Aguas Termales de Chinche Rabi
Información general de: Aguas Termales de Chinche Rabi
- Departamento: Pasco
- Provincia: Daniel Alcides Carrion
- Distrito: Yanahuanca
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Sitios Naturales
- Tipo: Agua termo-mineral
- Subtipo: Aguas Termales
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
Actividades que se pueden realizar
Otros (Especificar)
¿Qué encontrarás en: Aguas Termales de Chinche Rabi?
- Descripción
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Aguas Termales de Chinche Rabi
Descripción
Se encuentra ubicada en una terraza de la Comunidad de San Juan de Rabi – Chinche. Sus aguas emergen espontaneamente del subsuelo, de un ojo de agua, cuya salida esta formado de rocas calcareas formando naturalmente una pequeña poza de unos 2.30 metros x 3 metros el mismo que permite distinguir sus caractristicas termales mas relevantes. Las aguas que emergen del subsuelo tienen una temperatura que oscila entre 30 a 40°c; de un color verde transparente. En su entorno tiene un relieve poco accidentado siendo la de mayor extenciòn una planicie, la que podria aprovecharse en la construcciòn de infraestructura para el aprovechamiento turistico de sus aguas en la modalidad de termalismo. Los pobladores tienen la costumbre de que sus aguas curan el reumatismo, artitris y demas enfermedades de los huesos.
Estado actual
Se encuentra en estado natural, sin mayor aprovechamiento de las bondades de sus aguas por parte de los pobladores y gobierno local.
Observaciones
Se encuentra ubicada en una terraza de la Comunidad de San Juan de Rabi – Chinche. La Municipalidad Distrital de Yanahuanca viene elaborando un proyecto de inversion publica para el aprovechamiento turistico de las bondades de sus aguas. No se han realizado estudios especializados en sus aguas para determinar las posibilidades de aprovechar sus aguas como agua mineral de consumo humano.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | De Pasco a Yanahuanca | Terrestre | Automóvil Particular | 64 kms. 2 horas 15 minutos | |
1 | – | De Yanahuanca hasta las aguas termales | Terrestre | Automóvil Particular | 15 kms. 1 hora 45 minutos |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre | No tiene ningun tipo de control, pues esta en estado natural. |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Esporádicamente – Algunos meses | 8:00 a.m. – 5:00 p.m. | – | Abril – Noviembre |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Otros | Otros (Especificar) | hidroterapia | ![]() ![]() ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alimentación | Otros (Especificar) | comida preparada por la comunidad San Juan de Rabi Chinche |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Otra | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | En la Comunidad de Rabi Chinche |
Luz (Suministro Eléctrico) | En la Comunidad de Rabi Chinche |
Mapa: Aguas Termales de Chinche Rabi
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!


Lago las Malvinas
El lago tiene forma de herradura, es un meandro formado por el rio Madre de Dios, el color del agua es verde transparente que llega hasta un metro. presenta...


Cuartel Barbones Gloriosos Húsares de Junín
Histórico por reseñar el recibimiento de caballería N° 1 creado por el libertador general Don José de San Martín en 1821; con el honor de ser la primera unidad...


Danza los Pallos
Esta es una danza que se baila en la Provincia de Santiago de Chuco y por ende en los distritos de la provincia. Son un grupo de sexo masculino,...


Complejo Arqueologico de Pukara
Ubicado al oeste del Pueblo de Pucara, (poblado que se caracteriza por su producción alfarera, como el "Torito de Pucara"), se encuentra a 3,860m.s.n.m., los vestigios se encuentran en...


Centro de Conservación de Vicuñas de Lliullita
Se encuentra ubicado en la Comunidad de Lliullita a una altura aproximada de 4200 msnm, en el límite territorial de las provincias de Abancay y Grau. Es un centro...


Playa Hermosa
Su extensión es de 17 Kilómetros aproximadamente y comprende desde la desembocadura de un brazo del Río Tumbes en Punta Mal Pelo, hasta la parte posterior de los linderos...