayopata. Ubicado al...

Leer más

Pueblo de Choqecancha

Pueblo de Choqecancha

Se encuentra en el Distrito de Lares. El trazo urbano de esta ciudad conserva su estructura inka, apreciándose una plaza con puertas trapezoidales, las viviendas de los pobladores están...

Leer más

Farallones de Tecsecocha

Farallones de Tecsecocha

Es una cadena rocosa originada por la erosión y movimiento de las placas tectónicas, con farallones rocosos con tres pendientes de 45, 78, 100 metros, siendo un lugar ideal...

Leer más

Pueblo de Acobamba

Pueblo de Acobamba

Acobamba es la Capital del distrito del mismo, que fue creado el 02 de diciembre de 1954 por Ley Nro. 12160. El santo patrono del pueblo es San Miguel...

Leer más

Laguna la Cocha

Laguna la Cocha

Es un manantial de agua ubicada en el caserío del mismo nombre. Mide 150 m. De largo por 60 m. De ancho, con una profundidad de 3 mts. Tiene...

Leer más

MENU