Turismo Peruano Turismo Peruano

Templo de Carmen Alto

Templo de Carmen Alto

Información general de: Templo de Carmen Alto

  • Departamento: Ayacucho
  • Provincia: Huamanga
  • Distrito: Carmen Alto
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
  • Subtipo: Iglesias
  • Jerarquía: 1

Actividades que se pueden realizar

  • Otros (Especificar)

Descripción

Su época de construcción data del Siglo XVII, estilo ayacuchano o mestizo, la planta es de forma rectangular, de una sola nave. El templo tiene dos torres con sus campanarios de arcos de medio punto en sus cuatro lados y terminando en un cupulín conífero. En el imafronte presenta una portada de piedras rojas, compuesta por un vano de acceso con arco de medio punto, y en ambos lados pilastras, que se unen en la parte alta con una cornisa, sobre la cual se ubica una ventana. En el interior presenta una sola nave, con cieloraso trapezoidal, la estructura de par y nudillo en el techado, cubierta de tejas de arcilla roja cocida. El templo se refaccionó los años 1998.

Galería de fotos

Particularidades

Con R.S.Nº 2900-72-ED, de fecha 28 de diciembre de 1972, ha sido Declarado Monumento integrante del Patrimonio Cultural de la Nación.

Estado actual

Regular estado de conservación. En el interior del templo se observa deterioros en la pared de los lados y en algunos altares laterales.

Observaciones

Ubicada en el antiguo arrabal de la ciudad que se convirtio luego en barrio de arrieros y viajeros comerciantes. Su ubicacion dominante con respecto a la ciudad, hace de este templo un hito referencial. Está ubicado en la Plazoleta del distrito de Carmen Alto, al Sur de la ciudad de Huamanga. El domingo siguiente a la Pascua de Resurrección se celebra en este templo al Señor Pascua de Cuasimodo.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Desde la Plaza de Armas hasta el temploTerrestreTaxi1.5 Km. / 12 Min.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
LibreEn horario de misa.

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Año6:00 – 7:30 a.m.Domingos

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
OtrosOtros (Especificar)Ceremonias religiosas

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)
AlojamientoHostales
AlimentaciónRestaurantes
AlimentaciónCafeterías
AlimentaciónSnacks
AlimentaciónFuentes de soda
AlimentaciónKioskos de comida y bebidas
Otros Servicios TurísticosVenta de artesaníaTodos los servicios en la ciudad de Ayacucho
Otros Servicios TurísticosAgencia de Viajes
Otros Servicios TurísticosBancos – Cajeros
Otros Servicios TurísticosCasa de Cambio
Otros Servicios TurísticosOficina de Información
Otros Servicios TurísticosSeguridad / POLTUR
Otros Servicios TurísticosServicio de Correos
Otros Servicios TurísticosServicio de Estacionamiento
Otros Servicios TurísticosServicio de Internet
Otros Servicios TurísticosServicio de taxi
Otros Servicios TurísticosTópico
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para Fotografía
Otros Servicios TurísticosOtros (Especificar)Grifos (venta de gasolina)

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potable
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableTodos en la ciudad de Ayacucho
Alcantarillado
Luz (Suministro Eléctrico)
Teléfono

Mapa: Templo de Carmen Alto

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Templo el Calvario

Templo el Calvario

Su época de construcción data del Siglo XVIII, estilo Ayacuchano o Mestizo. La parte exterior presenta dos torres, y en la parte central una portada con arco de medio...

Leer más

Plaza Bolivar

Plaza Bolivar

Fue el lugar elegido por los libertadores Don José De San Martín y Simón Bolívar para acantonar sus tropas durante la etapa de emancipación de los pueblos de Sudamérica....

Leer más

Cascada Yuncalara

Cascada Yuncalara

Es una caída de agua que se encuentra a 1.5 km del pueblo de Laraos, por un desvío de la carretera. Cuenta con una sola caída de 70 metros...

Leer más

Templo San Pedro de Andahuaylas

Templo San Pedro de Andahuaylas

El templo en la plaza de armas de Andahuaylas, cuenta con una torre de 24 metros de altura en cuyo interior se encuentra una escalera de piedra en forma...

Leer más

Cerro Campana

Cerro Campana

Este cerro ubicado a 3461 metros sobre el nivel del mar perteneciente a la región natural quechua, con una extensión de 1306 hectáreas, con clima frio por la noches...

Leer más

Río Vilca

Río Vilca

El río Vilca es un afluente del río Mantaro, está ubicado en la región natural Quechua a una altitud de 3243 m.s.n.m., su recorrido es de sur a noreste,...

Leer más

MENU