Zoocriadero de la Unas

Información general de: Zoocriadero de la Unas
- Departamento: Huánuco
- Provincia: Leoncio Prado
- Distrito: Rupa-Rupa
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Realizaciones Técnicas, Científicas y Artísticas Contemporáneas
- Tipo: Centros Científicos y Técnicos
- Subtipo: Zoológicos
- Jerarquía: 1
Actividades que se pueden realizar
Caminata / Trekking
Estudios e Investigación
Observación de fauna
Observación de flora
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Zoocriadero de la Unas?
- Descripción
- Galería de fotos
- Particularidades
- Estado actual
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Zoocriadero de la Unas
Descripción
El Zoocriadero tiene un área determinada de cuatro hectáreas en estado natural, constituye el inicio de un zoológico que por tener recursos de agua, topografía variable y ambientes adecuados entre una flora nativa, permite a la ciudad de tingo María ser una de las pocas en que funciona una institución de esta naturaleza. Entre sus objetivos del zoocriadero UNAS esta la de recibir y cuidar especies en peligro de extinción que decomisen las autoridades competentes para posteriormente retornarlo a su ambiente natural, este zoocriadero alberga una variedad de aves, mamíferos y reptiles entre las cuales tenemos: Mamíferos, nutrias o lobo de río, sajinos, añujes, achunis, tigrillos, pumas otorongo o jaguar, monos machin negros y blancos, mono araña o maquisapa, mono choro barrigudo, mono fraile, mono chosna, mono musmuqui, mono pichico, oso perezoso. Aves: Manacaraco, pava silvestre, paujil,buos, lechuzas, gavilanes, loros de frente amarilla, ojos blancos y cabeza azul, piguichos, gallito de las rocas. Reptiles: Tortuga terrestre o motelo, taricallas, boa mantona, anaconda, lagarto blanco,y peces como la tilapia.
Galería de fotos
Particularidades
Regular, por la falta de mantenimiento.
Estado actual
Este recurso se encuentra en regular estado de conservación, se rescomienda dar mayor mantenimiento y ampliación de jaulas para algunas especies tales como el jaguar y el puma
Ruta de acceso al recurso
| Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
|---|---|---|---|---|---|---|
| 1 | – | Tingo María – UNAS | Terrestre | A pie | 800 m. / 10 minutos | |
| 1 | – | Tingo Maria – UNAS | Terrestre | Mototaxi | 800 m / 5 minutos |
Tipo de ingreso
| Tipo de ingreso | Observaciones |
| Previa presentación de boleto o ticket(especificará tarifa:niños, adultos, estudiantes, etc) | Costo del ticket S/. 5.00 adultos y S/. 2.00 niños y estudiantes. |
Época propicia de visita al recurso
| Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
| Todo el Año | 8:00 am. a 4:00 pm. | – | — |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
| Actividad | Tipo | Observación | |
| Deportes / Aventura | Caminata/Trekking | — | ![]() |
| Otros | Estudios e Investigación | — | ![]() |
| Naturaleza | Observación de fauna | — | ![]() |
| Naturaleza | Observación de flora | — | ![]() |
| Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
| Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
| Alojamiento | Hoteles(especificar categorías) | — |
| Alojamiento | Hostales | — |
| Alojamiento | Albergues | — |
| Alimentación | Restaurantes | — |
| Alimentación | Bares | — |
| Alimentación | Fuentes de soda | — |
| Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | — |
| Alimentación | Venta de comida Rápida | — |
| Lugares de Recreación | Discotecas | Todos los Servicios en el Tingo Maria |
| Lugares de Recreación | Pubs | — |
| Lugares de Recreación | Night Clubs | — |
| Lugares de Recreación | Juegos de casino y/o tragamonedas | — |
| Otros Servicios Turísticos | Alquiler de equipo para turismo aventura | — |
| Otros Servicios Turísticos | Agencia de Viajes | — |
| Otros Servicios Turísticos | Bancos – Cajeros | — |
| Otros Servicios Turísticos | Casa de Cambio | — |
| Otros Servicios Turísticos | Oficina de Información | — |
| Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | — |
| Otros Servicios Turísticos | Servicio de Guiado. Idioma | — |
| Otros Servicios Turísticos | Servicio de Correos | — |
| Otros Servicios Turísticos | Servicio de Estacionamiento | — |
| Otros Servicios Turísticos | Servicio de Fax | — |
| Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | — |
| Otros Servicios Turísticos | Servicio de taxi | — |
| Otros Servicios Turísticos | Tópico | — |
| Otros Servicios Turísticos | Venta de Material para Fotografía | — |
Infraestructura básica dentro del recurso
| Infraestructura | Observación |
| Agua potable | — |
| Alcantarillado | — |
| Desagüe | — |
| Luz (Suministro Eléctrico) | — |
| Teléfono | — |
| Señalización | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
| Infraestructura | Observación |
| Agua potable | Infraestructura en Tingo Maria |
| Alcantarillado | — |
| Desagüe | — |
| Luz (Suministro Eléctrico) | — |
| Teléfono | — |
| Señalización | — |
Mapa: Zoocriadero de la Unas
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Bodega Crucero
La bodega se fundó en 1932 aproximadamente. Actualmente es propiedad de Edel Inversiones que es una empresa formada por Edward Huamaní y Elmer Heiguera. Esta bodega está localizada en...

Plazuela Luís Pardo Novoa
El Óvalo o Plazuela Luis Pardo Novoa, se ubica a una altitud de 3,404 m.s.n.m., a unos metros del arco `Bienvenidos a Chiquián¿. La Plazuela presenta maseteros ornamentales con...

Valle del Rio Quilca
El valle del rió Quilca fue en su inicio, poblado por los changos (tribu rebelde del Tahuantisuyo que se estableció en los valles de Ocoña, Camaná y Tambo; que...

Fiesta Patronal de la Virgen de la Asunción
La Virgen es conocida como la "Mamashona", patrona del pueblo de Ámbar. Esta festividad se realiza del 14 al 18 de agosto, el día 14 llegan las bandas, castillos...

Templo de Carmen Alto
Su época de construcción data del Siglo XVII, estilo ayacuchano o mestizo, la planta es de forma rectangular, de una sola nave. El templo tiene dos torres con sus...

Playa Carhuas
Esta hermosa playa forma parte de la bahía de la independencia, dentro de la Reserva Nacional de Paracas, de tres kilómetros de largo aproximadamente, con una ubicación estratégica que...
Turismo Peruano
Caminata / Trekking
Estudios e Investigación
Observación de fauna
Observación de flora
Toma de fotografías y filmaciones

