Turismo Peruano Turismo Peruano

Sitio Arqueológico de Huarautambo

Sitio Arqueológico de Huarautambo

Información general de: Sitio Arqueológico de Huarautambo

  • Departamento: Pasco
  • Provincia: Daniel Alcides Carrion
  • Distrito: Yanahuanca
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Sitios Arqueológicos
  • Subtipo: Templos
  • Jerarquía: 2

Actividades que se pueden realizar

  • Observación de aves
  • Estudios e Investigación
  • Observación de paisaje
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

El sitio arqueológico de Huarautambo fue construido entre los años 1460 – 1470 d.C. durante el gobierno del Inca Pachackuti residente en el Cusco. El general Tupa Yupanqui mandó levantar el Tambo con picapedreros venidos del Cusco apoyados por trabajadores Yarush y Yachas (grupos étnicos locales). El patrón arquitectónico de Huarautambo es de estilo inca, está construido con piedras labradas y tiene un fino acabado. Presenta un palacio principal (Inkawasi) de 8m de largo por 5m de ancho, con planta rectangular, piso empedrado, hornacinas trapezoidales y una puerta sin jambas con orientación hacia el lado este; el segundo edificio (Warmihuasi) es otro palacio construido a 20m de distancia del Inkahuasi, posiblemente fue la residencia de las mujeres que acompañaban a la comitiva del Inca. Al lado izquierdo del palacio principal se encuentra un una pileta de agua, construida totalmente de piedra pulida, su fuente principal tiene una base de 2 m2, el agua dulce que provee esta fuente es de origen subterráneo, el cual llega a la pileta a través de un canal de piedra. Los muros que se conservan han sido construidos con piedra pulida, alcanzando una altura de 2 m y un espesor de 50 cm. Cerca al tambo pasa el camino inca (Capac Ñan) que conecta este lugar con los demás pueblos incas entre ellos Wanuco Marca (Capital del Chinchaysuyo).

Galería de fotos

Particularidades

Fue declarado como Patrimonio Cultural de la Nación por el INC, mediante R.D.N. Nº152, el 04 de diciembre del 2003. El Complejo Arqueologico de Huarautambo se proveia de agua dulce subterranea a travez de una fuente de piedra y que hasta la actualidad continua proveiendo de agua

Estado actual

Regular, el 40% de su estructura ha sido restaurado por el Proyecto de Puesta en Valor (financiado por el Gobierno Regional de Pasco) y el resto necesita trabajos de protección y conservación.

Observaciones

Se encuentra ubicado en el Centro Poblado de Huarautambo, en la posición geográfica de 18L0331745 y UTM 8842738 a una altitud de 3,624 m.s.n.m. Esta próximo al sitio arqueológico de Astobamba

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Cerro de Pasco – YanahuancaTerrestreAutomóvil Particular64 kms/ 1:30 hora
1Cerro de Pasco -YanahuancaTerrestreOtros (Especificar el Tipo)64 kms/ 2:00 horas
1Yanahuanca- HuarautamboTerrestreAutomóvil Particular7.2 kms/ 15 minutos
1Yanahuanca- HuarautamboTerrestreTaxi7.2 kns/ 25 minutos

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Previa presentación de boleto o ticket(especificará tarifa:niños, adultos, estudiantes, etc)Los tikets se adquieren en el ingreso al complejo a S/2.00 para adulto y S/. 1.50 para niños.

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Esporádicamente – Algunos meses8:00am-16:00pmDe abril a octubre

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
NaturalezaObservación de aves
OtrosEstudios e InvestigaciónPrevia coordinacion con la Dirección de Cultura
NaturalezaObservación de paisaje
OtrosToma de fotografías y filmacionesProveerse de material fotografico en Yanahuanca

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

InstalaciónServicioTipo de ServicioObservación
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosServicio de Guiado. Idioma

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)En la ciudad de Yanahuanca
AlojamientoHostalesEn la ciudad de Yanahuanca
AlimentaciónRestaurantesEn la ciudad de Yanahuanca
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasEn la ciudad de Yanahuanca
Lugares de RecreaciónDiscotecasEn la ciudad de Yanahuanca
Lugares de RecreaciónOtros (Especifique tipo)Baños y piscinas termales
Otros Servicios TurísticosBancos – CajerosEn la ciudad de Yanahuanca
Otros Servicios TurísticosOficina de InformaciónEn la ciudad de Yanahuanca
Otros Servicios TurísticosSeguridad / POLTUREn la ciudad de Yanahuanca
Otros Servicios TurísticosServicios HigiénicosEn la ciudad de Yanahuanca
Otros Servicios TurísticosServicio de CorreosEn la ciudad de Yanahuanca
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetEn la ciudad de Yanahuanca
Otros Servicios TurísticosServicio de taxiEn la ciudad de Yanahuanca
Otros Servicios TurísticosTópicoEn la ciudad de Yanahuanca
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para FotografíaEn la ciudad de Yanahuanca
Otros Servicios TurísticosOtros (Especificar)Grifo y talleres mecanicos

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Otra

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableEn el pueblo Huarautambo
Luz (Suministro Eléctrico)En el pueblo Huarautambo

Mapa: Sitio Arqueológico de Huarautambo

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Sitio Arqueológico Chullpas de Ninamarka

Sitio Arqueológico Chullpas de Ninamarka

El sitio arqueológico de las Chullpas de Ninamarka tiene una configuración irregular de una colina de forma alargada con una pequeña quebrada en la parte media que divide al...

Leer más

Cataratas de Shambillo

Cataratas de Shambillo

Las Cataratas de Shambillo se encuentran ubicadas en el Caserío Alto Shambillo, jurisdicción del Centro Poblado de Boquerón, descubiertas recientemente. Cuentan con una impresionante caída de agua, a diferencia...

Leer más

Museo de Arte Virreynal e Iglesia de Santa Teresa

Museo de Arte Virreynal e Iglesia de Santa Teresa

La iglesia de Santa Teresa, contigua al convento, se compone de un edificio que fue sometido a radicales restauraciones, ha sido transformado en relación a lo que debió ser...

Leer más

Complejo Arqueológico la Chocta

Complejo Arqueológico la Chocta

Se encuentra ubicado en la cima del cerro del mismo nombre, están esparcida en todo el cerro, tanto en sus cumbres como en sus laderas casi perpendiculares, donde se...

Leer más

Parque Nacional Otishi

Parque Nacional Otishi

El Parque Nacional Otishi, cumbre o cordillera en idioma asháninka, es una de los últimas Áreas Naturales Protegidas por el estado, fue creado mediante D.S. Nº 003-2003-AG del 13...

Leer más

Nevado de Salkantay la Convención

Nevado de Salkantay la Convención

Salkantay proviene de la palabra Salqa= huraño o salvaje y Antay = producir celajes o aludes, Este nevado es una de la montaña más alta del departamento del Cusco,...

Leer más

MENU